
Lenguas de primera y de segunda
El pleno reconocimiento institucional de la multiplicidad de idiomas en España sigue siendo una asignatura pendiente; la imposición forzosa de una con prioridad sobre las otras solo genera hostilidad
El pleno reconocimiento institucional de la multiplicidad de idiomas en España sigue siendo una asignatura pendiente; la imposición forzosa de una con prioridad sobre las otras solo genera hostilidad
La compañía pretende que el sistema, apoyado en una tecnología puntera, impulse las conversaciones en sus redes sociales y en el futuro metaverso
Rafa Lahuerta, l’autor de 'Noruega', el fenomen literari valencià de la dècada, confessa que s’ha vist superat per l’èxit, de vendes i d’atenció mediàtica
L'autor desenvolupa la idea de la casa maleïda de Shirley Jackson a la seva manera, més violenta i terrible
El que crida més l’atenció de les propostes és la falta de concreció; un bon nombre són objectius de la legislació educativa
La animadversión por las tropas invasoras lleva a muchos ciudadanos a cambiar de idioma en plena oleada de reafirmación nacional mientras que otros alertan de la pérdida cultural para el país
El privilegi dona per descomptada la pròpia llengua en entorns dominats per d’altres i alhora exclou les intromissions
En EE UU se habla tanto español porque hay unos 25 millones de ‘ñamericanos’, y sus hijos y nietos, que viven en ese país porque migraron en busca de la vida que querían, la que se merecían
Una puede preguntarse qué hubiera pasado si, en su momento, la vinculación entre España y el país magrebí se hubiera cuidado mejor en términos culturales y si eso se hubiera rentabilizado en términos de diplomacia
El Consejo Lingüístico Asesor de la Generalitat pide mejorar el nivel de catalán de los profesores
Per fomentar la llengua, potser un pare que s’apunta a classes de català té més força que un youtuber
Varios diputados fuerzan que les retiren la palabra para exigir que se permita hablar en la Cámara en todos los idiomas de España
Dos hermanas de Zarautz (Gipuzkoa) publican un método de enseñanza de las normas de la escritura que incluye historietas ilustradas y un tablero de juego
La novel·la de Barcelona no ha aconseguit fites que ens situïn en un lloc d’honor a l’horitzó europeu
Tras finalizar el Bachillerato llega el momento de dar el gran paso y decidir qué estudiar. Tenga clara su vocación o no el alumno, el mercado laboral requiere trabajadores que hablen inglés u otro idioma, sea en el sector que sea. Realizar un ‘Gap year’ como los de EF es una inversión segura
El entusiasmo por la nada es el mal de estos tiempos, el complemento lógico del miedo por todo | Columna de Martín Caparrós
El V centenario de la muerte del autor de la primera gramática castellana celebra su saber y su valentía ante el tribunal eclesiástico, al que se enfrentó con argumentos intelectuales
La ley nacional prohíbe que el dominio de lenguas extranjeras sea un requisito en las oposiciones, pero la Administración foral invocó sus competencias y derechos históricos en Educación y Función Pública
Leonard Woolf va mirar de deixar molt bé la seva dona en seleccionar els seus diaris per publicar
Cau del DIEC ‘mamarratxo’, però algunes entrades, com ‘pregó’, ‘sèrie’ i ‘aplicació’, recullen les accepcions més actuals
Los alumnos pueden elegir anónimamente el idioma del enunciado de los exámenes: catalán, castellano o aranés
Que unos jueces hayan dictaminado la cantidad de castellano que circule en los colegios catalanes solo puede responder a la ignorancia suprema sobre cómo funciona un centro educativo
Afirmar que la catalana és una literatura demolida és, sobretot, una falta de respecte descomunal. Per molts motius, començant pel mosaic de traductors que la travessen
Quizá no es una discrepancia sino una de esas “verdades contradictorias” de las que habló Isaiah Berlin | Columna de Javier Cercas
El alcalde de la capital argentina argumenta que es necesario “respetar el idioma español” ante los bajos resultados obtenidos por los estudiantes en Lengua
La tentación de hacer a una lengua propiedad del político del territorio que la gobierna persiste, porque la mala política no verá en la lengua otra cosa que la expresión del poder de quien la habla
Los partidos independentistas, el PSC y En Comú Podem sacan adelante la norma que define al castellano como idioma “curricular”, mientras la bancada de la derecha anuncia que la recurrirá al Constitucional
Viñeta de Riki Blanco del 7 de junio de 2022
El 95% de los consultados por Metroscopia entiende que el genérico “los alumnos” engloba a los dos sexos
Si atribuïm a l’escola una funció correctora de les dinàmiques sociolingüístiques, caldrà estendre-la a altres àmbits
El presidente del PP levanta una polvareda en la política catalana al hablar de “apartheid’ lingüístico”
El trio Roig-Benages-Males Herbes ha tornat a la carretera amb El cercle de Loplop, un nou volum protagonitzat pel detectiu i filòsof Francesc Pujols i altres personatges
Perquè el Pacte Nacional tingui el màxim consens i suport, el Departament de Cultura organitza taules rodones temàtiques i territorials sobre la situació de la llengua i convida persones i entitats a participar-hi
Crece la demanda de enseñanza de la lengua israelí en la Franja palestina ante la concesión de permisos de trabajo en el Estado judío
La responsable del nou Pla del Llibre i la Lectura de la Generalitat demana objectius realistes per evitar errors del passat
Creure que la no inclusió de percentatges servirà per complir una sentència amb un percentatge explícit és tan ingenu com ineficaç
Pot ser que els usos lingüístics a l’escola s’estiguin hibriditzant, però el sistema educatiu no ha deixat de funcionar com a instrument de bilingüització de la població escolar
Quatre consellers d’Educació reflexionen sobre el retrocés del català a l’escola i com s’ha arribat a la sentència que obliga a implantar el 25% en castellà
Los participantes en la conferencia del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, celebrada en Madrid, defienden el vínculo entre las dos regiones para fortalecer la democracia tras la invasión de Ucrania
En ‘Rapa’ nadie habla gallego. Ni en las ciudades ni en las aldeas, ni en las instituciones ni en la intimidad. Todos se expresan en un correcto castellano que emocionará a quienes dicen Sanjenjo, Lérida y Vascongadas