
Los médicos catalanes anuncian una huelga el 25 y 26 de enero como protesta por la situación de la sanidad pública
La Generalitat confía en llegar a un acuerdo con los sindicatos y garantiza “aumentos salariales” a partir de 2023

La Generalitat confía en llegar a un acuerdo con los sindicatos y garantiza “aumentos salariales” a partir de 2023
Los trabajadores convocan huelgas para resarcirse de la subida de precios a un año de las elecciones

La “ideologización” usada como insulto por la ultraderecha es una estrategia para desactivar luchas

Cerca de 50.000 trabajadores académicos suman más de 10 días de protestas a la espera de una subida de salarios y mejora de condiciones en una decena de campus en el Estado
29 años separan a Pilar Martín-Carrillo de su foto en una portada de ‘El País Semanal’ con el Rey Juan Carlos: entonces luchaba por una medicina pública de calidad; ahora, agotada, ha decidido no retrasar su jubilación

La Inspección envía un requerimiento a la Administración regional para que diseñe un plan que disminuya los riesgos laborales en los centros de salud, cuyos médicos están ahora de huelga

El sindicato Amyts organizó un recorrido reivindicativo por varios centros de salud de Madrid para mostrar a la prensa el estado de ánimo de los huelguistas y las condiciones en las que trabajan

Las profesionales de urgencias se movilizan y critican al Colegio de Enfermería y al sindicato Satse por aceptar el acuerdo de la semana pasada con el Gobierno regional

La vicepresidenta, Carolina Tohá, anuncia que La Moneda se querellará por los cortes de carreteras

El comité de huelga sale de la tercera reunión con la Consejería de Sanidad sin acuerdo y con la consigna de no desconvocar los paros si no hay más presupuesto para bajar la carga asistencial de los profesionales

La Consejería de Sanidad calcula un 29% del seguimiento de los profesionales a los paros y en la negociación con el Comité de Huelga se acercan al acuerdo. Amyts contará este miércoles los avances a los implicados

El sindicato Amyts llama a casi 5.000 doctores de familia y pediatras a paros indefinidos por la acuciante falta de plantilla, que en muchos casos les impide dedicar más de tres minutos a cada enfermo

Un oftalmólogo, un urólogo, un traumatólogo y un cirujano protestan en voz baja por la degradación del sistema público de salud de Ayuso, mientras ocultan sus nombre por temor a las reacciones

Los centros de salud más grandes de Madrid han pasado de tener 18 doctores a dos en servicios mínimos y han sido los principales afectados

La presidenta Isabel Díaz Ayuso pide a los sanitarios que interrumpan los paros para “no saturar los hospitales”

El Gobierno madrileño fija unos servicios mínimos que los facultativos temen que provoquen el colapso de los centros de salud más grandes

Los datos de espera del último año marcado por el coronavirus resumen el desbordamiento que han sufrido los profesionales, que este lunes van a la huelga

Los médicos ganan el pulso a la presidenta madrileña, obligada a rectificar tras un mes desdeñando el conflicto sanitario

La compañía, que acaba de renovar su directorio tras finalizar el proceso de quiebra, ha tenido que lidiar con dos incidentes aéreos y una amenaza de huelga de los pilotos

En el acuerdo entre la Comunidad de Madrid y el sindicato de médicos, que desconvoca los paros, ganan y pierden todos: los centros rurales se salvan y mejoran los horarios, pero 29 puntos seguirán sin facultativos

El sindicato Amyts reclama una “financiación suficiente” y un interlocutor que pueda comprometer presupuesto

El grupo de Zara firma un pacto con CC OO y UGT para abonar un plus por ventas de hasta 1.000 euros a todas sus trabajadoras. La Confederación Intersindical Gallega no lo respalda

El consejero de Salud, Manel Balcells, promete mantener las actuales plantillas mientras los sindicatos agitan la amenaza de huelga
La Consejería de Sanidad abrirá 49 centros de urgencias con doctores en lugar de los 78 que había prometido la presidenta Isabel Díaz Ayuso

Los trabajadores de más 100 sucursales de la cadena han paralizado las ventas en una de las jornadas de mayora afluencia para la multinacional

La Consejería de Sanidad asegura que lo impone así para que no se la acuse de “impedir el derecho a la huelga” por medio de “mínimos abusivos”. Los médicos piensan que el objetivo es debilitarlos y poner a la ciudadanía en su contra

El personal sanitario de Madrid prepara la huelga para el día 21 de noviembre contra un sistema de gestión que se puso en marcha hace 20 años

El amago de la suspensión de labores por parte de 2.500 trabajadores ha sido aplazada hasta enero próximo, en espera de llegar a un acuerdo con la empresa sobre el contrato colectivo de trabajo y un aumento de salario

El comité de huelga declina que se abran centros sin facultativos y pide a Sanidad que todos ellos tengan un equipo “multidisciplinar” similar al que existía en los centros rurales

Para este sindicato, abrir centros de atención 24 horas solo con enfermeras “sin el respaldo legal que garantice su actividad asistencial” es una “irresponsabilidad sin paliativos”

La falta de facultativos y las colas de pacientes diferencian el día a día de dos centros de salud, pero en ambos casos los sanitarios se quejan de la sobrecarga de trabajo

Sanidad prepara la sexta reforma del plan de reapertura de las urgencias extrahospitalarias y el sindicato Amyts presentará una contraoferta

La asociación pone fin a la huelga ante el escaso seguimiento y el rechazo unánime del resto del sector

El sector presenta graves carencias, más allá de la reapertura de este servicio cerrado durante la pandemia, pese a que Ayuso insista en reducir el problema laboral y social a un conflicto político azuzado por la izquierda

Las malas condiciones laborales, la carga excesiva de trabajo y las pocas plazas disponibles de esta especialidad han provocado el colapso de las consultas de pediatría en la Comunidad

La líder regional vincula las huelgas de los profesionales y las protestas de los ciudadanos con las elecciones de mayo, dice que la región “es una pieza a batir” y acusa a Sánchez de “desmembrar España”

El tráfico en las carreteras y la actividad en los grandes mercados mayoristas como Mercamadrid son los de un lunes normal

La masiva manifestación en Madrid reclama respuestas ante el caos y el deterioro del sistema de salud en la Comunidad

Ayuso haría bien en mirar el ejemplo de lo que pasó con la sanidad en Andalucía, donde este conflicto, enquistado, acabó por facilitar la salida de los socialistas del poder

Hoy el conflicto es más cercano, se juega en la propia conciencia cívica, aquella que marca que hay algo más poderoso que la ley de la selva, la certeza de que la supervivencia es un instinto colectivo