
La arquitectura de la alimentación en una ciudad sostenible
Una presentación didáctica indaga en conceptos como la economía circular y la industrialización de las ciudades en el centro cultural Centro Centro

Una presentación didáctica indaga en conceptos como la economía circular y la industrialización de las ciudades en el centro cultural Centro Centro

El investigador de origen ruso, que advirtió de la crisis de esta década hace 12 años, defiende que su sistema genera “predicciones científicas” y no profecías

El sello se disculpa en una carta y admite que debió haber sido más crítico con la investigación sobre el ‘caso Ana Frank’, que firma una canadiense y cuyos derechos mundiales están en manos de HarperCollins

Auguste Chauvin captó la huida de miles de personas a Francia tras la Guerra Civil y la vida de los refugiados republicanos en los campos de Argelès-sur-Mar y Barcarès

Dos vecinos de Ixtapaluca recorren los espacios verdes de la capital y de otros Estados en busca de monedas antiguas. Ya tienen varios cientos

La correspondencia entre madre e hijo se convierte en ficción a través de un conmovedor monólogo en la obra teatral ‘Lorca, Vicenta’

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan las últimas obras de Cristian Cerón y Francisco Lara, Andre Dubus, Wenceslao Fernández Flórez, Carlos Zanón, Juan Jacinto Muñoz-Rengel, Julie Hayden, Daniel Ruiz García, Talia Lavin y Edmundo Paz Soldán

El historiador anglogermano Orlando Figes, gran experto en Rusia, repasa las claves históricas que explican el pulso que Putin mantiene con Occidente usando al país vecino como campo de batalla

Vuelos directos entre Barcelona y Milán, un circuito maya por Guatemala y Belice, escapadas románticas por San Valentín y otras gangas de temporada

Los niños del futuro confundirán los nacionalismos, les parecerá todo lo mismo porque una identidad sólida solo se construye sobre una ética que busque la verdad y la justicia, no sobre el odio al diferente
Pedro Montoliú dedica su último libro a los hitos de una década del siglo pasado

La historia demuestra que a lo largo de los siglos se han manejado todo tipo de pretextos para desatar conflictos y que sus consecuencias son imposibles de controlar y de imaginar

Si otros países del entorno europeo han sido capaces de reconocer sus excesos ante sus antiguas colonias, ¿por qué España no lo es?

Maria Casellas va idear i interpreta 'El silenci dels telers', un recull ficcionat de testimonis de la vida a aquestes fàbriques del segle passat

En la recent antologia 'Versos per vèncer' hi apareix un ovillejo anònim amb el nom de 'Glossa a la catalana'

La concentración de tropas rusas en las fronteras de la antigua república soviética ha derivado en una mayúscula crisis de seguridad en Europa. Kiev aspira a entrar en la OTAN y el Kremlin pugna por mantenerla bajo su influencia

El 25 de enero es otra fecha con identidad propia en la celebración de los 500 años de la primera navegación alrededor del planeta: ya en solitario y antes de enfrentarse al océano Índico, la nao Victoria llega a la aromática isla de Timor

‘Pere Aragonès interviene en el preestreno del documental de TV3 que reivindica a las hechiceras catalanas

Lavanderas en el Manzanares, aguadoras en el Retiro o verduleras en la Cebada, el libro ‘Fuimos indómitas’ recoge cómo las madrileñas ayudaron a construir la ciudad que hoy conocemos a través de profesiones que ya no existen

El ensayo de Piero Camporesi se traslada al siglo XVIII para documentar cómo los cocineros también participaron en la revolución del refinamiento. ‘Babelia’ adelanta el prólogo del libro, del historiador Franco Cardini, recién publicado en Debate

Cataluña reivindicará y dignificará la memoria de las mujeres perseguidas y ahorcadas por hechicería en el siglo XVII

El último libro de José María Marco da por sentado el carácter antiliberal y antidemocrático del republicanismo del político

Hallados miles de fragmentos cerámicos y piezas completas de entre los siglos I y IX en una parcela de la Vega Baja toledana

En contra de Karina, que ya nos advertía que, si buscamos en el baúl de los recuerdos, cualquier tiempo pasado nos parecerá mejor, no son pocos los que, cuando carecen de argumentos, sacan la carta de Usillos

Lo importante es lo que podemos aprender de una vida específica. De qué posibilidades de ser y actuar nos habla. No tanto quién es sino cómo se forja y expresa su mirada sobre el mundo

Una cadena de episodios represivos sangrientos protagonizados por la Guardia Civil, dirigida entonces por el general Sanjurjo, contribuyó a crear en los primeros días de enero de 1932 un clima de tensión y hostilidad

El matemático y político Cédric Villani relata el proceso de obtención del resultado que le valió la Medalla Fields en el libro ‘Cómo nace un teorema’

Piscolabis, ultramarinos, picatoste, fresquera... la lista de términos moribundos relacionados con la gastronomía es larga. ¿Qué nos empuja a abandonar unas palabras y usar otras nuevas cuando hablamos de comida?

Dos publicaciones recientes recorren la evolución del medio a través de la obra de decenas de artistas que con frecuencia quedaron marginadas

Con una fascinante civilización antigua, el país celebra el centenario del hallazgo de la tumba de su faraón más icónico, cuyos objetos serán exhibidos en el Gran Museo Egipcio que abre en noviembre

De Caín a C. Tangana pasando por Woody Allen y Harold Bloom. Diez apuntes para una polémica interminable

Se reedita en español ‘La otra historia de Estados Unidos’, la obra más influyente del historiador Howard Zinn, favorito de Bob Dylan, Ben Affleck o Matt Groening

El archivo sonoro de la Biblioteca Nacional de España alberga una colección rica y extensa con documentos únicos que datan de finales de 1800

Descubrir la transformación de la capital desde finales del siglo XIX a través de 500 tarjetas o las peripecias de dos expediciones en 1996 en la película ‘Everest’

El nacimiento de la primera mascota de LaLiga con perfil propio en redes sociales coincide con un resurgir de este tipo de figuras en el fútbol español. En el Girona FC han acudido a una leyenda de hace más de setecientos años para dar vida a Sisa, un personaje nacido con el fin de modernizar la imagen del club y acercarse a nuevos aficionados

La puesta en valor de la pesca tradicional y de calidad impulsa un tejido socioeconómico pujante más allá del mar

Un llibre explica la història de les barraques de fira i els espectacles ambulants

Un proyecto español pretende convertir la antigua botica de los Papas en un museo que recorrerá milenios de sabiduría sobre fármacos, recetas curativas, venenos, especias y aromas

Los restos de Olèrdola, en el Alt Penedès, serían de un hombre de 18 a 25 años
La derrota de la II República convirtió al escritor castigado por el franquismo en uno de los 300.000 españoles presos en cárceles y campos de concentración