Un repaso de los cien años de historia de Telefónica (y las comunicaciones en España), una degustación de la fotografía documental mexicana y un recorrido por un histórico mobiliario japonés centran las miradas de los cazadores de eventos
Historiador finíssim, professor que recorden diverses generacions d’historiadors i d’economistes formats a les universitats del país durant el darrer mig segle, ens deixà dijous 18 de juliol
Las pinturas rupestres de Roca dels Moros de El Cogul estrena ‘Els ulls de la història’, el proyecto de técnicas narrativas y tecnológicas para conocer el patrimonio histórico catalán
La escritora presenta ‘Darrere les Persianes’ (Detrás de las persianas) un recorrido sobre el activismo lésbico en Barcelona, ilustrado por Rosa Navarro y editado por el Ayuntamiento de Barcelona
Desde el Antiguo Egipto hasta la invención del “SPA capilar” pasando por las sesiones en la peluquería de nuestras abuelas: la higiene capilar ha sido una obsesión de todas las civilizaciones
Las damas de la alta sociedad española tomaban una especie de barro rojizo para tener la piel más pálida, adelgazar o no quedarse embarazadas, con resultados desastrosos para su salud
Catedràtica i professora de llatí jubilada, especialista en coeducació, treballa a l’arxiu de Ca la Dona per recuperar la veu de les feministes catalanes
Dificultades para identificar a los propietarios, una inversión pública insuficiente y fallidos proyectos de restauración lastran un legado que se deteriora al tiempo que crece gracias a estudios y hallazgos
Un congreso mundial en Madrid aprueba un mecanismo para rechazar términos denigratorios, pero se respetarán las denominaciones a partir de personas reales, aunque sean genocidas
El Instituto de Cultura de Barcelona ha valorado el rigor de su proyecto para la dirección del centro y la gestión desde hace 20 años del Museu del Ter
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Paula Villanueva, Emilienne Malfatto, Taina Tervonen, Álvaro Cunqueiro, Camila Cañeque, Tania Safura Adam y Rafael Cadenas
Luis Melgar presentó en el Museu Egipci de Barcelona su nueva novela, que mezcla las vidas de la reina Hatshepsut y de un puñado de valientes pioneras modernas del estudio del Antiguo Egipto
La funcionaria, de 35 años, es la artífice de la exitosa campaña que logró una subida del más del 100% de visitantes durante su etapa como secretaria de Turismo de la entidad más pequeña del país, que arrastraba comentarios burlones
El libro ‘Desenterrar el pasado’ refuerza el valor de los restos óseos y materiales cotidianos desenterrados como prueba necesaria para conocer el pasado reciente
Un investigador de la Universidad Pompeu Fabra descubre la extraordinaria pugna jurídica en torno a Caterina Freixa, librada por los pelos de una condena a muerte por hechicería
La autora demuestra que es necesario investigar el pasado de las colecciones saqueadas con esta apasionante historia de un tesoro del Imperio Tuculor, en África Occidental, marcado por la dispersión y los robos
En unos meses se estrena la nueva película de Ridley Scott, un filme que, tras ‘Gladiator’ (2000) y ‘Napoleón ‘(2023), vuelve a ser carnaza fácil para muchos ‘especialistas’ en la Roma antigua
Una nave de Vallecas (Madrid) o una galería en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) son algunos de los puntos donde uno puede encontrar piezas firmadas por Aalto, Milá o Coderch
El intelectual escribió una misiva durante la Guerra Civil, considerada su testamento ideológico y donde muestra su horror ante la represión fascista, que se ha podido recomponer parcialmente a través de fuentes indirectas
El doctor en Estudios Árabes recibe una de las Medallas de Oro del Círculo Intercultural Hispano Árabe y defiende que “el islam todavía no existía” en el año 711
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Celia Fremlin, Clara Morales, Magalí Etchebarne, Alan Parks, Nina Lykke, Lloyd Llewellyn-Jones, Vicente Undurraga y Jordi Pigem
Una gran exposición con piezas de museos de Suecia, Dinamarca y Francia desmonta en la Cidade da Cultura de Santiago los clichés sobre una civilización poco estudiada en la Península Ibérica
Antigua capital de 10 dinastías o reinos, en esta metrópoli envuelta en paisajes de acuarela viven hoy 9,5 millones de habitantes. La muralla urbana más grande del mundo o la tumba del fundador de la dinastía Ming son solo dos de los principales atractivos de la ciudad
La muestra ‘SOTO’, en la galería menorquina Cayón hasta el 29 de agosto, ofrece un recorrido por los 50 años de trayectoria profesional del artista para acabar convirtiéndose en un catálogo exhaustivo de geometría, color y movimiento
Las pertenencias más íntimas de la dramaturga, bailarina, escritora, directora, artista escénica y poeta ahora residen en la colección de arte y activismo latino de la universidad neoyorquina
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Laura Casielles, Agustín Fernández Mallo, Joseph Roth, Alexander Gourevitch, Fran G. Matute, Clara Ramas, Javier Argüello, Juan Ramón Jiménez, Luis Cernuda, Max Aub, Joan Salvat-Papasseit y las escritoras conocidas como las Sinsombrero
Un congreso sobre los orígenes de la caza de brujas reúne en Barcelona y Esterri (Lleida) a grandes expertos internacionales del fenómeno con motivo del sexto centenario de las terribles ‘Ordinacions d’Aneu’, de 1424