
El Congreso rememora a Francisco Boix, testigo clave del horror nazi
La Cámara votará homenajear al republicano que fotografió el campo de Mauthausen

La Cámara votará homenajear al republicano que fotografió el campo de Mauthausen

Hijas y nietas recuerdan a los combatientes españoles de la compañía que encabezó la liberación de París

Una doble exposición rescata los refugios y las políticas para resguardar a la población de los bombardeos fascistas en la Guerra Civil

La guerra civil sigue haciendo levantar cejas a muchos productores

Madrid homenajea al escuadrón de españoles que, en 1944, encabezó el rescate de París frente a los nazis
La Comisión de Cultura ha fijado la visita para el 12 de mayo

La película 'El jugador de ajedrez' (Luis Oliveros, estreno el 5 de mayo), es una historia muy verosímil

Familiares de cinco víctimas inician los trabajos para recuperar sus restos con el apoyo de la Diputación de Valencia

Si hay una banda que desmienta la eutanasia cultural que en los 70 se le practicaba al 'rock'n'roll' en nombre de la utopía lisérgica, esa es The Flamin' Groovies

El exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y el catedrático de derecho penal Hernán Hormazábal recuerdan al abogado fallecido

Asistió a víctimas de la dictadura argentina que pidieron justicia en España y a las del franquismo que viajaron a Argentina casi 20 años después

La virtud de los Estados laicos es la igualdad que establecen entre lo que sienten sus ciudadanos

El acoso de Orbán a una Universidad es intolerable y ya ha pasado la hora del apaciguamiento. ¿Cuánto tiempo dejará el centroderecha del continente que la formación del presidente húngaro siga siendo parte del Partido Popular Europeo?

El cuadro de Picasso conserva su fuerza como símbolo de la piedad frente al terror

El autor firma un retrato generacional divertido y despiadado en 'Los cinco y yo'

A las primeras elecciones libres después de la dictadura se llegó tras largas negociaciones. Adolfo Suárez tuvo el coraje de convocarlas y la izquierda de concurrir a ellas para aplacar los temores a una nueva confrontación violenta

El Valle de los Caídos sigue siendo el símbolo de la división ideológica de los españoles

Delegación del Gobierno recuerda la prohibición de ondear la tricolor en edificios públicos

Aunque no guste a los nacionalistas, supone elegir la unión federal frente al secesionismo suicida

Las declaraciones sobre el Holocausto de Marine Le Pen y Sean Spicer ofrecen peligrosas falsedades

La judía Deborah Lipstadt aplaude la película ‘Negación’, que se estrena hoy en España y que reconstruye el juicio que hundió al famoso historiador revisionista David Irving

El IVAM revisa la obra del artista y director de Bellas Artes que protegió El Prado durante la Guerra Civil y encargó el ‘Guernica’

La actual amnesia sobre ETA es, sin embargo, diferente de aquella que nos embargó en los albores de la Transición respecto del entonces inmediato pasado franquista

Hermann Bonnín escenifica l'atmosfera de la Catalunya dels anys seixanta amb 'Diumenge', de Joan Brossa

Hermann Bonnín escenifica la atmósfera de la Cataluña de los años 60 con 'Diumenge', de Joan Brossa

La líder del Frente Nacional afirma que Francia nos es responsable de las redadas que llenaron el Velódromo de Invierno de judíos

La novela 'Teoría de las sombras' resume la tormentosa vida de un ajedrecista muy polémico





Sean Spicer rectifica rápidamente en un comunicado tras ignorar la ejecución de millones de judíos en cámaras de gas

Viajamos a cinco de los grandes enclaves de la sublevación para descubrir qué ha sobrevivido de aquellos días sangrientos.

La última casa de Lenin
Regreso al cementerio de estatuas

Las fechas imprescindibles para comprender una de las revoluciones más importantes del siglo XX

Los edificios de Rodén tienen influencia arquitectónica islámica y explican qué pasó en el frente de Belchite