María Nela Prada defiende el proceso judicial contra los responsables de la toma del poder en 2019, y denuncia una campaña de la derecha internacional contra los gobiernos de izquierda
Un ataque en Burkina Faso causa al menos 79 fallecidos. Las juntas castrenses del continente, alzadas con el objetivo de impedir el avance terrorista, se eternizan en el poder
La mano dura de los generales, incapaces de cimentar su autoridad tras el golpe de Estado del octubre, mantiene vivas las movilizaciones en favor de un Gobierno democrático
El grupo de nueve congresistas que estudia la insurrección del 6 de enero presenta sus conclusiones este jueves con un espectáculo televisivo, tras 11 meses y más de un millar de entrevistas
Un documental, de gira por Europa y filmado de forma clandestina en el país asiático por un grupo de 10 cineastas anónimos, encapsula la rabia, el miedo y la esperanza por recuperar su libertad tras más de un año desde el golpe de Estado
La líder del Gobierno depuesto por la junta militar tras el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021 ya había sido declarada culpable de otros tres delitos, que sumaban una pena de seis años
Una investigación revela el asesinato de al menos 14 miembros del club navarro, entre ellos dos presidentes y varios jugadores, al desatarse el golpe militar en 1936
El debate en torno a la legitimación de la junta militar que derrocó hace un año a Aung San Suu Kyi marca el inicio de la fase procesal en la denuncia por genocidio de los rohinyás
La operación Barkhane reduce su peso, pero continuará en el Sahel y “extenderá su apoyo” a los países del Golfo de Guinea en una estructura negociada con los interesados, precisa París
Los lectores opinan sobre la situación en Myanmar, los nuevos partidos de la España Vaciada, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y el programa de Vox en Castilla y León
El presidente cita este miércoles a dirigentes europeos y del Sahel para pactar la salida militar del país africano, cuyo Gobierno golpista no ha sido convocado al encuentro. España está invitada pero no irá
El 4 de febrero ha sido la efeméride estrella de la polarización política en Venezuela. Se conmemora un evento que fue recibido con simpatía en gran parte del país, pero ahora cada vez se lamenta más
La junta militar ha matado a cerca de 1.500 personas y encarcelado a 11.000, mientras recurre a tácticas cada vez más violentas contra la oposición popular
Las sudanesas, con largo historial de lucha contra la dictadura de Al Bashir, ven amenazados los pocos avances logrados en libertades básicas por la reciente militarización e islamización del país. Y actúan desde la resistencia
El teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba, líder de los sublevados, suspende la Constitución, disuelve el Gobierno y el Parlamento y promete elecciones en un plazo “razonable”
Los militares que derrocaron al mandatario en agosto de 2020 se resisten a dejar el poder, lo que ha provocado durísimas sanciones internacionales contra el país
El anuncio, que se produjo tras varias jornadas de masivas protestas contra los generales golpistas, simboliza el fin de la transición iniciada en 2019
Al menos 56 personas, según una organización médica, han muerto en las protestas contra los golpistas que el 21 de noviembre devolvieron su cargo a Abdalá Hamdok
Naciones Unidas denuncia la muerte de decenas de civiles y la desaparición de dos trabajadores de Save The Children en un ataque a una pequeña localidad
Unos asesinatos en una zona rural y la condena a la líder Aung San Suu Kyi han sido el germen de la protesta contra la Junta que gobierna el país desde el pasado febrero
Entregarse al melodrama cuando ningún dictador nos amenaza es una cursilería frívola de la que deberían huir todos los que añoran un debate libre, racional e inteligente
El candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, necesita integrar al centroizquierda, pero, fundamentalmente, a la izquierda demócrata y realista, orillando a la sectaria, que exige la luna y solo ofrece visiones y gresca sin aprender de la historia
El líder ucranio, Volodímir Zelenski, eludió dar los detalles del supuesto plan y aclarar si el Kremlin está implicado de forma directa y cómo en el intento de asonada
El pacto entre Abdallah Hamdok y el general Al Burhan revisa el reparto de poder y la hoja de ruta de la transición a favor de los militares, pero las principales organizaciones civiles, sindicales y políticas se oponen en bloque