
El judici i la societat espectacle
Assistim en directe a un exemple del que ha estat matèria primera d’infinitat de pel·lícules
Assistim en directe a un exemple del que ha estat matèria primera d’infinitat de pel·lícules
Los Mossos identifican a cuatro personas que trataban de retirar la pancarta de la fachada de la Generalitat
Las patronales abren una nueva etapa, no sin exponer sus diferencias, de relación en los organismos de la Generalitat
El magistrado aplica la ley para preguntar al exjefe de los Mossos sobre sus reuniones con Puigdemont, Junqueras y Forn
Los abogados de los presos registran quejas contra decisiones de la sala durante el juicio
Si la cultura es la suma de todas las formas de arte y de pensamiento que, en el curso de los siglos, nos ha permitido ser menos esclavizados, ¿qué nos espera teniéndola por una ‘conselleria’ menor?
Josep Lluís Trapero destapó algunos detalles que se guardarán en el cofre de los momentos más destacados del juicio. El exjefe de los Mossos dijo que había advertido al 'expresident' de "conflictos graves" si seguía con la consulta. También contó que había un plan para arrestar a Puigdemont y a sus 'consellers' si así lo requería la justicia
El 'major' Trapero defiende que los policías catalanes no fueron pasivos
El jefe de los Mossos durante el 1-O nos recordó que entre los cuerpos de seguridad prima la descoordinación que podríamos definir como tensiones corporativas
El exjefe de la policía catalana intenta diluir el papel de este cuerpo en el 'procés'
La Junta Electoral había dado a la alcaldesa de Barcelona 12 horas para quitar el símbolo
Trapero descargó en su subordinado la coordinación con la Policía y la Guardia Civil
Si la cultura és la suma de totes les formes d’art, d’amor i de pensament que, en el curs dels segles, ens ha permès ser menys esclavitzats, que ens espera tenint-la per una conselleria menor?
La infantería de la secesión trata de tapar ante el tribunal la estrategia ideada para encubrir la supuesta malversación
El partido de Rivera reclama que los Mossos, auxiliados por las otras fuerzas policiales del Estado, retiren los lazos amarillos
El pasado 12 de febrero dio comienzo en el Tribunal Supremo el juicio a los 12 dirigentes catalanes independentistas que se enfrentan a los delitos de malversación, rebelión y desobediencia por el referéndum ilegal del 1-O y la declaración unilateral de independencia de 2017. Un repaso en imágenes a las sesiones de la causa judicial.
El procés judicial era obligatori, ja que en el nostre ordenament no regeix el principi d'oportunitat sinó el de legalitat, que imposa que tot presumpte delicte vagi seguit del corresponent procés
Albert Royo, responsable del Consejo de la Diplomacia Pública en 2017 y acusado por la Guardia Civil de abonar los gastos de los observadores internacionales en el 1-O, rebajó en el juicio el papel de ese organismo de la Generalitat en el exterior
El proceso judicial era obligatorio, al no regir en nuestro ordenamiento el principio de oportunidad sino el de legalidad que impone que todo presunto delito vaya seguido del correspondiente proceso
Los grupos admiten que la tensión política hará difícil un consenso para sustituir a los cargos con el mandato vencido
La condición de investigados de altos cargos del Govern y empresarios priva a la Fiscalía de fuentes de prueba
Albert Royo asegura que su departamento no contribuyó a financiar el 1-O
El 'president' defiende que la 'estelada' es un símbolo de reivindicación "democrática, legítima, legal y no violenta"
Los independentistas pretenden hacer de las elecciones un instrumento para provocar la parálisis del Estado
El responsable de Difusión ha tratado de eludir algunas preguntas ("no lo recuerdo") y ha incurrido en contradicciones
El informe esgrime que "no se conculca" ninguna libertad y que la protección de la salud de los menores es "prioritaria"
Sorprende la distancia entre la intensa propaganda orquestada y su paupérrimo impacto político
Algunos testigos hacen piruetas para tratar de que ni la Fiscalía ni la Abogacía del Estado logren probar los supuestos delitos de malversación de los líderes independentistas
El major sospesa declarar com a testimoni per contrarestar les acusacions de la seva nèmesi, Pérez De los Cobos
El 'major' sopesa declarar como testigo para contrarrestar las acusaciones de su némesis, Pérez de los Cobos
Intersindical-CSC irrumpe en las elecciones a los servicios centrales de la Generalitat en educación, mientras que Ustec amplía su ventaja
Algunos testigos están investigados en otras causas judiciales y se acogerán a su derecho a no declarar
La Fiscalía continuó intentando demostrar el delito de malversación a través de los testimonios de trabajadores y responsables de las compañías
De Rajoy no se sabe qué esperaba del Estatut, pero se sabe que no hizo nada para sofocar el creciente malestar (sobre todo en la Cataluña profunda) que dio alas al independentismo
Un intermediario contactado para imprimir los folletos afirma que le aseguraron que pagaría la Generalitat
El Supremo reconoce el derecho del magistrado a incorporarse al servicio activo tres años después de su suspensión
Para entender el juicio del 'procés' hay que leer a Leonardo Sciascia y a Andrea Camilleri
Els departaments de la Generalitat mostren símbols per l alliberament dels polítics presos
La consejera de Presidencia, Elsa Artadi, califica de "ridícula" la resolución de la Junta Electoral de prohibir los símbolos