La impotencia de la izquierda europea
El Estado impotente
La crisis financiera evidencia la creciente inadecuación de los poderes nacionales para gestionar los problemas globales - La política y los especuladores mantienen un pulso brutal
EE UU retira la tasa a la banca en su reforma financiera
¿Decepcionante o indignante?
El FMI pide a China que flexibilice el tipo de cambio del yuan con urgencia
El Fondo cree que las trabas a la fluctuación del tipo de cambio "atascarían el reequilibro global" - EE UU y Japón deberán hacer un ajuste fiscal mayor
Marcas en declive
El G-20 fija como nueva prioridad la reducción del déficit público
Los países elegirán su propia senda de ajuste presupuestario
Nuevo retraso a las exigencias de más capital a la banca
El Consejo de Estabilidad plantea publicar una lista negra de los países que no asuman los cambios regulatorios
La policía detiene a medio millar de manifestantes por las protestas
Más de 20.000 soldados se han desplegado para las cumbres del G-20 y del G-8
Los emergentes fuerzan al G-20 a enterrar el impuesto a la banca
Estados Unidos y Europa fracasan en su intención de generalizar la nueva tasa - La división sobre los planes de austeridad también marca la cita de Toronto
El G-20 descarta generalizar los impuestos al sector financiero
Estados Unidos y Europa fracasan en su intento de convencer a los países emergentes
Las soluciones nacionales se abren paso ante la crisis
El consenso entre países ricos y emergentes pasa a segundo plano
Londres sube el IVA al 20% y recorta el gasto social para reducir el déficit
Reino Unido anuncia una tasa a la banca en sintonía con Francia y Alemania - Se endurece la tributación de las plusvalías y se reducen las ayudas familiares
Reino Unido sube el IVA al 20% y pone una tasa a la banca
G-20: ¿vamos o venimos?
Nueva tasa a la banca y a las transacciones financieras
Los líderes europeos llevarán la propuesta al G-20 - Acuerdo para sancionar a quienes no reduzcan el déficit
Crítica a la élite de Davos
Los ministros del G-20 se reúnen en Corea sin acuerdo sobre los impuestos a la banca
El poder recala en Sitges
El Grupo Bilderberg, un club privado de debate al más alto nivel, reúne a puerta cerrada a un centenar de políticos y financieros de Europa y EE UU
El PSOE aboga por gravar las transacciones financieras
El fondo de rescate europeo se atasca
Discrepancias en la UE y EE UU sobre los préstamos a países en apuros
Europa pone freno a las prácticas más especulativas en los mercados
Alemania prohíbe operaciones bajistas y propone una nueva tasa financiera - La UE impone transparencia a los fondos de alto riesgo
"Brasil es el retrato de la globalización"
Redirigiendo la globalización
Frente al curso actual de la economía global, la dinámica geográfica debe asumir un nuevo nivel: la transición del mundo unipolar, desde el fin de la guerra fría, para la multipolaridad
La nueva regulación llega demasiado pronto, según el FMI
Strauss-Kahn cree que la rapidez puede dificultar una respuesta "global y coordinada" a la crisis financiera
Europa libra a la banca de la tasa anticrisis
La UE no impone un fondo de rescate para evitar que las entidades acumulen cargas que puedan retrasar la recuperación - Bruselas quiere que el sector pague sus crisis
Bruselas quiere que la banca financie un fondo anticrisis
Las medidas de apoyo a la economía han costado ya el 13% del PIB europeo
El Ecofin debate en Madrid una tasa a la banca
Berlín y París impulsan una tasa a la banca para pagar rescates financieros
Alemania pretende recaudar 1.200 millones al año con un impuesto que gravará el mayor riesgo - El FMI presentará una medida similar al G-20
La UE encarga a Van Rompuy y Zapatero la estrategia del G-20
España logra una silla de invitado permanente en el foro económico
Alemania impondrá a los bancos una tasa para pagar futuras ayudas
¡Burgueses del mundo, uníos!
Las clases medias crecen a un ritmo de vértigo en los países emergentes, pero no combaten a los regímenes autoritarios que los gobiernan
Criaturas de la crisis
Desoccidentalización
"Reducir el déficit es lo más importante en estos momentos"
La Eurocámara propone una tasa sobre las transacciones financieras
Davos en píldoras
El desconcertante mundo del año 2010
Hay señales muy positivas: no sólo progresa la tecnología sino también la cooperación internacional. Y otras muy negativas: persisten las turbulencias económicas y se mantienen los nacionalismos. El viaje es difícil
Perder la calle, ganar el discurso
El movimiento antiglobalización pierde visibilidad pero sus mensajes entran en la agenda política - Diez años después de Seattle, las contradicciones internas persisten
Últimas noticias
Lo más visto
- EE UU retira de un cementerio militar de la II Guerra Mundial en Países Bajos una placa sobre la segregación racial en su ejército
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | El juicio a García Ortiz queda visto para sentencia tras no hacer uso el fiscal general de su derecho a la última palabra
- La defensa del fiscal general ataca “las inferencias” de la UCO y los agentes aseguran: “No hacemos investigaciones prospectivas”
- La Agencia Espacial Europea avisa de una tormenta solar “severa”
- Junts salva al Gobierno con una abstención que impide aprobar la iniciativa del PP sobre la vida de las centrales nucleares