Solo un tercio de los profesores son fijos en seis campus públicos de reciente creación en Cataluña, Madrid y Baleares. Con la reforma, unos 26.000 docentes asociados serán indefinidos a tiempo parcial
La Unidad Aceleradora de Proyectos de la Junta ha gestionado 119 iniciativas, la mayoría de renovables, de más de 8,7 millones de euros, al agilizar sus trámites administrativos
La Inspección reclama el cumplimiento del acuerdo que firmaron los sindicatos con el ministerio de Trabajo, que desvía la responsabilidad hacia Hacienda
La primera reunión entre las partes desde el inicio de los paros indefinidos hace casi un mes no desencalla el conflicto laboral, que ya ha provocado la suspensión de 152.000 juicios y vistas
La Generalitat Valenciana es la única administración que reserva, por ley, entre el 50% y el 60% de las plazas en sus ofertas de empleo público para las oposiciones libres, es decir, sin que concurra el concurso de méritos.
Fiscalía les acusa de un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos y pide tres años y medio de prisión, multa y seis años de inhabilitación
La Junta no ha asignado el destino a 948 personas que aprobaron las oposiciones convocadas en 2019. Desde la Administración se señala a la pandemia y se fija febrero o marzo de 2023 para ofrecerles una solución
El anteproyecto de la Ley de Función Pública también detalla nuevas formas de organización de las plantillas y distintos modelos de progresión profesional
Los lectores escriben sobre las críticas a la justicia y a los funcionarios, los prospectos de los medicamentos, la ley del ‘solo sí es sí' y la iluminación navideña
Las consejeras de Justicia y Educación, Gabriela Bravo y Raquel Tamarit, presentan un modelo similar al gallego, que entrará en vigor en 2025 y permitirá la acreditación automática a través de la educación
Una nueva filosofía de lo público se abre paso en España frente al desasosiego de acabar en situación precaria o incluso mísera o sin calidad de vida para otros proyectos personales
La titular de Hacienda se defiende de las críticas de electoralismo de los Presupuestos, marcados por un récord en inversión y gasto social y un escenario económico que se va deteriorando
Hacienda convoca la mesa de negociación de la función pública, donde negociará el incremento salarial y ofrecerá rebajar la jornada laboral a 35 horas en la Administración central
La nueva oferta abre plazas de nuevo ingreso para 2.918 administrativos de la AGE, 415 técnicos de Hacienda, 15 ingenieros forestales o cuatro astrónomos
El Ejecutivo negocia con los sindicatos unas 23.000 plazas públicas, 14.000 de ellas de nuevo ingreso. En los últimos años no ha crecido la plantilla del Estado: los nuevos puestos solo compensan las jubilaciones
Las 37.000 vacantes por jubilación que se esperan hasta 2024 deberán cubrirse por el procedimiento tradicional. Suponen un 30% de las 125.000 previstas hasta esa fecha por las comunidades autónomas
Si antes se anunciaba un nuevo Estatuto del profesorado, ahora se queda en “24 propuestas” de vocación poco clara y repletas de condicionales (”se podría”, “debería”, “permitiría”)
En los últimos dos años la plantilla total de las administraciones creció en 131.037 efectivos, lo que la sitúa cerca de los tres millones de trabajadores
Una denuncia ciudadana acusa al subsecretario de Salud de responsabilidad en las muertes por la pandemia. Los expertos la consideran una cuestión formal, sin indicios para pedir su responsabilidad