El ensayo ‘Quinta Avenida, 5:00 a.m.’ analiza la influencia de la adaptación cinematográfica de la novela de Truman Capote en la creación de la figura femenina independiente y liberada
Una de las primeras mujeres documentalistas del país estrena a sus 89 años un documental y ya trabaja en el siguiente
La cantante, que debuta como presentadora televisiva en ‘Cover Night’, lanza ‘La reina’, un disco con el que afirma retomar las riendas de su carrera tras décadas de relación tóxica con la industria: “A los 40, por fin soy mía”, confiesa
En pleno debate sobre la restitución y la descolonización de los museos, el MASP de São Paulo lleva casi una década dándole protagonismo al arte indígena y afro frente a artistas como Gauguin o Van Gogh
El síndrome de la impostora hace estragos entre nosotras. Pero no es un problema de inseguridad femenina, sino la herencia del sistemático arrinconamiento público
La cantante se lanza contra la violencia estética en las revistas de moda después de denunciar que su cuerpo fue modificado para la portada de GQ en América Latina
La serie de Filmin mezcla realidad y ficción para explorar la herida de dos actrices precoces que emocionaron hasta a Steven Spielberg pero cayeron en el olvido
Compartió con el pintor 10 años de convivencia y dos hijos, Paloma y Claude. Francia empieza a levantar el velo que ha mantenido durante 70 años sobre la obra de una artista reconocida en Estados Unidos, pero a la que su país y los intelectuales de la época dieron la espalda cuando se atrevió a dejar al malagueño.
La ex primera ministra de Nueva Zelanda ha reivindicado su manera empática de gobernar durante su última intervención ante el parlamento
La derecha política española y las iglesias evangélicas fundamentalistas tienen un programa similar contra el feminismo, los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, la teoría de género o el matrimonio igualitario
El feminismo tiene una poderosa crítica que hacer al narcisismo de una razón masculina que pretende iluminarlo todo. Tenemos que defender que también nosotras podemos pactar y hacer contratos, pero tendremos que hacerlo ‘de otro modo’
Ambas mujeres han sido detenidas después del incidente por incumplir las estrictas normas de vestimenta iraníes
Las plataformas demuestran que la tecnología puede ser una aliada en la prevención de la violencia de género
La cantante mexicana cumple 76 años y dice adiós a los palenques en la Feria de Texcoco, donde cantó por primera vez hace casi cuatro décadas
La foto de familia de la reunión de 22 países de Iberoamérica deja al ojo preguntándose nuevamente ¿dónde están las mujeres?
Mucho parece que se esté mirando a este proceso omitiendo una parte decisiva para orientar acciones y decisiones
Sobre la tela, he visto a una mujer agarrar el cabello de su agresor y a dos señoras que comparten bañera realizar un curioso juego erótico. Qué curioso que pocas de estas obras se impriman después en las guías oficiales
Libros, series y películas actualizan el arquetipo enajenado de ‘Jane Eyre’ para cargar contra el desequilibrio de poder y las frustraciones del matrimonio
La asturiana debuta en la narrativa con un texto híbrido entre la novela, la crónica y el ensayo, donde reflexiona sobre el sentido del trabajo y la identidad que nos confiere la vida laboral en tiempos de capitalismo salvaje
Inventar un pasado mejor de lo que fue sólo contribuye a preparar un futuro peor de lo que podría ser
La directora del Departamento de prosperidad social de Bogotá salió de Cuba perseguida por la violencia y encontró refugio hace 20 años en Colombia
Durante cinco décadas, fue una actriz tan respetada como desconocida. Tras su Goya por ‘Cinco lobitos’, estrena ‘Loli Tormenta’, película póstuma de Agustí Villaronga, y una serie con la productora de Almodóvar
En el documental ‘Afganistán no es país para mujeres’, la reportera Ramita Navai recorre el país con aquellas que desafían la represión de los talibanes. Y que son detenidas y torturadas
La cantante inicia una nueva faceta como empresaria con la fundación de Playground, compañía con la que busca romper el estigma en torno a la intimidad sexual de las mujeres
Alumnas de varias generaciones de las Bethlemitas denuncian acoso sexual, homofobia y chantajes dentro de la institución
La actriz se enfrenta en ‘Sin huellas’ al reto de encarnar a una gitana. “No tengo por qué responsabilizarme de la representatividad de todo lo que hago”, explica
El TSJ de Cataluña ha revocado la sanción de 25.000 euros que la Inspección de Trabajo le había impuesto a Galp por discriminar indirectamente a las trabajadoras con el uniforme
Un cambio en el código catalán de consumo busca blindar que los fabricantes de ropa cubran la demanda de diferentes morfologías
Artista multimedia, activista y feminista, la creadora participa en 13 exposiciones sin conseguir los reconocimientos oficiales que su obra merece
La película y la obra cuestionan, a través de sus protagonistas, el mundo y un sistema creado por los hombres y para los hombres donde fueron violadas estas mujeres
El reproche de un supuesto puritanismo acompaña, como una sombra, a las fuerzas y los discursos igualitarios. Las invocaciones a la moral, en otros tiempos asociadas a los conservadores, cunden en aguas progresistas
Henry Sanabria recurre nuevamente a la Biblia en una llamativa entrevista que narra exorcismos en la fuerza pública. El presidente Petro dice que dialogará con él sobre su fundamentalismo religioso
El magistrado se enfrenta a una multa de hasta 6.000 euros o a su suspensión, traslado forzoso o separación de sus funciones
Viñeta del viernes 24 de marzo de 2023
La miniserie, en Filmin, es una mirada irónica al choque entre la tradición y la rebeldía juvenil en la comunidad islámica de Londres. Hay muchas formas de ser mujer, joven y musulmana
La novela gráfica ‘Jiujitsufragistas. Las amazonas de Londres’ narra la historia de aquellas feministas inglesas que optaron por la acción directa y la autodefensa para reivindicar sus derechos.
El cuerpo de la mujer ha sido localizado en una finca agrícola, muy cerca de la carretera, con signos evidentes de violencia
Las escritoras Sara Uribe y Verónica Gerber analizan en ‘Materia que arde’ (Lumen) la vida y obra de la escritora con énfasis en sus ensayos y pensamiento sobre los derechos de las mujeres
Ahora no mostramos esa sonrisilla, que acaso sea burla, para que nadie la retrate, sino como genuina expresión de alegría, sarcasmo y rabia montaraz
Està bé mostrar un repertori tan abundant de casos, però la barreja de registres perjudica la comprensió del que ens pretenia dir el documental de ‘Sense ficció' opacament titulat