
Declarado culpable el feminicida de Ingrid Escamilla
El próximo 17 de octubre el juez determinará la condena contra Erick Francisco Robledo. La familia pide la pena máxima por el delito que, según la ley, se fija en los 70 años de cárcel
El próximo 17 de octubre el juez determinará la condena contra Erick Francisco Robledo. La familia pide la pena máxima por el delito que, según la ley, se fija en los 70 años de cárcel
Brenda Celina Bazán será la nueva titular de la Fiscalía de feminicidios, mientras que su predecesora, Sayuri Herrera, es promovida como coordinadora general de Investigación de Delitos de Género
Los casos de violencia de género les explotan en las manos a las fiscalías de México y optan por lavarse las manos públicamente
La Secretaría de Seguridad ha informado de la captura del hombre de 38 años vinculado a los homicidios de Viridiana Moreno en Veracruz y Evelin Afiune en Morelos
A 13 días de su desaparición, el cadáver de la joven, de 18 años, ha sido localizado en el interior de una cisterna abandonada en la carretera que conecta Monterrey y Nuevo Laredo
El cuerpo de la adolescente de 14 años fue encontrado con varios disparos, tres días después de desaparecer
Las sanciones serán mayores en un 33% si la difusión tiene que ver con contenido de mujeres, niñas, niños, adolescentes o personas con discapacidad
Cientos de miles de mujeres protestan este martes en todo el país ante la violencia y los abusos machistas
La conductora de televisión fue asesinada el 20 de febrero al sur de Ciudad de México. La Fiscalía de la capital tiene indicios de que el arrestado tuvo cómplices que le ayudaron a deshacerse del cuerpo
Lourdes Mañon desapareció el 30 de enero en Zumpango, Estado de México. Su cuerpo fue encontrado en un terreno baldío con signos de violencia
En la ciudad fronteriza han asesinado a más de 2.300 mujeres en tres décadas y cientos están desaparecidas. La entrada de nuevas fuerzas del crimen organizado y la transición de las Administraciones tras las elecciones de junio recrudecen ahora un escenario en el que campa la violencia y la impunidad
Las protestas en varias ciudades exigen el fin de la violencia feminicida en un país en el que han sido asesinadas 3.957 mujeres en el último año
Mientras el Gobierno se centra en reducciones puntuales, las organizaciones de la sociedad civil y el movimiento feminista denuncian un aumento de los asesinatos de mujeres en los últimos cinco años
El presidente reconoce que el feminicidio es uno de los pocos delitos que han empeorado durante su Administración: se ha incrementado en un 13%
Otros delitos como las violaciones crecen un 30% respecto al mismo periodo del año anterior. López Obrador reconoce un incremento de la violencia contra las mujeres
Los crímenes se acumulan en las últimas fechas en México. Tras la emergencia de Seguridad Pública emerge la historia de mujeres, niñas y adolescentes a las que arrebataron la vida con total impunidad
Al menos un centenar de personas salió a las calles de Tulum este lunes para mostrar su indignación por el asesinato a manos de policías de la salvadoreña
La valla que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ordenó colocar en el perímetro del Palacio Nacional “para proteger y evitar provocaciones” durante las marchas fue intervenida por activistas que pintaron cientos de nombres de víctimas de feminicidios
En México son más los casos diarios de violencia en contra de las mujeres que los diagnósticos de coronavirus
Los días 8 y 9 de marzo de 2020 quedarán en la historia de México. El día en que gritamos y tomamos las calles y el día en que callamos y nos hicimos visibles en ausencia
La ola de feminicidios que ha azotado históricamente a esta ciudad deja dolor, heridas sin cicatrizar y una impunidad que se extiende a todo el país y siembra desesperanza
Según López Obrador, las protestas feministas están siendo “infiltradas” por ellas. Lo dice y se queda tan tranquilo, como si nadie hubiera usado ese pretexto antes
La lucha por los derechos de las mujeres en el país vive un momento histórico. Siete profesionales del mundo de la cultura, las leyes, el activismo y la política son una evidencia de que el movimiento avanza con fuerza ante la desidia del Estado
Perder un hijo no es poner fin a la maternidad, sino empezar a arrastrarse por la culpabilidad
Un juez debe aún confirmar si las pruebas encontradas vinculan a los detenidos con el secuestro, la tortura y asesinato de la menor
Los feminicidios de Fátima e Ingrid son el resultado de una sociedad profundamente violenta, que normaliza la violencia diaria y que crece en un sistema educativo que ignora la perspectiva de género
En lugar de asumir el problema de los feminicidios y ponerse a la cabeza, como ha hecho en otros casos, López Obrador terminó por concebirlo como munición del enemigo y evadirlo
La detención, anunciada por la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se produce un día después del entierro
La desaparición y asesinato de una menor de siete años en un barrio pobre del sur de la capital conmociona al país, cada vez más espoleado por el movimiento feminista
El presidente mexicano insiste en pedir a las mujeres que sus manifestaciones no sean violentas
El presidente se empeña en imponer su teoría política abstracta sobre un asunto de perfiles muy concretos
La muerte de la menor y de otra mujer la semana pasada incrementan la indignación sobre las medidas del Gobierno de López Obrador
La protesta feminista se concentra a las puertas del diario que publicó las fotos más escabrosas del crimen contra Ingrid Escamilla
El eco social de este feminicido se debe a la difusión y el morbo de un crimen que expone la extrema violencia en México
El malestar por los últimos gestos del presidente López Obrador y un truculento feminicidio lleva de nuevo el hartazgo de las mujeres a la protesta en las calles
Mujeres saldrán a las calles el 14 y 15 de febrero para protestar tras la publicación de las imágenes del cadáver de una joven asesinada
Seis agentes están investigados y redoblan las críticas contra el fiscal por desdeñar las investigaciones con perspectiva de género
Tras las críticas a la edición del año pasado, Zona Maco abre un espacio con obras que visualizan la lucha de las mujeres contra la violencia machista
Alejandro Gertz Manero expuso al partido del Gobierno las dificultades jurídicas de determinar el machismo como móvil del crimen