
Street View, un dios menos cruel
La nueva exhibición 'online' de la obra de Jon Rafman reúne instantes de belleza y humor captados por Google para sus mapas

La nueva exhibición 'online' de la obra de Jon Rafman reúne instantes de belleza y humor captados por Google para sus mapas

El Reial Cercle Artístic inaugura aquest dilluns una exposició que acull 50 imatges de l'arxiu de National Geographic

Els darrers cinc anys del Macba han estat decebedors; a l’Administració ja es parla que el director no renovarà

La explotación de datos y el capitalismo digital no son sólo técnicas de control y gobierno, sino también un campo de acción para numerosos artistas

Andrés Úbeda, director adjunto de Conservación de la institución , analiza con los lectores del diario el presente y futuro del museo tras la pandemia

La fotografía nocturna ha situado en el escenario artístico internacional a esta autora de origen español cuya obra, enigmática y contemplativa, indaga en aquello que escapa a la mirada

L’edifici proposa novetats, com un taller de trencadís

El Reina Sofía de Madrid inaugura en el Palacio de Cristal del Retiro su primera exposición tras la pandemia, una propuesta en torno al amor y a la libertad del kosovar Petrit Halilaj

El comisario y codirector de las Serpentine Galleries de Londres, que reabren en agosto, abandera la exploración del arte digital, más en boga que nunca tras el confinamiento

Al saber que 'Vampiros, la evolución del mito' había despertado de su letargo y estaba abierta en Atocha hasta septiembre, me fui a Caixaforum desprovisto de crucifijo y ristra de ajos

A pesar del calor, esta semana toca salir a la calle para disfrutar del arte urbano, la artesanía local, el cine al aire libre y la música en directo

El veterano historiador y comisario de moda Olivier Saillard presenta la exposición ‘Alaïa-Balenciaga’ que podrá verse hasta el 3 de enero de 2021 Fundación Alaïa de París. Hablamos con él sobre creación, industria y un cuarto de siglo de profesión.

El Museo Foundling de Londres explora la representación del cuerpo femenino durante la gestación a lo largo de la historia del arte en la exposición ‘Portraying Pregnancy’. Su comisaria, Karen Hearn, nos explica cómo se ha pasado de invisibilizarla a reivindicarla.

El recinto ferial de Madrid ha pasado de dedicarse en exclusiva a las congresos a abrirse al ocio y la cultura, recreando la vida de Jesucristo en un ambicioso musical o alojando exposiciones de proporciones faraónicas
La Fundación Mapfre ultima su nuevo centro de fotografía, que abrirá en octubre con sendas muestras de dos pesos pesados de la imagen, Bill Brandt y Paul Strand

La National Gallery será el primer centro de arte en Londres que retomará sus actividades

Maisterravalbuena pone en marcha un ecléctico ciclo de muestras cortas de 28 artistas, que se prolongará hasta febrero. La primera cita es con la obra de Amalia Avia y Sarah Grilo

¿Dónde estaba el ser humano en aquel momento? Encerrado o absorto, quizá en el hospital o en la morgue. El ojo de las cámaras los presintió quizá, sin retratarlos

Los escenarios de aprendizaje se expanden, la creación artística, sus técnicas y los propios artistas entran en las aulas y con su presencia dan cuenta de las ideas, deseos, emociones y sentimientos que hay detrás de cada creación

Una semana llena de música al aire libre, subastas de arte con un toque kamikaze y exposiciones para recorrer los tópicos turísticos de nuestro país

La máscara, símbolo cultural desde tiempos ancestrales, regresa al arte contemporáneo para reflejar un tema muy propio del presente: la identidad como ficción

Esta semana podemos tener un museo en la palma de la mano y los más jóvenes se convierten en periodistas por un día

La visita a l'exposició dels 75 anys de Montesa al Palau Robert desperta vells records i enyorances

Desde su retirada, algunos madrileños acuden a la pinacoteca buscando la sala donde estaba el óleo de Gauguin; a otros les hubiera gustado verlo por última vez

L’artista índia presenta la seva primera exposició a Espanya, en la qual recorre 50 anys de treballs

Su nueva programación potencia los contenidos virtuales, tras la buena acogida que han tenido fuera de Madrid durante el confinamiento

El artista alemán acaba de recibir un premio honorífico por 'Appropriate Response', en la que el visitante se puede dirigir, desde un reclinatorio, a una inteligencia artificial encerrada en un panel negro, como quien se postra frente a un dios

La mayor feria de arte del mundo, que Basilea acoge cada año, celebra su 50ª edición en Internet por la pandemia

La ciudad está plagada de museos más o menos conocidos que ya han abierto sus puertas y se han adaptado a la normativa necesarias para una visita segura en tiempo de covid-19
CosmoCaixa Barcelona abre con aforo reducido y la mayor parte de los dispositivos interactivos automatizados o accionados por personal del museo

Está claro que en el museo han seguido trabajando duro mientras los demás soñábamos con el reencuentro y, porque este acto generoso se ha gestado en el silencio, la nostalgia del silencio me asalta en la visita

Todo lo que se necesita es una idea, un sobre y un sello. El arte postal vuelve con una libertad sin precedentes burlando el sistema artístico y su inminente colapso

Ojalá los políticos aprendieran la lección del Prado: no es con lo peor, sino con lo mejor de cada casa con lo que haremos una normalidad superior

El centro, del que se podrá visitar el 80% de espacios, garantizará la seguridad sanitaria

El retratista recull el millor de la seva obra en una galeria de Madrid

Esta semana volvemos a visitar exposiciones, asistimos a un recital de poesía en Zoom y vemos películas en pantalla grande desde el coche

La estrecha relación entre arte y música electrónica abre un campo infinito de gestos y escuchas que han llegado al museo para quedarse

La carrera artística de Rabascall, desenvolupada a París, és una crítica de l’enorme poder de manipulació dels mitjans de comunicació

El museo regresa a la actividad este sábado con su colección permanente al completo y las muestras temporales con las que cerraron, de Rembrandt y Joan Jonas
El artista argentino, leyenda del ‘op-art’ y el arte cinético, realiza a sus 91 años la obra más grande de su carrera: un móvil para la Tabakalera de San Sebastián