
Muere Susan Brownmiller, feminista pionera en la denuncia de la cultura de la violación
Su libro ‘Contra nuestra voluntad’ cambió la forma de percibir las agresiones sexuales al poner el acento en las víctimas y el consentimiento
Su libro ‘Contra nuestra voluntad’ cambió la forma de percibir las agresiones sexuales al poner el acento en las víctimas y el consentimiento
La organizadora publica sus memorias, ‘Dreaming of Home’, una historia que se lee como una carta de amor a la comunidad inmigrante en Estados Unidos y una hoja de ruta para inspirar a nuevos defensores
Muchos migrantes deciden arriesgarse y pasar desapercibidos para evitar la expulsión al país del que escaparon
Washington está en todo su derecho de conceder o quitar el TPS a quienes considere, pero la retirada de Venezuela puede profundizar la catástrofe humanitaria
Janet Jackson, Gloria Estefan y Rod Stewart fueron homenajeados en los AMAs, donde nominados y ganadores como Taylor Swift, Kendrick Lamar, Bad Bunny o Billie Eilish no aparecieron
La creciente hostilidad de la élite conservadora hacia los centros de estudios superiores refleja también transformaciones en los propios campus
El actor construye templos como quien colecciona espadas medievales: con fervor, con dinero y con la sospecha de que el mundo actual necesita urgentemente una purga
El autor de ‘Despertares’ fue, además de un gran científico y divulgador, un escritor compulsivo. ‘Cartas’, editado por Anagrama, recoge su correspondencia desde 1960 hasta dos semanas antes de su muerte, en 2015. ‘Ideas’ adelanta cuatro epístolas
Ya es hora de que Chile y sus gobernantes se interesen en este tipo de crisis, la que ciertamente carece de espectacularidad ante el cúmulo de escándalos de corrupción que han estallado por estos días
La cantante y el productor, conocido como Jutes, empezaron su relación en 2022 y juntos han luchado contra las adicciones que ambos han atravesado y que han querido hacer públicas
Los jornaleros extranjeros contratados con el programa H-2A tienen garantizada una paga más alta y vivienda gratis, pero esto podría cambiar
La autora conversa con EL PAÍS sobre su última novela, ‘La costurera de Chanel’, en la que rescata a través de una narrativa íntima las dimensiones políticas y sociales de la historia de la alta costura
La política del presidente Donald Trump aterroriza en una zona del territorio estadounidense considerada el epicentro migrante de la isla
El presidente de EE UU avisa de que si el dirigente ruso quiere conquistar toda Ucrania provocará la “caída” de su país. Critica también a Zelenski por sus palabras
La ofensiva ideológica del presidente de EE UU contra las universidades invita a una reflexión crítica sobre la tensión entre criterio académico y política de inclusión
La ley de rebaja de impuestos sumada a la guerra arancelaria puede provocar una crisis financiera a escala global, por el tamaño y las conexiones de la economía estadounidense
La película de Jason Reitman se adentra con afán de reconstrucción nostálgica y pulsión documentalista en el nacimiento del espacio televisivo
Conoció a Elvis con 14 años y, desde entonces, el devenir de la neoyorquina estará ligado para siempre al del intérprete de éxitos como ‘Suspicious Minds’. Repasamos algunos de los momentos que han marcado una vida tan apasionada, frenética y trágica como lo fue su relación
El ala-pívot dominicano estadounidense logró 20 puntos y 8 rebotes en el último cuarto, protagonizando una remontada que mantiene vivos a los neoyorquinos
El piloto de 28 años hace historia en el mítico circuito en la última de las grandes gestas que se le resistía al automovilismo español
Una semana después de la tragedia en la que murieron dos cadetes mexicanos en Nueva York, la investigación a cargo de las autoridades estadounidenses se demorará meses
La autora se ha convertido en la primera mujer de su país nominada a un James Beard Foundation Book Award, uno de los reconocimientos gastronómicos más importantes de Estados Unidos
California y Texas son los Estados que más dinero envía y Guanajuato y Michoacán, los que más reciben. Los mexicanos recibieron el año 62.500 millones de dólares desde el país vecino
La pausa de los aranceles parecía una fase de moderación, pero parece haber llegado a su fin
El Gobierno de México asegura que seguirá cabildeando para frenar el gravamen que afectará a cuatro millones de connacionales sin papeles en EE UU
El uso de criptodivisas para el envío de remesas en México creció 40% en 2024 y podría aumentar con la nueva disposición de Trump
Isaac Bashevis Singer, te leo hoy buscando respuestas, pero tus personajes hablan por sí mismos. ¿Qué pensarías de lo que está pasando en Gaza?
El ataque al presidente Ramaphosa es la venganza contra un país que mantiene respecto a Gaza una actitud incómoda para Occidente
Trump ha asumido el monopolio de la agresividad arancelaria autoerigiéndose en una suerte de Leviatán comercial global
La socióloga analiza en un libro qué separa a las democracias de las autocracias y cómo esa zona gris, en la que sitúa a EE UU, es propicia para el enfrentamiento fratricida
La prohibición de admitir estudiantes extranjeros, suspendida por una jueza, anticipa una larga pelea entre la universidad y el Gobierno. De la capacidad de aguantar esos ataques depende el futuro de la educación superior en EE UU
“No hay futuro aquí”, se lamentan investigadores que advierten que, tras el cerco a la Universidad de Harvard, la Administración irá a por otras instituciones científicas
Uno pensaba que en América Latina habíamos visto ya todas las formas de sumisión a los gobiernos matones de Estados Unidos
El Proyecto Esther de la Fundación Heritage pretende descalificar como cómplice de Hamás a cualquiera que se oponga a los gobiernos de Israel y EE UU por la guerra en Gaza
El efecto más inmediato del nacionalismo económico de la Casa Blanca será la erosión del poder adquisitivo de millones de familias, incluidos los propios estadounidenses. Más allá de occidente, los efectos de la guerra comercial recaen de forma desmesurada sobre los países más pobres de África
El presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo incide en la tesis de que el segundo mandato de Trump es una oportunidad para la UE
Aceptar que hay un problema con la Administración de Donald Trump es el primer paso para llegar a una solución
La sostenibilidad debe examinarse con criterios objetivos, y no depender del vaivén de los inversores