El británico de 48 años acaba de cumplir su primer año al frente del museo y su gran reto es llevar a cabo la mayor reforma de su historia: un trabajo que durará décadas y costará mil millones de libras
El estudio sitúa la edad media de los integrantes de la institución en 76,5 años
Este reconocimiento dotado con 50.000 euros celebra el mérito artístico, la excelencia y la innovación de la artesanía moderna. En la presente edición ha otorgado una mención especial al nigeriano Marcus-Bello y al Studio Sumakshi Singh de India
Visitamos el atelier de alta joyería de Cartier en París, donde escultoras experimentadas protegen con mimo un oficio único 
El presidente de EE UU se ha propuesto crear un espacio para rendir pleitesía a 250 nombres de la patria con estatuas diseñadas para la ocasión
La exposición ‘Communautés’, reúne, en la Fundación MAST de Bolonía, dos décadas de trabajo del artista. A través de fotografía, vídeo, escultura e instalación, su obra desmonta estereotipos y propone nuevas maneras de mirar. La realidad se funde con la ficción en estos trabajos y revela estructuras más profundas de poder, exclusión y resistencia.
El dúo de artistas sonoros aterriza en Madrid para presentar ‘Êlectrôn 45Cc L=20nm, W20nm’
El escultor catalán, nuevo miembro de número en la sección de Escultura, defiende en su discurso el papel del arte para “llenar la oscuridad de luz” en tiempos donde la sociedad “convive anónimamente con la violencia y el dolor”
A través de su obra, Ranin Alzeriei retrata lo que ha vivido durante el conflicto en Gaza y narra lo que sucede en la Franja tras el fracaso del alto el fuego
El pintor tortosí és el protagonista del cicle Mira Leonardo, un homenatge pòstum a una trajectòria vital i artística que recorrerà diversos equipaments i festivals de les Terres de l’Ebre 
Una muestra en León examina el valor de culto de las imágenes sacras a través de una serie de objetos extraídos de sacristías contrapuestos con obras contemporáneas
Un conjunto que data de finales del siglo XV principios del XVI y que abre después de recibir los permisos técnicos para que puedan ser visitadas
La escultura disociada de Thomas Schütte dialoga con la de la artista Tatiana Trouvé en dos retrospectivas esenciales, armadas por la Colección Pinault en sus dos museos de la ciudad italiana
Cuéllar halla en un pinar los restos desaparecidos del conjunto funerario de Beltrán de la Cueva, una de las primeras obras del Renacimiento en España cuyas piezas estrella están en Nueva York, aunque se teme que vuelvan a extraviarse en el futuro
El museo reúne todo el trabajo de la artista barcelonesa de 43 años, un conjunto de instalaciones y obras diversas entre las que destaca su trabajo sobre la voz. Es la primera muestra de la etapa de Manuel Segade como director
Conocida por sus vajillas de dibujos orgánicos, la creadora ha reinterpretado para la marca los tradicionales rótulos cerámicos de las calles de Madrid
En la sepultura aparecen la figura de un hombre y de una mujer esculpidos a tamaño casi real
El autor de la célebre novela gráfica ‘Aquí’ repasa en una entrevista la larga y compleja creación de su obra maestra y una trayectoria que oscila entre la música punk, la ilustración para prensa o la literatura infantil
Ver mundo es una actividad a la que nos lanzamos sin saber el resultado y deleitándonos con esa incertidumbre. Conocer ese lugar del que se habla en medios y redes sociales, llegar a un destino que no aparece en las guías o descubrir esa maravilla pendiente. Aquí traemos varias excusas para hacer las maletas: de la inauguración del Gran Museo Egipcio a las auroras boreales en Noruega, pasando por los jardines misteriosos de Heligan y esculturas de Daniel Popper
Nuestros secretos y nuestras ilusiones son una narración de nosotros mismos
El genial escultor vasco creó en 1984 el emblema de los premios Ortega y Gasset y las obras que se entregan anualmente han llevado su firma. El grabado ‘Zubia’ pone fin a esta etapa y hace de puente hacia la nueva imagen estética de los premios
En una entrevista con la directora de EL PAÍS, el artista defiende que “no hay que tener miedo” a la inteligencia artificial
Conversación íntegra entre el artista y la directora de EL PAIS en la que abordan temas como el uso de la IA en el arte o la influencia de la actualidad en su obra
Un informe demuestra que la escultura de bronce, que volverá a exhibirse en el Museo de Navarra este año, representa a una joven del siglo I d.C. Es la única representación femenina en bronce que se conserva
Del Museo Patio Herreriano a Arco, la obra de la artista vasca no deja de despuntar. Ajena a elogios, ella se centra en ir cada día al estudio
La feria reivindica la bajada del IVA para el arte contemporáneo en la primera jornada de una edición marcada por la reciente muerte de Helga de Alvear y un acusado tono político
Las comisarias de la sección Opening, Cristina Anglada y Anissa Touati, destacan el “auge del textil en el arte”
Barcelona, Tarragona, Cornellà, Palafrugell... de Joana Santamans a Marta Palau o Marga Ximènez, una selecció de mostres que potser han passat per alt
 Soldaduras, chispas saltando y operarios en buzo azul muestran que el lugar de trabajo del artista es como el arte que reivindica: materia, tecnología e ideas
“Una galería de arte hoy tiene mucho nuevo que decir, pero sobre todo tiene mucho que escuchar”, asegura Belén Herrera Ottino, directora de la galería madrileña, en la que esta muestra coral presenta obras de Elena Asins, Fernando Zóbel, Luis Gordillo o Cristina Iglesias hasta el 26 de abril
Las iniciativas de las instituciones españolas para superar el marco colonial han sido por ahora escasas, poco concretas y teñidas de una sospecha de oportunismo
Celebramos que el artista es el protagonista del espacio de EL PAÍS en ARCOmadrid con propuestas únicas para nuestros suscriptores
El documental ‘Labyrinth of Threads’, dirigido por Nekane Aramburu, se adentra en la misteriosa vida de la creadora mallorquina
La obra ‘Araba’, del escultor Néstor Basterretxea, luce de nuevo en Araia sin que se hayan esclarecido las incógnitas sobre su paradero en los últimos años 
Hoy en día tenemos muy presentes a las grandes escultoras de la historia, desde Luisa Roldán y Camille Claudel hasta Louise Bourgeois y Carmen Laffón 
La mítica sala de concerts i ball ha instal·lat al vestíbul una obra de l’artista en el marc del projecte Apolo Meets Art
El artista mexicano más internacional del panorama contemporáneo convierte el Museo Jumex de la capital, sus tres plantas y el sótano, en una máquina viva al servicio de la mayor retrospectiva de sus casi 40 años de carrera
Deu mostres que toquen temàtiques i estils molt diferents
La figura de bronce, de mediados del siglo XVII y que representa al río Ganges, se había localizado en una casa de subastas de Barcelona en 2021
El programa del centro incluye exposiciones dedicadas a la cineasta Sara Gómez, el director teatral Eugenio Barba y el crítico Michel Ragon