La época de celebraciones multitudinarias quedó interrumpida por el inicio de la pandemia en la primavera de 2020, cuando se restringió la movilidad en el país africano. Este año, ya se han citado hasta 1.000 personas en un solo día para enlazar en la misma iglesia a 66 parejas y dar bautismo a más de 50 niños. Como si la covid-19 ya no existiera
En junio de 1981 se realizó la primera descripción clínica de casos de lo que se denominaría luego Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Un repaso a la historia de una pandemia que fue devastadora y para la que aún no existe vacuna
En medio de la pandemia, el país ha informado que sufre un número inusualmente alto de casos de mucormicosis, una infección micótica oportunista que requiere de un sistema inmunológico deprimido
Mientras hacen planes para la recuperación económica, los gobiernos deben cambiar los criterios usados para evaluar el progreso y el bienestar teniendo en cuenta el medio ambiente y la desigualdad
El confinamiento vacía las ciudades y, como por arte de magia, recupera la presencia de quienes ya no están. Las placas que identifican a los inquilinos célebres son más visibles en las calles vacías. El silencio y la vida interrumpida de una planta que ya nadie riega también hablan de nosotros, de cuando ya no estemos
Deixem enrere el malson de fa un any, però ara sorgeixen nous interrogants.Un dels més rellevants és saber quant de temps durarà la immunitat que proporcionen les vacunes
Times Square vuelve a estar atiborrado de gente. Las mascarillas brillan por su ausencia en Central Park. Vuelve a ser imposible conseguir una mesa en el restaurante de moda
La cifra ha empeorado con la interrupción de servicios de salud esenciales, como la vacunación, la atención prenatal y el tratamiento contra la desnutrición en menores de cinco años. La región es el hogar de más de una cuarta parte de los niños del mundo
El enfoque actual de la inmunización contra la covid-19, tan desigual, no tiene sentido para nadie. El esfuerzo mundial para proteger con éxito a todo el mundo debe ser equitativo
El doctor Philippe Duneton, director ejecutivo de UNITAID, examina los esfuerzos para priorizar esta herramienta simple y compleja al tiempo. Asegura que las vacunas no son suficientes contra la pandemia, la lucha debe ser integral
El Banco Mundial ha prometido casi 10.000 millones de euros para ayudar a los países pobres a comprar y distribuir vacunas y tratamientos contra la covid-19. Pero hay riesgo de que se desperdicien unos fondos urgentes
La pandemia se suma a la brutal crisis económica y financiera que ha producido una hiperinflación del 150% en los productos de consumo básicos y situado al 55% de los 4,5 millones de libaneses bajo el umbral de la pobreza
Las redes sociales y la búsqueda de contactos se han convertido en el último salvavidas para quienes intentan ganarle la batalla al coronavirus, que cada cinco minutos mata a alguien en el país sudamericano
L'alcaldessa, mantenint la seva fidelitat a la lluita per la justícia social, ha assumit en el seu segon mandat que per transformar cal governar i pactar
Nuestras respuestas a escala mundial y local contra el coronavirus están inextricablemente ligadas y por ello el Covax es nuestra mejor opción para superar la pandemia. Cuando la cooperación internacional es exitosa, todos ganamos
El tamaño de las clases en los colegios volverán al límite anterior a la pandemia. Sanidad y Educación amplían el límite a petición de las comunidades. Los colegios podrán eliminar desdobles y prescindir de profesorado
Actuar rápido, por consenso, ampliar plantillas de sanitarios, fortalecer infraestructuras, ayudar a los vulnerables, implicar a la sociedad y adaptarse a nuevas evidencias son algunas de las medidas que tomaron los países que menos daño sufrieron por la covid
Si bien las consecuencias para el subcontinente asiático son terribles, sería imprudente por parte de las autoridades globales pensar que el impacto se limitará a solo un país
Con el fin del estado de alarma en la noche del sábado al domingo, las comunidades son las responsables de imponer las restricciones en sus territorios.
La economía chilena cayó casi un 6% en 2020 debido a la pandemia, lo que provocó que la pobreza aumentara del 8,1% al 12,1%. Más de un millón de personas perdieron sus trabajos
La Organización Mundial de la Salud y los Centros de Control de Enfermedades de EE UU han admitido este mes que los contagios de covid se producen por partículas aéreas cargadas con virus
Varias de las grandes ciudades del país anuncian sus reaperturas al completo antes del 4 de julio, con la cifra de nuevos casos cayendo, ciudades como Nueva York y Chicago esperan subir la persiana sin restricciones de aforo
El primer lote de un millón de vacunas llegó a Nairobi el 3 de marzo, dentro del programa Covax, iniciativa para el acceso equitativo a inmunizaciones liderada por la OMS. Así se está desarrollando la primera fase del plan del país africano
El fet que la vacunació redueixi no només el risc de desenvolupar una malaltia greu, sinó també el risc de contagiar, és una altra gran notícia en la lluita contra la pandèmia