Un estudio del Consejo General de Colegios Farmacéuticos alerta de las dificultades económicas que atraviesan los boticarios en pueblos pequeños para continuar con su actividad esencial
El peso de la culpa por los errores cometidos y el desvalimiento de quien no encuentra un empleo son notas de esta época que Saul Bellow ya recogió en su novela breve ‘Carpe diem’
Varias delegaciones tributarias habían pedido a las contribuyentes la devolución del incentivo fiscal
Se espera que la principal economía de Latinoamérica se desacelere fuertemente este año, complicando las ambiciones del nuevo presidente por continuar los programas sociales
La sede se sitúa junto a la plaza del Ayuntamiento. La firma está consolidando en España un equipo de directivos
El presidente de Telefónica destaca en el Foro Económico de Davos la importancia de la recualificación para hacer frente a la escasez de trabajadores en algunos sectores
Las áreas que han recibido mejor valoración por parte de los inversores extranjeros son las infraestructuras y el capital humano, según el barómetro elaborado por ICEX-Invest in Spain
La compañía se suma a la oleada de despidos de las empresas tecnológicas
En España, un país de 2,8 millones de desempleados, cada vez hay más empresas con problemas para cubrir vacantes
Las tres medidas del real decreto aprobado por el Gobierno mejoran de forma significativa la protección laboral del sector de la cultura
‘ARTE Europa Semanal’ aborda en este programa el inicio del invierno, el cambio climático; la formación profesional como puente hacia el mercado laboral, y la promoción de la cultura en una biblioteca de Francia
La organización prevé que el empleo a escala global únicamente crezca un 1%, la mitad que en 2021
El mercado privado está saturado. Terminan la carrera 1.000 profesionales más que hace cinco años, pero apenas el 20% trabaja en ambulatorios y hospitales, donde escasean
Hay una diferente visión de mercados y banqueros. Los últimos parecen determinados a seguir con su estrategia restrictiva, mientras los analistas apuestan por una bajada de tipos antes de fin de año
La incertidumbre económica y los efectos de la pandemia empujan a cada vez más trabajadores a reevaluar sus prioridades. Muchos deciden abandonar sus empleos
La tasa media de afiliación de los hombres titulados en esta modalidad está muy por encima de la de sus compañeras y de los graduados por el sistema ordinario
El sector automotor mexicano aún no logra recuperar los niveles de ventas previos a la pandemia de covid-19
La nueva norma centra las bonificaciones en los contratos fijos y orilla los eventuales. “Sencillamente, dejamos de premiar la contratación temporal”, ha explicado Yolanda Díaz
La eclosión, tardía pero imparable, del teletrabajo facilita que cualquier actividad de alto valor productivo o creativo se pueda realizar desde una aldea recóndita con vistas a parajes de ensueño
El supervisor culpa al exdirectivo de engañar a los inversores para cobrar una multimillonaria indemnización por despido
Los ingresos del banco han caído ante el deterioro de la economía y la menor actividad de fusiones y adquisiciones
Muy pocas herramientas pueden equipararse en rapidez y magnitud al efecto que produce la emigración ordenada por motivos de trabajo en quienes se desplazan y en sus países de origen. Buena parte de este potencial, sin embargo, se queda en el camino
Se estima que en 2038, América Latina y el Caribe crecerán hasta alcanzar los 726 millones de habitantes, la misma cantidad que en el viejo continente
¿Cómo sobrevivir sin enchufar el crío a la tele durante más de una hora al día? ¿Cómo aguantar toda la familia hasta la curación y normalidad sin muchos gritos ni dramas?
Los lectores escriben sobre la importancia de pagar impuestos, el hartazgo de los habitantes del centro de Vigo, la tendencia a penalizar el error en la enseñanza, y sobre las discriminaciones que sufre al colectivo de los autónomos
La economía generó 4,5 millones de puestos de trabajo en 2022 y la tasa de paro se sitúa en el mínimo de los últimos 50 años
El FMI advierte de que EE UU, Europa y China viven una ralentización paralela de la actividad
La compañía ha ejecutado ya miles de bajas, pero planea comunicar los recortes a nuevos afectados a partir del 18 de enero
La realidad de perder parte de la inocencia mientras se madura tan rápido como se tira una caña de cerveza
Los lectores escriben sobre las víctimas de la invasión de Ucrania, la Iglesia católica, la vuelta al trabajo tras las vacaciones y
Tanto los datos de empleo como el descenso de las cifras de paro apuntan a los positivos efectos de la reforma laboral
El coto a la temporalidad establecido por la reforma laboral provoca que 830.000 personas terminen el año con este tipo de contrato, el doble que en 2021
El alza de precios deja atrás los dos dígitos en diciembre al bajar del 10% al 8,6%
El desempleo baja en 43.727 personas en el último mes del ejercicio, que acaba con la cota más baja de desocupados de los últimos 15 años
El incremento representa una inversión anual de más de 32,9 millones de euros
Hay que incrementar tanto la empleabilidad de los egresados como la competitividad del tejido empresarial español
Necesitamos flexibilidad, resistencia e innovación para adaptarnos a un mundo diferente y puede que mejor
La inflación cierra el año con un alza media del 8,4%, muy por encima de la revalorización de las pensiones (del 2,5%), de los sueldos públicos (3,5%) y de lo pactado en convenio en el sector privado (2,69%)
El presidente de la Generalitat anuncia que se mantiene el ahorro del 10 % en todas las tasas autonómicas, entre otras medidas contra la inflación
La variación salarial recogida en convenios se limita al 2,69%, frente al 8,4% del IPC promedio en 2022. Los supermercados y el sector público, entre los que más incrementan las retribuciones