
Diálogo, también social
Los trabajadores celebraron ayer el Primero de Mayo en un contexto de buenas cifras económicas y grandes retos para el empleo

Los trabajadores celebraron ayer el Primero de Mayo en un contexto de buenas cifras económicas y grandes retos para el empleo

El presidente de Brasil destaca en el mitin del 1 de mayo la creación de empleo, las nuevas inversiones y la ley que prepara para que los conductores de Uber tengan jubilación

Miles de personas marcharon este miércoles en las principales ciudades del país para expresar su apoyo a las reformas propuestas por el Gobierno de Gustavo Petro. El presidente se unió a las marchas y anunció, ante una Plaza de Bolívar llena, su decisión de romper relaciones diplomáticas con Israel

Los manifestantes del Primero de Mayo señalan la peor parte del mundo laboral, según sus experiencias

Los sindicatos UGT y CCOO reivindican que se consoliden los derechos laborales y democráticos, así como nuevas metas que pasan por avanzar en la reducción de la jornada laboral, para acabar el año con un cambio legislativo en la materia
Miles de personas convocadas por CC OO y UGT se han reunido en más de 70 ciudades españolas para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores

Sin seguro social las jubilaciones no subirán hasta en 30 años más. La oposición no se puede dar el lujo de seguir alimentando ese descontento, rechazando una y otra vez una reforma de pensiones

Los líderes sindicales piden a CEOE que resuelva sus tensiones internas y que no busque atajos políticos para torpedear las negociaciones laborales
Los ciclos científico-técnicos y los industriales tienen los mejores salarios, que llegan a doblar a los peor pagados

Según datos del DANE, el mes pasado hubo 339.000 personas más sin trabajo en comparación con el mismo periodo del año anterior

El partido de Ione Belarra registra una proposición de ley para volver al escenario anterior a la reforma de 2012 y plantea equiparar esta figura con la del nulo

El Banco de España pone en duda los ahorros que espera el Gobierno por las jubilaciones demoradas y estima que la recaudación por IRPF aumentó en 11.000 millones por la inflación

Este nuevo año cuenta con 12 días festivos a nivel estatal, pero con un fin de semana largo menos que el pasado año

Los periodos no remunerados de años anteriores, que hasta ahora no contaban en la carrera de cotización, se podrán incorporar mediante un pago de unos 290 euros por mes

La empresa continúa viendo necesario el ajuste por “la grave falta de uvas”

Un nuevo estudio del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades muestra cómo la educación superior se ha democratizado, pero persisten diferencias sociales en la elección de la carrera

Los lectores escriben sobre la búsqueda de la felicidad, el aumento de la LGTBIfobia y el racismo, la falta de oportunidades laborales y la seguridad en las fábricas de ropa

Por cada tres ‘boomers’ que se acercan a la edad de jubilación, solo se incorporan dos veinteañeros

La Máxima Casa de Estudios dispone de un servicio de asesoría fiscal gratuita dirigido a toda la población que presente la declaración del ejercicio fiscal 2023

El sector privado reduce los contratados eventuales al 12,3% y arrastra la tasa general de temporalidad al mínimo del 15,7%. Los empleados públicos contratados temporalmente caen ligeramente al 29,5%
Los empleados a jornada completa trabajan 39,2 horas de media, un 3,45% menos que hace 15 años. La media de los Veintisiete (39,6) se ha contraído un 1,49% en el mismo periodo

Los integrantes del mecanismo arbitral han resuelto que no tienen jurisdicción para pronunciarse sobre la denegación de derechos sindicales en el yacimiento de San Martín

Pese a la caída de facturación, el empleo creció un 2,2% y encadena 35 meses de incrementos interanuales consecutivos
España nunca había sumado tantos empleados en los primeros meses del año, pero la ocupación se contrae. El paro sube más de lo habitual y la tasa aumenta hasta el 12,29%

Si se ha estado de alta en el RETA en algún momento del año, se debe presentar la declaración

La normativa entra en vigencia en medio de la controversia entre el Gobierno y los empresarios por la opción de descontar 12 minutos por jornada de trabajo

Los 616.000 nuevos puestos de trabajo españoles superan a los 371.000 de Alemania o los 196.000 de Francia, los países más poblados de la UE, según la EPA europea

Las cargas tributarias, al no ajustarse a la variación del IPC, aumentaron más que los ingresos reales en 2023, según señala la OCDE en un informe para 38 países. España ocupa la posición 14ª en presión fiscal al trabajo, por encima de la media pero por debajo de Alemania o Francia

Los países del sur siguen en su proceso de recuperación, mientras que los del centro llevaron una política monetaria más prudente y ahora pasan por un proceso de “sobrecalentamiento”

Clasificaba cientos de vídeos extremos al día. A lo peor del ser humano lo llamaban “ticket”

El Instituto Catalán de la Salud comunica a más de 50.000 profesionales públicos un incremento económico dos días antes del inicio de la campaña electoral

Los altos precios y la subida de los tipos de interés han provocado que un 54,2% de pequeñas y medianas empresas tengan que recurrir a préstamos, aunque el porcentaje es un poco más bajo que el de 2022, según las sociedades avalistas

Saiz indica que el Gobierno “sigue avanzando” en la norma que amplíe los colectivos beneficiados por los coeficientes reductores. Aún no hay acuerdo con los agentes sociales

El departamento de Díaz sospecha que algunos empresarios están extinguiendo contratos de forma reiterada justo antes de que se cumpla el límite, a veces incluso después de que el empleado ya haya pasado por la empresa

El índice del PMI, que mide la salud del sector, señala un incremento a 51,4 puntos desde los 50,3 registrado en el mes anterior
El debate alrededor de su revisión permite reflexionar sobre cuáles son las consecuencias que nuestra sociedad quiere anudar a esa ilegalidad

El organismo cree que la robotización fomentará la aparición de “empleos complementarios” tanto de alta como de baja cualificación

La medida busca reactivar la producción ante la escasez de materia prima por la falta de lluvias en las zonas de producción

A veces el reto no es la falta de recursos, sino que los conozcan los millones de personas que pueden beneficiarse de ellos. Con este objetivo, la Comisión Europea despliega el mayor esfuerzo de su historia tanto en ayudas que impulsan el empleo de calidad, la igualdad y la inclusión, como en divulgación para que nadie se quede atrás

Valora de forma positiva la reforma laboral, pero ve una mayor rotación de los fijos discontinuos y de los indefinidos