El sector encara su temporada alta con las expectativas de batir un nuevo récord de visitantes. El motor económico del país, sin embargo, plantea dudas por su impacto en el medio ambiente y la convivencia con los vecinos
Es el único acuerdo del Ejecutivo con los sindicatos que no ha sido aprobado en Consejo de Ministros, dado el rechazo socialista. Se abordará en comisión después del verano
Tres líderes sindicales se reúnen con el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo para denunciar los supuestos incumplimientos del Gobierno de izquierda a sus acuerdos laborales
El Fondo prevé una recuperación de la inversión, pero advierte de que hará falta un plan fiscal de ajuste a medio plazo y tomar medidas en el sistema de pensiones
A pesar de que ambos colectivos se rigen por convenios distintos, señala que la manutención de todas las personas que trabajan en un avión debe ser la misma, independientemente de su salario
El envejecimiento poblacional y la demanda de nuevas competencias complican la renovación de la fuerza laboral, un problema global con serias consecuencias sobre la economía
Son la piedra angular de la creación de trabajo en los últimos años, aunque sufren peores condiciones laborales. La cifra de ocupadas se ha incrementado en dos millones desde 2007, mientras que la de los hombres se mantiene casi igual
Para el CIS, el 41% de los encuestados en España son de clase trabajadora, según su estatus socioeconómico; sin embargo, cuando le pregunta a la gente cómo se percibe, solo el 11% dice ser de clase obrera.
La transición ecológica ha incrementado la oferta de trabajo vinculada a lo ambiental, pero la falta de profesionales con varias ‘green skills’ supone un gran reto
Recientes estudios indican que lugares de trabajo con espacios más abiertos, y que promuevan la movilidad entre ellos, pueden mejorar el bienestar físico y mental de la plantilla
El desempleo baja en 59.000 personas, hasta los 2,61 millones de parados, el menor nivel desde 2008. Por primera vez hay más de 10 millones de mujeres afiliadas a la Seguridad Social
El nuevo reglamento aplicará de forma obligatoria a las compañías con más de 50 trabajadores. Es el primer pacto del Gobierno con la patronal en más de un año
UGT y CC OO creen que esta decisión “no tiene ningún sentido”. Varias fuentes relacionan el desarrollo del proceso con maniobras de la CEOE en el seno del organismo
La Organización Internacional del Trabajo comunica el lunes si señala al país por fallas en la negociación colectiva. UGT y CC OO consideran que esta posibilidad “no tiene ningún sentido”
Los interesados pueden solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) o permiso de trabajo temporal siempre que califiquen
La porción de personas de 15 a 29 años en esta situación cae más de 10 puntos desde 2013, hasta el 12,3%. Los expertos relacionan la mejora con la fortaleza del mercado laboral y la caída del abandono escolar temprano
PSOE y Sumar prometen la contracción de 40 a 38,5 horas este mismo año, y a 37,5 en 2025, pero no hay avances sustanciales. Sindicatos y patronal llegaron al encuentro sin pactos concretos
Una cuarta parte de la población se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social, según resalta la memoria socioeconómica y laboral de 2023 del organismo
Bruselas augura un incremento de las retribuciones ligeramente superior a la subida de precios en 2024 y 2025, pero también anticipa una moderación que aleja la posibilidad de compensar los retrocesos de 2021 y 2022
Entre las medidas pactadas por el Gobierno de coalición está llevar la información incluida en el Observatorio de Márgenes Empresariales a las mesas de negociación de los convenios colectivos
Los expertos señalan cuatro razones principales: el envejecimiento de la población, el atasco de la sanidad pública, la buena marcha del empleo y un cambio en la conceptualización del trabajo
El tribunal considera que no son equiparables a quienes accedieron por oposición y que la interpretación del TJUE es “incompatible” con el ordenamiento español
El 44% de los trabajadores dicen sentirse estresados, una cifra récord en la historia que sugiere que el síndrome del trabajador quemado no es un problema psicológico sino estructural
Los lectores escriben sobre las medidas para ahorrar agua, la reacción de Israel al reconocimiento de Palestina como Estado, la basura en las playas y la falta de oportunidades en la España vacía
Los diversos comportamientos por edad de los desempleados, unidos a distintos criterios en el escrutinio de los datos, justifican las divergencias entre ambas series