Comienza a palpitar el corazón del comercio español. En esta etapa de deshielo, reducir desembolsos es vital para mantener la operatividad de muchas empresas. Un objetivo común, pero con distintas posibilidades y estrategias
Montero asegura que más de 1,2 millones de trabajadores por cuenta propia han cobrado la prestación extraordinaria por cese de actividad
La Seguridad Social pierde casi un millón de afiliados desde que comenzó la crisis del coronavirus
Pequeña guía de todas las medidas implementadas por el Ejecutivo para paliar las consecuencias económicas de la pandemia en el colectivo de quienes trabajan por cuenta propia
La orden de la Seguridad Social enumera las ramas de actividad que pueden diferir el pago de las cuotas de mayo a julio durante seis meses
Feriantes y artistas itinerantes paran sus giras y se quedan sin ingresos con la campaña de Semana Santa perdida
Tras el apagón laboral por la covid-19, las autonomías han instrumentado medidas para un colectivo con más de tres millones de trabajadores. ¿En qué consisten? ¿Están ya en marcha?
Más de un millón de trabajadores por cuenta propia recibirán la ayuda el 30 de abril
800 trabajadores de un mercado de Ecuador que ya tenían una situación frágil antes de la pandemia ahora rozan la desesperación en un país con altas tasas de informalidad
El Consejo de Ministros aprueba reducir a cero el IVA aplicable al suministro de material sanitario de productos nacionales a entidades públicas y centros hospitalarios
El Consejo de Ministros debate este martes cambios en el sistema de módulos y en los pagos del impuesto de sociedades
La incertidumbre sobre la recuperación aconseja ampliar la aplicación de las ayudas a autónomos y pymes
Se han presentado ya más de un millón de solicitudes, de las cuales se ha aprobado el 97%
El ministro de Seguridad Social asegura que no hay discrepancias con Pablo Iglesias y que mantiene su calendario
Una encuesta de ATA refleja que un tercio de los profesionales por cuenta propia se plantea cerrar su negocio en los próximos meses
La medida supondrá que los impuestos que tienen que presentarse antes del 20 de abril se puedan demorar hasta el próximo 20 de mayo
Conte anuncia hasta 400.000 millones en créditos para ayudar a las empresas ante el golpe del coronavirus
Las consejerías de Economía y Hacienda estudian la viabilidad de la medida, aún sin aprobar
La precariedad en el mundo de la cultura dificulta que los trabajadores puedan beneficiarse de las medidas aprobadas
El Ejecutivo amplía las ayudas a autónomos, inquilinos vulnerables y empleadas del hogar
El Consejo de Ministros aprueba microcréditos sin interés para que los colectivos más afectados por el estado de alarma puedan pagar el alquiler
Una nueva orden ministerial incluye un modelo de certificado para los trabajadores que sí están autorizados a desplazarse
El cese de toda actividad no esencial desconcierta a pequeños empresarios y autónomos
El Consejo de Ministros analizará este martes el aplazamiento de cuotas y una prestación extraordinaria para colectivos vulnerables
La vicepresidencia de Asuntos Sociales celebra que por fin se pueda llevar al Consejo de Ministros la suspensión del pago de los alquileres
El Gobierno crea una prestación especial para los profesionales que hayan tenido que cerrar su negocio por el estado de alarma o hayan perdido más del 75% de su facturación
El impacto del virus entre los 3,2 millones de autónomos es devastador, en un clima de confusión por el alcance de las ayudas y con un sentimiento de desamparo que se agudiza
Estados Unidos cierra progresivamente los campos, como Miami, y los jugadores se preocupan por la falta de competición y por lo tanto de ganancias
Repartidores, camareras de hotel y empleadas del hogar temen por sus ingresos y lamentan no encajar en las medidas del Gobierno
El Gobierno preparará “con los agentes sociales” un programa de acción del que no ha dado detalles
Próximamente se espera una importante sentencia sobre el polémico asunto de los repartidores de plataformas digitales
La ministra Yolanda Díaz anuncia reformas en la contratación a tiempo parcial
El Superior ratifica la sentencia del juzgado de primera instancia sobre la actuación de la Inspección de Trabajo
Para modernizar el Estatuto de los Trabajadores parece necesario cambiar la forma de identificación de los empleados, como ya ha hecho California, para proteger a quienes viven de su trabajo
Este país no saldrá adelante si no mejora las condiciones de vida de esa generación de jóvenes a la que la crisis dejó colgada
Hacienda cifra en medio millón los trabajadores que se verán beneficiados
Coag estima que 345.000 trabajadores agrícolas pasarán a ser “autónomos asalariados” de multinacionales
El organismo insiste en la necesidad de reformas para garantizar la sostenibilidad financiera de las pensiones
Cuando se puede trabajar casi desde cualquier lugar y en cualquier momento, resulta necesario marcar límites. Una cirujana, una diseñadora y una profesora que han roto las fronteras de tiempo y espacio profesionales explican cómo se han adaptado
Llevará bastante tiempo aún, pero los analistas del mercado laboral vaticinan que el trabajo de 9.00 a 17.00 pasará a la historia. Ante el auge de la economía online, uno de los grandes desafíos empresariales es la búsqueda y la retención de talento, como propone el programa Santander Talentour