
Emigrantes de segunda generación
Los padres de Joaquín Aleu se fueron a Alemania en los sesenta. Ahora es su hija la que se va

Los padres de Joaquín Aleu se fueron a Alemania en los sesenta. Ahora es su hija la que se va

La médica Rocío Valle ha encontrado un empleo indefinido en la sanidad pública de Suecia Se marcha con sus tres hijos y su marido, y tendrá un salario de hasta 5.000 euros al mes
El número de andaluces en el extranjero crece un 30% en cuatro años y alcanza los 220.000 Las asociaciones de retornados atienden ahora las necesidades de los nuevos emigrantes
La tasa de desempleo juvenil en Euskadi es del 39%

29.910 trabajadores salieron hacia el país centroeuropeo en 2012, el 45% más que en 2011 Berlín recibió casi un millón de inmigrantes en 2012

Aumenta un 44,7% los españoles que emigran a Alemania La salida es la mayor desde 1973

Manolo Cadenas, presentado como nuevo técnico de España, cargo que compatibilizará con la dirección del Wisla Plock, polaco
En una entrevista en una televisión venezolana, el actor anuncia que se trasladará a La Habana

Cuatro valencianos narran cómo les ha ido en la capital de Francia La visión del emigrante español ha cambiado de forma notable

Las remesas que llegan a México disminuyen desde hace seis años Eso afecta a pequeñas poblaciones donde son una de sus principales fuentes de ingresos

‘En construcción’, dirigida por Tristán Ulloa, narra la historia de amor de una pareja de argentinos atrapados en la España de la emigración

Hay miles de jóvenes como los hermanos Tsarnaev. Se diferencian en cómo han invertido su rabia

La salida de extranjeros hace caer un 0.2% la población empadronada hasta un total de 6.488.347 residentes

El descenso en el número de extranjeros explica esta disminución. Los inscritos bajan en 205.788 personas
Según la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, no cabe hablar de emigración, sino de “movilidad exterior”
El exilio económico de los jóvenes, su emigración, se denomina ahora “movilidad exterior”
Se marchan al extranjero los que pueden, los que eligieron profesiones que son exportables

La protesta se ha celebrado en varios países simultáneamente y está convocada por una plataforma madrileña

La economía en ambos países, así como la reforma migratoria en EE UU, determinarán la emigración desde México
Lo que va a hacer viable el futuro inmediato en el continente es la lucha contra la brecha social
No hay tal éxodo de jóvenes españoles. Pero sí debemos recuperar a los más valiosos

La mayoría de los 260 millones de emigrantes de las provincias sin permiso de residencia no tienen derecho al servicio público

Pekín flexibilizará el sistema de empadronamiento para estimular el flujo hacia las ciudades e impulsar el consumo interno

El número de españoles en el extranjero ha crecido en medio millón de personas desde 2009
El Ayuntamiento se compromete a enseñar el idioma a cambio de puestos de trabajo temporales en diferentes países

450.000 españoles se han censado en otro país desde 2008
La población de gallegos por el mundo se incrementó un 4% el año pasado hasta las 463.812 personas
Argentina, Brasil, Cuba, Francia y Estados Unidos son los principales países receptores Esta población supera los 1,9 millones de personas con nacionalidad española o doble

El crimen organizado desafía al responsable de un centro del Estado mexicano de Tabasco

El cura confía en el comisionado de Seguridad para acabar con los secuestros de sin papeles Las amenazas de muerte contra el sacerdote se mantienen

Los problemas a los que se enfrenta el nuevo Irak son serios El país sufre corrupción, paro, fragilidad democrática, y carece de servicios públicos mínimos

El extranjero sigue siendo ese lugar donde a menudo uno se siente más solo que la una

Victor Perea trajo a su familia en plena crisis y ahora sopesa regresar a Panamá

Las Comunidades en el Exterior premian el trabajo de Anne Hidalgo en favor de los emigrantes
La población activa cae en 42.500 personas entre octubre y diciembre de 2012 En la franja de 24 a 29 años, 14.500 dejaron de buscar trabajo o emigraron

La Comunidad de Madrid es la segunda donde más aumentó el desempleo tras Andalucía