
Dana: panorama para después de la tragedia
La anticipación y la gestión del riesgo deben ser una parte fundamental de la reconstrucción

La anticipación y la gestión del riesgo deben ser una parte fundamental de la reconstrucción

El servicio científico de la Comisión Europea gestiona la mejor herramienta internacional para predecir crecidas, pero a menudo se topa con la falta datos fiables para cauces pequeños como la rambla del Poyo

El plan energético del Gobierno prevé el cese de las últimas cuatro plantas este año, aunque la térmica de Mallorca podría seguir conectada a la red por si surge una emergencia

Mientras la superficie de los bosques del país disminuye por la tala desenfrenada y el cambio climático, la IA ayuda a una nueva generación de emprendedores kenianos a salvar la vegetación

Tras el fuerte descenso en 2023, los gases de efecto invernadero aumentarán alrededor de un 1%, según pronostican un par de informes. Las renovables generan ya el 56% de la electricidad, algo que contrasta con la lenta implantación de la movilidad limpia

El TC admite un recurso de los ecologistas, algo que no suele ser habitual, contra la sentencia del Supremo que avaló en 2023 el plan climático estatal

Todas las estaciones abren este fin de semana tras el adelanto de La Masella y las andorranas. “Estamos ante un escenario mucho mejor que el del año pasado”, explican desde la instalación gironina

Los lectores escriben sobre las personas con diversidad funcional, las inundaciones en Valencia, la responsabilidad de los bancos en la protección de sus clientes y las minas antipersona
La ONG Transport & Environment elabora una clasificación de 27 compañías de 20 países que constata que los billetes caros no se traducen en un mejor servicio

Entre la abundancia de documentales que a diario se recomiendan sobre asesinos, narcos, mujeres desaparecidas y otros crímenes, no se ha visto aún la reseña de ‘Los niños perdidos’

La jove activista ambiental brasilera combina els seus estudis en Dret, les xarxes socials i la tecnologia per fer front les invasions contra les seves terres ancestrals

Esta aceleración constante no puede sostenerse mucho más. En un mundo de recursos limitados es imposible el crecimiento ilimitado al que aspiran economistas y políticos

El Ministerio de Transportes anuncia que antes de final de año se aprobarán las ayudas a la compra de bicicletas eléctricas, así como reducciones de precio para los sistemas de bicicletas públicas

La Ley de Cambio Climático obliga desde enero de 2023 a 151 ciudades a contar con dichas áreas y solo las tiene una veintena. La institución considera “preocupante” la respuesta de varios ayuntamientos, como el de Valencia

Referente mundial en crisis climática y cooperación en el ámbito comunitario, hace parte de la Comisión de la Tierra, un selecto grupo interdisciplinario internacional que analiza posibles modelos de desarrollo sostenible y justo

Arabia Saudí lidera en la ONU la oposición a un tratado que frene la producción de polímeros que pondría en jaque los planes del sector fósil para compensar el descenso del uso de gasolina por el avance del coche eléctrico

Estados Unidos y Rusia recuerdan ante el Tribunal de la ONU que un Estado no puede tener responsabilidad internacional por las emisiones de CO2 anteriores a la entrada en vigor de los acuerdos del clima

El científico presenta un nuevo libro en el que predice drásticos cambios en Europa por la falta de energía y materiales

El coste ambiental de transportar, prensar, fragmentar y remplazar los vehículos se suma al gran impacto ecológico de la gota fría. Las empresas del sector calculan que tardarán seis meses en desguazarlos

La activista y escritora presenta su último libro ‘Terricidio’ y habla con América Futura sobre el derecho de los pueblos indígenas a defender su lugar en el mundo

La pregunta es si el sistema multilateral, el único lugar en el que decenas de países vulnerables tienen voz y voto, es un escenario legítimo para promover soluciones o si se reducirá a un espejismo de cooperación internacional

El amenazado Estado insular abre las declaraciones de un proceso en el que intervendrán 110 países y organizaciones para que los jueces delimiten las responsabilidades frente al calentamiento global

Las nuevas normas aprobadas en la cumbre de Bakú son un paso importante en la creación de un mercado global creíble

No hay ingenierías fuera de control que causen danas o sequías, pero la amenaza del cambio climático sí está aumentando el interés en algunos países por las técnicas para alterar el tiempo

El cantautor regresa a los escenarios en un concierto que ha recaudado 775.000 euros y ha congregado a 15.000 espectadores para escuchar también a Lucia Fumero y Judit Nedderman

Las diferencias entre los 177 gobiernos persisten en la conferencia de Corea del Sur, con los productores de petróleo tratando de reducir la ambición, mientras se acaba el tiempo para cerrar un pacto contra esta contaminación global

El capitalismo está provocando la destrucción del planeta. Debemos buscar soluciones fuera —y en contra— de nuestro sistema económico

El Plan Clima de Barcelona no concreta el futuro de la Zona de Bajas Emisiones y no aborda el futuro del aeropuerto

El Congreso bloquea una medida necesaria para conseguir la reducción y eliminación del uso de los combustibles fósiles, causa principal del cambio climático

Transport & Enviroment y Ecodes envían una carta al ‘lobby’ por la sostenibilidad del sector aéreo criticando que no apuesten por los combustibles sintéticos

Los animales se han vuelto una atracción popular en la comunidad, que recibe millones de dólares de los turistas

“Hay que respetar a las entidades científicas: nos protegen”, ha reivindicado la nueva vicepresidenta en un traspaso de poderes de marcado acento climático

Las lluvias torrenciales en Madrid y en Toledo dejaron lecciones aprendidas y otras que se las llevó el agua

Pese a la poca ambición de la COP29, el multilateralismo lanza un mensaje de resistencia en medio de crecientes amenazas

Retina Series, en colaboración con Moeve, reunió a un grupo de expertos para hablar sobre la aplicación de las nuevas tecnologías para lograr una economía más sostenible

Una comisión de investigación en Renania-Palatinado ha señalado las responsabilidades políticas por las inundaciones que dejaron 135 muertos en el valle del Ahr hace tres años

Los resultados electorales han dado al magnate un amplio margen de maniobra, sin embargo, puede enfrentarse a crisis internas y externas que requerirán respuestas que no estaban en sus planes

La cumbre de Bakú cierra un pacto para aumentar el apoyo económico al sur global, que critica la cicatería de las naciones desarrolladas

Los países reunidos en Bakú siguen sin lograr desbloquear el acuerdo sobre los fondos que tienen que recibir las naciones con menos recursos

Los países desarrollados deberían movilizar 250.000 millones de dólares anuales para 2035 para ayudar a las naciones con menos recursos, según el borrador de pacto que aún se negocia