
Crisis climática en España: la primavera se cierra como la más cálida y la segunda más seca de la serie histórica
La Agencia Estatal de Meteorología pronostica que este verano también será más caluroso de lo normal
La Agencia Estatal de Meteorología pronostica que este verano también será más caluroso de lo normal
¿Qué hacer cuando las decisiones de un parlamento negacionista afectan al futuro de todos?
Observaciones por satélite desde el siglo pasado y un nuevo modelo climático pronostican que el polo norte se derretirá por completo cada septiembre
La capital francesa quiere crear 300 hectáreas adicionales de áreas verdes de aquí a 2040, sustituir revestimientos de alquitrán por tierra u obligar a producir energía renovable
La directiva europea sobre blanqueo ecológico cosecha críticas tras reconocer la UE como energías verdes el gas y la nuclear
En plena carrera por liderar el desarrollo de la inteligencia artificial, la huella medioambiental no está siendo prioritaria
La concienciación ecológica requiere un mayor esfuerzo de las personas adultas para que sirvan de ejemplo a las generaciones posteriores
Michel Forst es el primer relator especial de Naciones Unidas para “los activistas más amenazados del mundo”, según él, los medioambientales
Un banquero que revela un proyecto opaco de financiación de energías fósiles, una empleada que alerta de prácticas de lavado de imagen… Para enfrentar la emergencia del clima, es fundamental dar garantías a los filtradores
La científica argentina es la primera mujer elegida como secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial
Los pantanos están 20,9 puntos por debajo de la media de la última década
Este experto en decrecimiento, que defiende reducir el consumo y la producción para luchar contra el cambio climático, considera que “medir la prosperidad en puntos de PIB es tan absurdo como medir la felicidad en kilómetros”
Ecologistas en Acción pide aplicar en el país una prohibición de los vuelos cortos similar a la de Francia, mientras el sector aéreo esgrime un estudio que asegura que así solo se reduciría el 0,1% de las emisiones nacionales
Los lectores escriben sobre los efectos del cambio climático, la educación, las amistades que se acaban y el racismo
Quatre títols coincideixen a explorar aquest tipus d’enyorança del passat sobrevinguda per diferents motius, entre ells la guerra, la desforestació o l’emergència climàtica
Narrant els mals d’una Mallorca mutilada, Pere Antoni Pons explica els mals actuals de la civilització occidental a ‘Contra el món’
El candidato de Esquerra Republicana a la alcaldía de Barcelona apunta al recorte del Estatut como una de las causas del caos en infraestructuras
La Organización Meteorológica Mundial pronostica que hay un 98% de probabilidades de que se supere en los próximos cinco años el récord de calor alcanzado en 2016 y pide “estar preparados”
Entre la presión internacional para proteger la Amazonia y una de las élites más depredadoras del planeta, el presidente de Brasil se acerca a una situación imposible
Mientras la etapa escolar lleva años comprometida con introducir esta temática en el aula, la Universidad debe aún impulsar y profundizar más en este afán
Las generaciones futuras se asombrarán de que supiéramos lo que estaba sucediendo y no solucionásemos el problema
Mientras el embalse del que bebe la Axarquía malagueña se muere, una investigación del Seprona ha destapado el uso masivo e irregular de agua en los cultivos tropicales de aguacate y mango
Hay una continuidad histórica entre los años 1870 y 2010, dominados por la economía
En coyunturas de crisis sistémicas los gobernantes han de elegir: o impulsar un cambio controlado, que puede ser doloroso, o dejar que la propia crisis haga los ajustes de forma descontrolada, con consecuencias peores
Cuando valoramos las políticas ambientales ha faltado en estos ocho años transversalidad
Un estudio sostiene que ahora es al menos 100 veces más probable un episodio tan intenso como el vivido en el Mediterráneo occidental a finales de abril
Los lectores escriben sobre urbanismo, las consecuencias del calentamiento global, la amistad, y sobre los abusos a menores
Junts, ERC y PSC encarrilan un pacto que vinculan las multas a las subvenciones en las obras de mejora en la red
El discurso ecologista coloniza espacios cada vez más transversales y destaca en los programas de los partidos progresistas
Al déficit de lluvias de 2022 se le une una primavera extremadamente seca que está afectando a los embalses, algunos en estado crítico. Municipios y regantes de Cataluña y Andalucía ya están padeciendo restricciones y Aemet tiene puestas sus esperanzas en el otoño
El ecólogo Enrique Moreno-Ostos, especializado en ecosistemas acuáticos, considera que la pretendida legalización de regadíos en el entorno del parque nacional va a “profundizar mucho más” los problemas de este humedal
Habitando como lo harán en la era de las restricciones, maldecirán la forma de vida de sus antepasados
La drástica medida, que afecta a unos 2.000 payeses, que dan casi por perdida la campaña de fruta y cereales, está destinada a salvar los árboles frutales
Los centros de atención primaria realizarán un seguimiento telefónico del estado de salud de los pacientes vulnerables y con enfermedades crónicas
Investigadores del ISGlobal piden tener en cuenta otros parámetros como humedad, exposición al sol o fuerza del viento en situaciones excesivamente cálidas
La bióloga, que durante años llevó la fundación del creador de ‘El hombre y la Tierra’, es hoy conferenciante sobre el cambio climático
Este experto advierte de que los días con “olas de calor se han multiplicado por diez” en solo cinco décadas en España
Los expertos señalan que las urbes deben llevar a cabo transformaciones más profundas para adaptarse al cambio climático: más árboles, agua y vegetación, y menos asfalto
El experto del Instituto de Salud Carlos III no prevé un incremento de mortalidad en los próximos días, pero considera que este escenario en abril muestra la necesidad de más planes de prevención
Los últimos ocho años han sido los más cálidos que se han registrado en el planeta desde que arrancaron las mediciones en 1850. “El cambio climático siguió avanzando en 2022″, advierte la Organización Meteorológica Mundial