
Un país, 160 millones de votos y 50 normas para contarlos
Las disparidades entre Estados y la elevada participación anticipada complican el cómputo de los sufragios
Las disparidades entre Estados y la elevada participación anticipada complican el cómputo de los sufragios
Los demócratas recuperan Estados clave del Medio Oeste perdidos en 2016 y triunfan en bastiones republicanos gracias al cambio demográfico
Trump reclama que se detenga el conteo de inmediato y advierte de que impugnará los resultados.
El candidato demócrata defiende el cómputo hasta el último voto y su equipo cree que podrá declararse vencedor este jueves o viernes cuando concluya el escrutinio en Nevada, Arizona y Pensilvania
Existe un equipo para traspasar el poder, pero con Trump en la presidencia cualquier extravagancia es posible
El presidente exige descartar las papeletas que faltan por contar y anuncia acciones legales “en todos los Estados” donde el avance del escrutinio favorece a Biden
Resulta que la mayor injerencia en las elecciones estadounidenses no ha venido de Rusia o China, sino del mismo inquilino de la Casa Blanca, que ha sembrado confusión y desconfianza en el sistema
En uno de los escenarios aún posibles, los dos candidatos acabarían con los mismos delegados (269) en el Colegio Electoral, forzando al Congreso a escoger al próximo presidente y vicepresidente
Un total de 56,9 millones de espectadores siguieron en EE UU por televisión la noche electoral
En medio de un ambiente de gran crispación, los estadounidenses han acudido a las urnas para escoger entre el actual presidente, el republicano Donald Trump, y el candidato demócrata, Joe Biden, como futuro inquilino de la Casa Blanca
Decenas de extremistas, algunos armados, se concentran frente a la autoridad electoral en Phoenix para exigir “contar los votos” mientras otros piden detener el escrutinio en Detroit
Un goteo de mentiras ha intentado socavar la confianza en el proceso electoral
Estados Unidos tendrá que cerrar sus heridas migratorias, como tendremos que hacerlo todos
Cuando nadie había anunciado ni oficiosamente el resultado, Trump salió a la palestra para proclamarse ganador y, al mismo tiempo, denunciar un fraude. Estaba comenzando su campaña postelectoral, que va a llenarlo todo de 'fake news'
Escucha las noticias de EL PAÍS del jueves 5 de noviembre de 2020
El favorito para hacerse con la presidencia anuncia que tomará la medida el primer día de su posible mandato
La elección entre los entonces candidatos a presidente que acabó decidiendo el Supremo estuvo dominada por la confusión y los problemas técnicos, que los republicanos supieron aprovechar
El día de la elección, después de que cerraran los colegios, se hizo palpable otra forma del vacío, la ausencia del bullicio
La participación masiva de la migración mexicana y el rechazo al mandatario apuntan a un cambio de poder en el Estado del suroeste, fundamental en los comicios
Trump lanza una batalla legal contra el escrutinio agitando el fantasma del fraude
Ahora llega el reto máximo. Porque no hay mecanismo más necesario para un proceso democrático que el respeto de los contendientes por un resultado electoral
La campaña del republicano inicia la anunciada batalla judicial para impugnar el resultado de las elecciones que el presidente aseguró sin evidencias que los demócratas “están intentando robar”
Biden obtiene la victoria en Wisconsin y Michigan. La batalla se dirime en Georgia, Pensilvania, Nevada y Arizona
Los republicanos ya tienen experiencia en ganar unas elecciones después de acudir a los tribunales
Tras el nombramiento de la juez Barrett, la máxima Corte se divide 6-3 a favor de los conservadores
López Obrador evita pronunciarse sobre los comicios pero destaca que la economía resiste la incertidumbre
La región mantiene fuertes vínculos comerciales con Washington, pese a la creciente influencia china
En plena jornada electoral, la red social ha alertado a sus usuarios del contenido de publicaciones del candidato republicano, en medio de una contienda cada vez más apretada y tensa
El demócrata avanza hacia la Casa Blanca tras ganar en Michigan y Wisconsin mientras el republicano redobla sus acusaciones de fraude
El desconcierto de lo que sucede con los resultados de las elecciones no pertenece solo a los estadounidenses: implica a todo Occidente, a la conciencia de lo que somos e incluso a nuestra supervivencia
De Beyoncé a Jennifer Aniston, actores, cantantes, artistas e ‘influencers’ han votado y animado a sus conciudadanos a participar en los comicios. Ahora todos esperan el resultado definitivo
En el tenso escrutinio de EE UU no solo está en juego la afirmación de un proyecto político u otro, sino la unidad y estabilidad de la sociedad estadounidense
En medio de un ambiente de gran crispación, los estadounidenses acuden a las urnas para escoger entre el actual presidente, el republicano Donald Trump, y el candidato demócrata, Joe Biden, como futuro inquilino de la Casa Blanca
Borrell tiende la mano al futuro ganador, pero la UE se apresta a acelerar su independencia geoestratégica
El conteo de más de tres días en algunos Estados ha definido una batalla voto a voto en la que el resultado de Pensilvania ha sido decisivo para aupar a Joe Biden a la Casa Blanca
Las elecciones revitalizan la democracia y el primero que debe respetarla es el presidente. Exactamente lo contrario es lo que ha hecho Trump, que solo acepta la regla de juego cuando va a su favor
La corresponsal de EL PAÍS en Washington, Amanda Mars, detalla lo más importante de las elecciones presidenciales de Estados Unidos
El aspirante demócrata asegura que gobernará para todos los estadounidenses y dejará “la dura polémica” detrás
Dos Estados clave en esta elección han terminado de lados opuestos, pero en ambos casos movidos por el voto de origen hispano, que no se comporta como un bloque
Los Estados tienen hasta el 8 de diciembre para nombrar a sus representantes en el Colegio Electoral. Si para entonces no hay un resultado se abre la puerta al conflicto que está azuzando Trump