El IES Ramón y Cajal de Zaragoza, galardonado como mejor centro escolar de 2021, desarrolla un proyecto educativo con la diversidad, la igualdad y la inclusión como motores de aprendizaje
Cambray asegura que se plantea que escuelas e institutos comiencen las clases el mismo día
El Departamento de Educación y los sindicatos llegaron a un acuerdo para reducir una hora lectiva a los docentes, medida que se ha compensado con este aumento de plantilla
Las pruebas piloto se celebrarán en marzo en 10 autonomías, ya que 7 han rehusado participar. El ensayo decidirá cómo serán los ejercicios de la Evau desde 2024
Artífice de la gran reforma educativa que está cambiando la forma de trabajar de 750.000 docentes y 8,2 millones de alumnos, el ex ‘número dos’ de Isabel Celaá y Pilar Alegría habla del enfoque competencial, el papel de la memoria y el peso de la historia en el sistema educativo
“La mayor parte de los proyectos de cambio a la jornada continua promovidos en los colegios ─frecuentemente copiados unos de otros─ son de una hiriente indigencia intelectual”
Los ejercicios incorporarán de forma progresiva el enfoque competencial a partir de 2024. Educación prevé empezar las pruebas piloto de la nueva EVAU a principios de año
El Departamento de Educación anuncia una inyección extraordinaria de 11,5 millones, pero no detalla a cuánto aumenta la deuda energética
Un total de 23 expertos en sus respectivos campos laborales explican este miércoles a 975 alumnos de Bachillerato en qué consiste su trabajo en un acto en Madrid
Con 190 votos a favor, 154 en contra y 5 abstenciones, el texto sale de la Cámara baja para ser remitido al Senado
La propuesta venía recogida en la segunda iniciativa legislativa popular que se ha debatido en el Parlamento desde que Juan Manuel Moreno es presidente de la Junta y que estaba apoyada por 53.000 firmas y 30 organizaciones
El ministerio y 12 territorios optar por retrasar un año la nueva prueba competencial. Los populares insisten en una prueba única para todo el país que no implantaron cuando gobernaban
El nuevo presidente de la mayor asociación de inspectores de educación cree que el principal problema de la enseñanza en España es la falta de equidad
Un informe de Save The Children muestra el perfil de las familias más vulnerables que acuden a sus programas. Un tercio de ellas vive con menos de 100 euros al mes
España es el séptimo país con la mayor red de centros privados subvencionados con fondos públicos de los 36 miembros de la OCDE analizados por la Fundació Bofill
Lo recibirán todos los estudiantes con discapacidad, trastornos graves del lenguaje y altas capacidades, con independencia de su renta familiar
Los alumnos buscan resquicios para ver los partidos, los docentes tratan de impedirlo y, por el camino, algunos intentan redirigir la fiebre futbolera hacia actividades educativas
Educación anuncia que para el curso próximo avanza el calendario de solicitudes para evitar que este fenómeno se vuelva a repetir
La impugnación se formalizó sin las firmas de los diputados legitimados para recurrir, y cuando el partido subsanó dicha carencia ya era tarde
La catedrática de la Complutense, referente en los estudios sobre convivencia escolar, defiende la prevención desde los centros educativos como la gran vacuna contra el acoso y la violencia
Un análisis del BID encontró una migración a las instituciones públicas en Chile, Ecuador, México, Panamá y Perú. El nivel más afectado es preescolar
La entidad presenta una serie de medidas para reducir el porcentaje de alumnos que no realiza estudios posobligatorios del 15% actual al 10% y critica la inacción de Educación ante esta problemática
La transformación de la forma de aprender en la escuela “es transversal a las ideologías y es una tendencia global”, afirma el especialista en educación comparada
Todas las voces pueden decidir el rumbo de los proyectos. La finalidad no es solo contar con la capacidad de trabajar de modo diferente, sino la de ser consciente de lo que se hace, de su conformidad ética y social
La Comunidad de Madrid debe al Ayuntamiento 1.825.000 euros de un centro que se construyó en 2016 con fondos municipales, pero niega la deuda, que achaca a mejoras no contempladas en el convenio, y recurre a los tribunales
Situaciones de aprendizaje, criterios de evaluación, descriptores operativos, DUA... Desentrañamos con la ayuda de varios profesores los conceptos que encierran los principales cambios de la Lomloe
La Comunidad de Madrid tiene previsto invertir 163 millones en el curso 2023-2024 para financiar los estudios en cuatro etapas no obligatorias fuera de colegios públicos
El Oriol Martorell de Barcelona es uno de los 11 centros de España donde los alumnos combinan los estudios convencionales con los artísticos
Un laboratorio de experimentación educativa transforma los formatos y escenarios de aprendizaje, para fomentar el desarrollo en comunidad de cuatro proyectos pedagógicos que aúnan saberes artísticos, científicos, tecnológicos y humanísticos
El instituto público Río Júcar, en Madrigueras, es uno de los 3.600 centros españoles que participa en el programa Proa+, dotado con 120 millones al año. En su caso ha destinado los fondos a mejorar la atención socioemocional de sus alumnos
El documental ‘Quererla es crearla’ muestra la lucha de los alumnos, familias y docentes que defienden la educación inclusiva como un paso para cambiar la sociedad
Un proyecto de Bicicletas sin Fronteras ha facilitado que 7.000 alumnos africanos sin transporte escolar se desplacen a los centros educativos y obtengan mejores notas
La inauguración del cuarto espacio de investigación universitario dedicado al noveno arte, en Alcalá de Henares, coincide con la creciente presencia de las historietas en clases de Primaria y Secundaria
Una decena de barracones ocupan el patio de este centro malagueño desbordado y dejan a los niños sin espacio para el recreo
La Generalitat despliega un decálogo de medidas para ordenar la oferta de Formación Profesional, mejorar la orientación o reducir los trámites administrativos
Los estudiantes en las aulas de ESO pasan de ser el 2,9% al 1,4% en la universidad. Algunos padres se ven obligados a hacer malabarismos laborales para que sus hijos puedan continuar formándose tras la educación obligatoria
L’ús de les noves tecnologies ha habituat la gent jove a suposar que saber coses no serveix per a res
Las nuevas materias se incorporarán por primera vez en la convocatoria del año que viene
El agresor ha sido detenido horas después del ataque en un centro de Águilas y el herido no corre peligro. Ambos tienen entre 14 y 16 años
El último informe de la OCDE insiste en que la repetición de curso, “pese a su popularidad en algunos países, tiene una eficacia baja”