
La Argentina que no
Podría hablar –escribir– un rato largo sobre los abismos del señor Milei y los peligros de un gobierno suyo, pero lo único que tengo son preguntas sobre sus millones: ¿qué les pasó, qué nos pasó?
Podría hablar –escribir– un rato largo sobre los abismos del señor Milei y los peligros de un gobierno suyo, pero lo único que tengo son preguntas sobre sus millones: ¿qué les pasó, qué nos pasó?
El ministerio de Hacienda mantuvo su estimación de aumento del Producto Interno Bruto para 2024 en 2,5%
El Fondo Monetario Internacional advirtió que el gasto programado es “innecesariamente procíclico”, y el próximo Gobierno enfrentará dificultades fiscales
El rezago en tema de género en los negocios en México es mayor no solo entre países ricos, sino también entre pares latinoamericanos como Colombia, Brasil y Chile, según un estudio del IMCO
Madrid es un destino de primer orden para las universidades foráneas, que ven el crecimiento de la demanda en la internacionalización
Los mexicanos han recibido 41.459 millones de dólares en envíos de sus familiares desde el extranjero entre enero y agosto. Se estima que la diáspora mexicana en Estados Unidos es de 37,2 millones de personas
“Es una cifra que no nos deja tranquilos”, afirma el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien asegura que 2023 no será un año de recesión
La empresa petrolera cumple 70 años con la vista puesta en el mar ecuatorial de la Amazonia, asomándose a la transición energética y con el trauma de la corrupción
La cuenta vista administrada por el BancoEstado ha permitido el ingreso de millones de chilenos al sistema bancario, ampliando sus operaciones sin mayores costos
El proyecto de unir las dos costas mexicanas entusiasma a los empresarios, pero la falta de información está generando especulación sobre las tierras aledañas, donde las comunidades denuncian despojos violentos ligados al crimen organizado
La economía, con la inflación y la pobreza disparadas, centrará el primer debate para las elecciones presidenciales del 22 de octubre
La política que lidera las encuestas de las primarias de la oposición en Venezuela defiende las privatizaciones y la reducción del Estado en lo económico, pero se muestra tolerante y flexible en temas como el aborto o el matrimonio gay. Este es su ideario
Más de 700 empresas y fundaciones ofrecerán sus productos por internet con descuentos exclusivos. La policía chilena pide a los compradores que tomen medidas para evitar estafas en línea
La cautela por una inflación que no cede pesa más que las solicitudes del Gobierno y los empresarios
La tasa de desocupación subió 1,1 puntos porcentuales en 12 meses en el trimestre junio-agosto. Las mujeres siguen siendo las más afectadas por la caída del empleo
La cifra se estabiliza en los niveles usuales antes de la pandemia
La multinacional estadounidense pierde un 1% respecto al mismo periodo del año anterior
La discusión en el Congreso chileno estará cruzada por la presión desde la oposición para que la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, deje su cargo
El banco asegura que el tipo de cambio pudiera cotizar a 19 pesos por dólar para mayo del próximo año, impulsado por la incertidumbre del proceso electoral
La isla sufrirá nuevos apagones y enfrenta un colapso del transporte por falta de combustible. El Gobierno reconoce la gravedad de la situación, pero la atribuye al bloqueo económico
La primera tienda de la multinacional de muebles en Bogotá sumerge a los visitantes en una experiencia comercial y creativa diferente
Especialistas del banco central mexicano ajustaron sus expectativas de inflación de manera que esperan se mantenga alta hasta el segundo trimestre de 2025
La marca de muebles económicos y diseño sueco abre su primera tienda en Colombia, precedida de un tímido arranque en México y Chile
La capital suma 15 zonas con una oferta cultural que impulsa el Distrito, en pos de una transformación social y económica
El secretario general iberoamericano cree que se ha llegado un punto de inflexión en las relaciones entre las dos orillas del Atlántico
El clan político y empresarial barranquillero compra marcas y tecnología de la plataforma Merqueo para reforzar a Ísimo, su más reciente apuesta en el segmento de los grandes descuentos
Este foro aglutina a países y economías que representan dos terceras partes de la población mundial, tres cuartas partes del comercio total y 85% del PIB del mundo
Un informe presentado por el DANE señala que, a pesar de que 1,3 millones de personas salieron de esa situación, 37 de cada 100 ciudadanos aún padecen privaciones extremas
La firma de Martos (Jaén), con 140 estaciones de servicio en todo el país, prepara su internacionalización en Latinoamérica y Europa
El deterioro de la posición de Chile en el informe de libertad económica está asociado a un debilitamiento institucional cuyas consecuencias en la prosperidad del país ya están a la vista
La firma atribuye estos resultados a la inversión en marketing digital y a la expansión en Estados Unidos
La penetración en cada vez más actividades productivas convierte al crimen organizado en “un cartel económico dominante”, según los analistas
Un foro organizado por EL PAÍS en Nueva York, con la participación del presidente español Pedro Sánchez y del ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, resalta los lazos conjuntos y las oportunidades de cooperación para enfrentar retos globales
El líder del PSOE esboza su proyecto político en un acto de EL PAÍS en Nueva York
La tercera operadora de telefonía celular en Colombia tambalea debido a la crisis general del sector, los altibajos en las tasas de interés y la falta de control político
El acto organizado por EL PAÍS y la Cámara de Comercio España-Estados Unidos se celebra este miércoles en Nueva York
Anticipando un incremento en los montos que el Gobierno Federal deposita como ayudas sociales, los mexicanos se están endeudando para consumir más. El gasto durante festejos por la Independencia fue el más alto en cinco años
Las historias de los deportistas que se someten al extenuante rigor de competir a nivel mundial son sobrecogedoras, emocionantes, aleccionadoras
Mantener el estatus económico del castellano en la era de la tecnología y la digitalización no será nada fácil frente al empuje de otros idiomas
En torno a dos tercios de la depreciación cambiaria está incorporada en las proyecciones de inflación del Banco Central, pero hay un adicional que no lo está y que podría incidir en una mayor persistencia inflacionaria