
La inflación mensual en Argentina se desacelera en octubre hasta el 8,3%
El Gobierno difunde datos del IPC menores a los de agosto y septiembre a una semana de la segunda vuelta presidencial. La inflación interanual alcanza el 142,7%
El Gobierno difunde datos del IPC menores a los de agosto y septiembre a una semana de la segunda vuelta presidencial. La inflación interanual alcanza el 142,7%
El director de EL PAÍS América, Jan Martínez Ahrens; el exministro de Educación peruano Jaime Saavedra y el politólogo Alberto Vergara discuten en el Hay de Arequipa sobre el descontento generalizado de la región
El Gobierno asegura que la ampliación millonaria al presupuesto se dedicará a infraestructura. La oposición denuncia que, al ser recursos de libre disposición, tiene propósitos electorales de cara a los comicios de 2024
El grupo difunde una carta donde califica de “fracasado” el modelo económico del peronista Massa, al que consideran “una amenaza”, y de “muy acertado el diagnóstico” del aspirante radical
La franquicia local de la compañía de alquiler de oficinas se concentra en reforzar la ocupación de los edificios, que este año llega al 87%
La región no debe perder la oportunidad de acompañar a sus emisores públicos y privados en la búsqueda de financiación
El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, anuncia el envío de una iniciativa al Congreso chileno que permitirá a las personas abordar su endeudamiento con tasas de interés más bajas
La aprobación de la iniciativa ha tropezado desde sus primeros pasos, con retrasos en su discusión y múltiples manifestaciones a favor y en contra de su implementación
Los seguidores del excanciller Marcelo Ebrard lanzaron graves acusaciones a sus compañeros de partido: “Han traicionado a los muertos [de Acapulco]”
El proyecto de ley, uno de los principales del Gobierno de Lula, aún debe regresar a la Cámara para unos retoques finales
El Índice Nacional de Precios al Consumidor suma nueve meses a la baja, en un nivel no visto desde febrero de 2021
La caída del precio internacional del crudo es tan solo uno de los argumentos a la hora de buscar respuestas para explicar el bajonazo en el rendimiento de la petrolera de mayoría estatal
El ministro de Economía argentino tiene todo a su favor, pese a que su gestión no sea buena, para imponerse a Javier Milei el día 19 en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
Se reduce casi medio punto procentual en un mes
Más de un centenar de economistas de todo el mundo firman un texto en el que alertan que las propuestas del ultraliberal son “potencialmente muy perjudiciales para la economía y el pueblo argentinos”
Académicos e intelectuales como el francés Thomas Piketty y la india Jayati Ghosh advierten en una carta contra la dolarización y otras propuestas del candidato ultra a la presidencia argentina
La Agencia Internacional de la Energía (IEA) pone el foco en América Latina por su riqueza en minerales estratégicos para la transición de combustibles fósiles a energías más limpias
Un estudio publicado por el ‘Center for Global Development (CGD)’ clasifica 37 economías emergentes de la menos a la más vulnerable a un fuerte choque externo
Un reporte de la agencia Reuters asegura que el proyecto para extraer gas natural de un campo de aguas profundas terminó y la empresa del Estado está en conversaciones con otros privados para continuar
Frente al comercio convencional de este grano, regido por las directrices de Nueva York y Londres, algunas redes alternativas tratan de acortar la cadena de suministro y proteger a los productores de prácticas especulativas
Algunos sectores de la caficultura recelan del plan propuesto por un grupo de congresistas de regiones productoras al Ministerio de Comercio para imponer barreras tarifarias
Colombia es un país con una alta informalidad laboral y los préstamos conocidos como gota a gota han ocupado el espacio de la banca tradicional
Por primera vez, se toman en cuenta trastornos de ansiedad y enfermedades como la endometriosis. La tabla pasó de 161 a 194 enfermedades
El plan, de 61.300 millones de pesos, se centra en transferencias de dinero directas a las víctimas, pero los analistas subrayan que puede ser insuficiente si no se interviene para atajar los problemas de suministro e infraestructura
La junta del emisor sostiene los tipos de interés en un 13,25% ante la alta inflación y genera inquietud por sus efectos sobre la recuperación de la economía colombiana
Martín Gambarotta escribió: “Todo sistema comienza / estafándose a sí mismo / para así poder idear la manera / más eficaz de estafar a los demás”
La Junta Directiva considera que aún no se debe permitir una mayor capacidad de consumo y endeudamiento
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación registró un aumento de 0,9 puntos porcentuales en 12 meses, mientras que en el trimestre móvil anterior el alza fue de 1,1 puntos
La ciudad ya estaba en guerra cuando llegó el huracán. Ahora que no hay nada que rapiñar se pueden levantar nuevos cimientos socioeconómicos más saludables
La segunda economía de América Latina hila ocho trimestres de crecimiento por el dinamismo de los servicios, las manufacturas y las actividades agropecuarias
Solo 16.000 de las más de 223.000 viviendas en la región cuenta con una póliza de protección de daños por eventos hidrometeorológicos
El nuevo y colosal trabajo de John Womack nos ofrece una historia total del país. Partiendo de un análisis socioeconómico, ahonda en la realidad política y cultural desde tiempos de la Conquista hasta el cambio de milenio
El exsubsecretario de Hacienda y exdirector general del IMSS en los noventa, conocido como el padre de las ayudas sociales en el país, crítica las leyes del Gobierno en materia laboral por “encarecer la contratación”
Los números rojos de la petrolera aumentaron un 52% de julio a septiembre de este año, respecto al mismo periodo de 2022 por menores ventas
Latinoamérica supera a España como la región que más aporta a las ganancias de la firma de seguros
Un incremento de la producción de petróleo venezolano puede abrir la puerta a una reestructuración de la deuda, según el sector financiero
Una firma de análisis de riesgo especialista en desastres naturales calcula que los daños a la infraestructura, negocios y hogares que dejó el huracán tras su paso por Acapulco y poblaciones aledañas sumaría miles de millones de dólares
América Latina y el Caribe alberga el 40% de la biodiversidad mundial, pero también se enfrenta a consecuencias desproporcionadas del cambio climático, con 13 de los 50 países más afectados del mundo
Según un estudio reciente de PwC Chile, la presencia femenina en los comités de directores se ha cuadruplicado en los últimos cinco años, pero recién llega a 20%
La empresa estima que podría empezar a invertir 800 millones de dólares en los próximos 18 meses, según afirma su director general, Peter Secker