
La economía de Ecuador, un dolor para el futuro presidente
Los datos más recientes apuntan a que el PIB del país cayó 8,8% en el tercer trimestre de 2020, en comparación con el mismo el año anterior. Se espera que la caída anual sea cercana al 9%
Los datos más recientes apuntan a que el PIB del país cayó 8,8% en el tercer trimestre de 2020, en comparación con el mismo el año anterior. Se espera que la caída anual sea cercana al 9%
El presidente argentino promete que llevará el acuerdo con el FMI al Congreso
El presidente de la Cámara de Diputados de Argentina sostiene que la misión del Gobierno para 2021 es “crecer, vacunar y unir”
El Banco Central Europeo ha decidido mantener intactos los tipos de interés y los estímulos
El estratega de BlueBay para América Latina y Mercados Emergentes cree que los Gobiernos deberían orientar el gasto “hacia la gente que se siente marginada”
El volumen de transacciones de intercambio con bitcoin se disparó en noviembre. El país sudamericano se perfila como uno de los adoptantes más importantes en la región
El último debate gira en torno a la cancelación de la deuda de los Estados miembros comprada por el BCE
Gobiernos y bancos centrales han dedicado más de 20 billones de euros a atajar la pandemia, una cifra nunca antes vista
Los costes del endeudamiento público son muy bajos y seguramente seguirán así durante mucho tiempo
A pesar de su compromiso de hacer las vacunas accesibles para todos, la Cumbre de Riad no concreta cómo va a financiar ese esfuerzo
Millones de personas se sumarán a las filas de la miseria en todo del mundo por la pandemia
Varios líderes y ONG consideran insuficientes los fondos movilizados por el foro para impulsar la recuperación económica
Su jefe, el economista venezolano Luis Cubeddu, da positivo de la covid-19 en Buenos Aires
El foro acuerda un marco común para tratar el pasivo de las naciones más rezagadas
Hasta quien no ha contraído voluntariamente deudas las hereda del Estado, a veces antes de venir al mundo, dice la filósofa Elettra Stimilli. ‘Ideas’ adelanta un extracto de su nuevo libro
El país sudamericano cerró en agosto un acuerdo con sus acreedores privados por 65.000 millones de dólares
El Gobierno apela al FMI y al G-20 para abrir líneas de financiación multilaterales
El execonomista en jefe para América Latina del Banco Mundial, catedrático y novelista habla de la incertidumbre económica generada por la pandemia
Un nuevo informe de Unicef muestra los graves desafíos de la pobreza infantil en Mozambique
“Hacer demasiado poco y demasiado tarde es costoso tanto para los prestamistas como para los prestatarios”, dice la directora gerente del multilateral, Kristalina Georgieva
La petrolera coloca 1.500 millones de dólares en deuda en los mercados internacionales a tasas históricamente altas, un incremento en sus costos de financiamiento que resta flexibilidad a las finanzas públicas del país
El acuerdo con los acreedores no revierte la crisis de confianza hacia la moneda nacional
Bank of America espera que el país baje su calificación crediticia en 2021
“Estamos otra vez de pie y en marcha”, afirma el presidente Alberto Fernández
El responsable económico de Argentina cree que la negociación de deuda con el FMI durará al menos seis meses
El Gobierno de Alberto Fernández consigue renegociar parte de su deuda
El acuerdo con los bonistas reduce la presión sobre el mercado de cambios, pero el país debe sentar las bases para volver a crecer y hacer frente al desequilibrio fiscal y monetario
El acuerdo con los acreedores externos pone al país ante nuevos e inciertos desafíos económicos
El pacto afecta a bonos de deuda por valor de 56.000 millones de euros
El Gobierno asegura que su propuesta de reestructuración obtuvo el respaldo mayoritario de sus acreedores
El Gobierno de Lenín Moreno había anunciado hace dos semanas una quita de 1,500 millones de dólares que fue aplaudida por el FMI
Los bonistas presentan una nueva propuesta alternativa en un momento crítico de las negociaciones
El FMI aplaude el principio de acuerdo del país latinoamericano para reestructurar el pago de más de 17.000 millones en bonos hasta 2030
El Gobierno de Alberto Fernández eleva hasta 53% el valor neto de cada bono
El principal grupo de bonistas habla de "fracaso"
El nuevo plazo se extiende hasta el 19 de junio
El dinero especulativo fluye hacia los mercados emergentes sin mirar la solidez real de las economías en las que invierten
Las posiciones sobre una deuda de 68.000 millones de dólares están cada vez más cercanas
Dos grandes grupos de bonistas presentan una oferta que acorta la distancia con la propuesta del Gobierno de Alberto Fernández