
Así se hace una auditoría de brecha salarial
Las mujeres cobran un 22% menos, aunque la diferencia se acorta si se miden más variables que los promedios
Las mujeres cobran un 22% menos, aunque la diferencia se acorta si se miden más variables que los promedios
La tasa se ha reducido apenas un 2% desde 2008. La carestía extrema baja más de la media, pero se estanca la pobreza laboral y más de la mitad de los mexicanos no tiene acceso a la seguridad social
Execonomista del Banco Mundial, ahora da clases en Georgetown. De familia humilde, ha sufrido en primera persona el impacto de la pobreza antes de luchar contra ella
La equipación ha sido creada conjuntamente con la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y tiene como objetivo que la vistan las selecciones de todo el mundo
Los turistas españoles viven igual de segregados en agosto que durante el resto del año
L'equipament ha estat acceptat per la Federació Internacional de Bàsquet (FIBA) i podrien vestir-lo seleccions de tot el món
Liza Rose Cirolia y Sylvia Croese, del Centro Africano para las Ciudades, en Ciudad del Cabo, estudian las dimensiones sociales, políticas e institucionales de la infraestructura urbana
El monarca reconoce en el discurso de su XX aniversario en el trono que los avances no han llegado a todos los sectores de la sociedad
Las autoras reclaman a los Gobiernos que se comprometan con los derechos humanos de niñas y mujeres "más allá de discursos y protocolos"
El TSJ del País Vasco determina que la compañía "ideó" aguardar a que finalizara la protección legal posparto para cesarla, por lo que la condena a su readmisión y a indemnizarla con 10.000 euros
Es el azote de las grandes empresas que han olvidado su misión social en busca de beneficios, tal y como explica en su último libro, ‘Prosperidad’
No solo caen sus salarios, también reduce la emancipación juvenil, con consecuencias perturbadoras
La ONU advierte que la desigualdad así como las discriminaciones que sufren mujeres, minorías étnicas, el colectivo LGTBI y la población rural impedirán que se logren los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030
Rocío Ruiz rectifica tras la polémica generada al pedir "evidencias científicas" sobre la diferencia de salario entre hombres y mujeres
El nuevo 'Informe anual sobre inmunización' refleja que la cobertura se estanca en el 86%. Los expertos señalan que, para mejorar, las estrategias deben aplicarse ahora por comunidades más que por países
Un barómetro sobre juventud y género refleja avances en igualdad y preocupantes resistencias
La campaña Ellas Conducen está enfocada a eliminar los estereotipos de género y a dar autonomía a mujeres en riesgo de exclusión
Una serie de investigaciones de un profesor español del MIT concluyen que estamos muy limitados para la vida social
La crisis climática y la desigualdad amenazan con destruir décadas de progreso en la lucha contra la pobreza y el hambre, según el último informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
'Teoría de la clase ociosa' es uno de esos raros textos que nos convencen de la existencia de una inteligencia extrema
La OIT estudia la distribución salarial y denuncia que el 20% de los trabajadores con menos ingresos perciben menos del 1% de los ingresos laborales globales
Este sociólogo y profesor de la Universidad de Múnich defiende un cambio de estilo de vida para que Occidente no viva a costa del resto del mundo
En los próximos diez años el país asiático contará con cerca de un millón de multimillonarios
Nuestro elevado —y creciente— nivel de desigualdad tiene su origen en el equilibrio pre-distributivo
Si los que más necesitan que los políticos les presten atención no votan, sus preferencias dejan de entrar en el sistema
El parón del ascensor social enquista el riesgo de exclusión social
El aumento del nivel educativo y del número de familias monoparentales han cambiado los patrones de consumo, según un informe
Entre todas suman 11,1 millones de horas de ocio diarias menos que los hombres, según el nuevo estudio de ClosinGap
La mesura s'emmarca dins del pla per combatre la segregació i evitar les dues velocitats a la xarxa pública
La medida se enmarca dentro del plan para combatir la segregación y evitar las dos velocidades en la red pública
Un grupo de 19 multimillonarios firman una carta abierta en la que defienden crear un impuesto federal del 1% para el 1% más rico
Los autores sostienen que es necesario aumentar el crecimiento, pero también asegurarse de que sus beneficios lleguen a más ciudadanos para reducir la pobreza
Ellas solo se presentan a los anuncios si cumplen más del 90% de los requisitos; los hombres, el 60%
Es la hora de las democracias de baja intensidad. No sabemos cuánto durarán
Los varones deben reclamar a la empresa que quieren pasar más tiempo con sus hijos, subraya la pionera de los estudios sobre diferencias de sueldo por género
El salario medio general es de 23.646,5 euros y entre los jefes y gerentes sube a 51.010,5 euros
La lucha contra el cambio climático, las desigualdades y la precariedad debe situarse en el centro de la agenda económica
La autora defiende que Panamá precisa aumentar la competitividad y lograr una transformación productiva que aumente el protagonismo de sectores distintos a los que hasta ahora han liderado la expansión económica
Las Jornadas Europeas de Desarrollo se abren con un llamado a construir alianzas entre pares para reducir las injusticias
El politólogo y periodista estadounidense David Rieff actualiza su libro 'Una cama por una noche' en el que mantiene su dura crítica al sistema de ayuda humanitaria