
Caminos hacia una transformación social centrada en las personas
Brasil redujo homicidios en un 40% y aumentó las rentas familiares en un 23% entre 2013 y 2017 pese a que las circunstancias y los discursos eran aún más agresivos que en España hoy

Brasil redujo homicidios en un 40% y aumentó las rentas familiares en un 23% entre 2013 y 2017 pese a que las circunstancias y los discursos eran aún más agresivos que en España hoy

La confluencia de la pandemia con el cambio climático aleja la promesa de erradicación de este tipo de carestía en 2030, según el Banco Mundial
Hemos escuchado hasta la náusea que está todo en Internet, que los contenidos han de llegar en la universidad, que hay que gamificar las clases, etcétera

El movimiento B Corp es un esfuerzo por institucionalizar los cambios en la forma en que una empresa interactúa con sus trabajadores, clientes, proveedores, comunidad, y con el medio ambiente

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, habla de “retroceso sin precedentes” y subraya que, a diferencia de en la última crisis, esta vez los habitantes de los países pobres serán los más golpeados

Las contribuciones públicas monetarias, como las pensiones, son el elemento que más contribuye a reducir diferencias, según un estudio de Fedea
Francisco publica su tercera encíclica, ‘Hermanos todos’, un análisis sobre la crisis del mundo actual en plena pandemia desde una óptica radicalmente social: “El mercado solo no resuelve todo”

Si las vallas que no dejan pasar migrantes no dejasen entrar alimentos o energía, las economías ricas serían inviables
La gestión de esta pandemia nos escupe todos los días la misma idea al corazón: dejad de buscar la confirmación exterior de que merecéis existir, porque no vais a encontrarla. Y mucho menos en este momento. Y menos aún en este país

La pandemia ha desvelado la brutal desigualdad que condiciona el acceso al universo cultural

La digitalización y los bajos tipos de interés pueden aumentar las diferencias sociales

Una periodista de EL PAÍS, vallecana de tercera generación y confinada en Puente de Vallecas, retrata la “realidad distópica” que vive el barrio madrileño a través de sus ciudadanos

Un informe del BBVA Research advierte sobre las consecuencias económicas de la pandemia entre las familias de mayor vulnerabilidad financiera

Aquellos que han cuidado con esmero los protocolos del ocio y del negocio acusarán las imprudencias de los que han ido amontonándose en terrazas y restaurantes, perdiendo la cabeza, tanto dueños como clientes
La grave brecha social en todo el mundo acentúa el daño de la pandemia

Es la única gran economía que crecerá este año a pesar de ser el epicentro del virus y su Gobierno ultima un nuevo plan quinquenal para estimular el consumo interno

Viñeta del domingo 27 de septiembre de 2020

“Como nos hagan cerrar a las 22.00 sufriremos”, dice el camarero de un bar de Las Fronteras, el barrio con más incidencia de coronavirus en Torrejón de Ardoz

La doctora en Economía Nora Lustig estima que tan solo en Argentina, Brasil, México y Colombia serán 25 millones de personas las que caigan en la pobreza debido a la pandemia

Las solicitudes se presentan con defectos formales y nadie ayuda a los beneficiarios legítimos

Sara de la Rica, experta en desigualdad laboral y pobreza, habla de la renta mínima, una ayuda que conoce bien

El Gobierno regional impone confinamientos perimetrales y otras medidas como el cierre de parques en las áreas más golpeadas por el virus, donde se aprecian patrones socioeconómicos

El ingreso mínimo es un subsidio muy focalizado dirigido a los muy pobres; la renta básica, a la ciudadanía

La ayuda aprobada el 10 de junio viene a rescatar a los más pobres en un país en el que uno de cada cinco hogares está en riesgo de exclusión. Se zanja así una anomalía histórica: la mayoría de países de la UE ya tienen alguna fórmula similar. Pero solo se ha tramitado un tercio de las 900.000 solicitudes y hay voces que reclaman que se otorgue con menos requisitos previos. ¿Estamos ante un primer paso hacia la renta básica universal?

La gobernanza imprudente de Trump dejó al país mal preparado para responder a una crisis como esta

'Babelia' adelanta un fragmento de 'La tiranía del mérito', del famoso profesor de Filosofía Michael J. Sandel, que desmonta la retórica del ascenso social

El número de contagios es mayor en las zonas más vulnerables, donde más pesarán las posibles limitaciones

Y sabemos lo que hay que hacer para mejorar la salud y reducir sus desigualdades
El BID advierte del “impacto desproporcionado” de la pandemia sobre los más vulnerables y anima a reformar los sistemas de protección social

El Gobierno de Alberto Fernández advierte del reparto desigual de las tareas domésticas y su impacto en la vida de las mujeres y plantea políticas para reducir la brecha

Una nueva era necesita un nuevo enfoque. La pandemia hace que esta necesidad sea aún más urgente

El sindicato lamenta el incumplimiento de los acuerdos alcanzados en materia de equiparación de retribuciones entre el personal laboral y el funcionarial

El país africano, inmerso en una grave crisis que desembocó en el golpe de Estado del pasado 18 de agosto, es el tercer productor de oro de África

Filósofos y expertos en ética de la salud alertan contra el riesgo de un reparto injusto de las vacunas

Una de las características más notables de quienes apelan de forma obsesiva a la responsabilidad individual es que no leen el Hola

San Diego, en Vallecas, lleva años hundido bajo los peores indicadores sociales de Madrid. Ahora es caldo de cultivo perfecto para la covid-19
El exsecretario ejecutivo de la Cepal y profesor de la Universidad de Columbia se muestra muy crítico con la pasividad política del continente y pide ayudas para las pymes

Viñeta de Flavita Banana del 30 de agosto de 2020

La bajada de los ingresos por el virus en uno de los principales sectores acecha una transición democrática aún inestable