
Las catástrofes naturales en España tuvieron un coste de 3.600 millones de euros en 2021
La erupción volcánica de La Palma y el temporal de Filomena dispararon las indemnizaciones de los seguros el año pasado
La erupción volcánica de La Palma y el temporal de Filomena dispararon las indemnizaciones de los seguros el año pasado
El vigilante Javier Velilla quedó sepultado el pasado sábado tras una avalancha en Bogotá. La comunidad de su barrio trabaja junto a policías, soldados y bomberos para encontrarlo
La melancolía de los cielos negros en la ciudad es lo de menos; en el campo las lluvias están siendo mortales. La manera en la que reaccione el Gobierno será otra prueba más del cambio que asegura representar
El tópico de la renovación perpetua del capitalismo está agotado, escribe el crítico de arte Jonathan Crary en un ensayo brújula para una sociedad poscapitalista. ‘Ideas’ publica un fragmento
Alemania impulsa un acceso rápido a los seguros ante desastres naturales para los países más vulnerables
La capital onubense es la única ciudad de España que cuenta con un proyecto multidisciplinar para reaccionar ante un maremoto y en el que la divulgación es fundamental. Por su parte, Chipiona (Cádiz) ha sido declarada ciudad segura
La capital de Chad sufre las peores inundaciones de su historia, con más de cien mil personas que han perdido su hogar
Las lluvias torrenciales han provocado el desbordamiento de los ríos y más de un millón de damnificados. En Yamena, capital chadiana, hay barrios enteros bajo el agua
Un estudio destaca que el país norteamericano aporta mucho menos dinero del que le correspondería por ser el mayor responsable histórico del calentamiento del planeta. El Reino Unido, Canadá y Australia también están por debajo de lo pactado
Un deslizamiento de tierra ocurrido después de varios días de intensas lluvias en la localidad colombiana de Piojó, en el departamento caribeño del Atlántico, destruyó y causó daños graves a más 80 viviendas, al cementerio y a algunas calles del pueblo.
Los últimos ocho años son los más cálidos registrados hasta ahora, señala la ONU en el inicio de la COP27, a la que no asisten los líderes de China, India y Rusia
El funcionario que coordina la estrategia para afrontar el desastre generado por lluvias extremas en Colombia advierte el riesgo de una crisis alimentaria: “Lo más preocupante de la emergencia es que en el centro están quienes producen la comida”
En medio de las tensiones por la guerra, las naciones menos desarrolladas quieren que la cumbre de la ONU sirva para establecer un mecanismo de compensación por las pérdidas vinculadas al calentamiento
El ciclón también dejará precipitaciones en Campeche y en Quintana Roo. Las autoridades registran vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora, lo que lo sitúa dentro de la categoría 1 de la escala Saffir-Simpson
El presidente revela que es la temporada más fuerte en 40 años, incluso más que la ola invernal de 2010-2011
Un informe de Unicef alerta de los riesgos del calentamiento global para la infancia: inundaciones, desabastecimiento de agua y comida, temperaturas elevadas o niveles cada vez más altos de contaminación ambiental son las mayores amenazas
Los trabajadores sufren abusos, condiciones inseguras y amenazas
Usuarios de Cantabria, Andalucía y Asturias oirán un pitido en su teléfono y recibirán un mensaje que aclarará que es una prueba
A las 6.20, la tormenta de categoría 3 impactó en la localidad Santa Cruz, municipio de Santiago Ixcuintla
Está previsto que el fenómeno meteorológico toque tierra durante la mañana del domingo
Los lectores opinan sobre las consecuencias de las lluvias torrenciales en Venezuela, las quejas, la labor de los sanitarios y el apoyo en Occidente a las mujeres iraníes
Lo ocurrido en los últimos días en el corazón de Venezuela removió entre nosotros el recuerdo amargo de la llamada tragedia de Vargas, en 1999
Ya se han recuperado 39 cuerpos en Las Tejerías, un pueblo arrasado por los aludes. Las lluvias continúan causando estragos en el país sudamericano y la temporada aún no ha terminado
El presidente Nicolás Maduro visitó la zona donde ya se registran 36 muertos y ‘difícilmente’ habrá sobrevivientes entre 56 desaparecidos
El presidente Gustavo Petro visitó la zona para evaluar los daños, que incluyen 101 viviendas averiadas
El ciclón ha dejado al menos 28 fallecidos en una región que aún no se recuperaba de los estragos generados por ‘Iota’ y ‘Eta’
La ciudad de Las Tejerías ha sufrido la crecida del río Los Patos que de momento ha dejado más de medio centenar de desaparecidos y destrozado casi 800 hogares
El huracán atravesó el Caribe dejando afectaciones en Colombia, ha perdido fuerza tras tocar tierra en Nicaragua
La tormenta fue declarada huracán categoría 1 hacia las seis de la tarde de este sábado y pasará por el archipiélago. El presidente Gustavo Petro ha declarado la alerta máxima
Aún se investigan las causas del fuego de Los Guájares, que ha quemado más de 5.100 hectáreas y llegó a alcanzar los 150 kilómetros de perímetro
EL PAÍS sigue el rastro del huracán, que atravesó el Estado de sudoeste a nordeste, sembrando la destrucción a su paso
El presidente ofrece la ayuda federal al Estado asociado tras reconocer que se le ha tenido descuidado
Tras el paso de la tormenta, preocupan las inundaciones de los ríos del interior de Florida, cuyos habitantes carecen en muchos casos de seguro. Biden viajará a la zona el miércoles
Ante la falta de ayuda oficial, voluntarios restauran la vivienda de un puertorriqueño que pidió ayuda en un video que se hizo viral
El fenómeno amenaza las costas de Jalisco, Nayarit y Sinaloa, donde ya se ha emitido la alerta ante el cambio de los vientos
El ciclón deja en Florida un balance provisional de más de 60 muertos, casas con dos metros de agua y barro y embarcaciones dobladas sobre sí mismas como si fueran papel de fumar
Zonas enteras de casas han sido borradas del mapa por los vientos de 250 kilómetros por hora y la marejada que elevó unos seis metros el nivel del agua
El ciclón deja en Florida un balance de más de 60 muertos | El ciclón alcanzó la categoría de huracán y tocó tierra en Carolina del Sur | Protestas en Cuba por la persistente falta de electricidad
Por segundo día consecutivo se producen protestas en La Habana y las autoridades bloquean internet
La destrucción por la marejada, la lluvia y el viento es catastrófica en lugares como Fort Myers y Naples