Tablas de lujo en León (y III)
Leinier aprieta mucho los ejes de la posición, pero Jaime Santos afina también la defensa al máximo
Leinier aprieta mucho los ejes de la posición, pero Jaime Santos afina también la defensa al máximo
Un universitario sirio llega a Barcelona a estudiar y, apenas 40 días después, se declara el estado de alarma por la covid-19. Este es testimonio de su travesía por el confinamiento
Raúl Suárez tenia clar des de petit que havia de sortir de Veneçuela per desenvolupar la seva carrera com a músic
El Estado español ha asumido sus compromisos en materia de derechos humanos, pero debe avanzar en la adopción de medidas legislativas y políticas concretas
España tendrá la mitad de habitantes en 2100, solo 23 millones, y su economía caerá hasta el puesto 28º del mundo sin políticas de apoyo a la inmigración, según un estudio que publica 'The Lancet'
Más de 300.000 mujeres mueren durante el embarazo, el parto o el puerperio cada año, el 99% en países pobres. Una investigación encuentra que casi el 40% se debe a fallos en el diagnóstico
Durante meses, mientras todo estaba parado, los temporeros han salido al campo a cosechar sus frutos. La mayoría son migrantes y soportan condiciones durísimas. Desde los asentamientos chabolistas de Huelva hasta la ciudad de Lleida, donde los braceros duermen en la calle, un viaje a través de los lugares clave donde trabajan los jornaleros de la pandemia.
Emigrantes en Reino Unido, una de las grandes colonias en el exterior, cuentan cómo la falta de oportunidades les llevó a hacer la maleta
L’actriu mexicana Nadia Zúñiga va aterrar a Terrassa amb afany d’aventura i aviat va descobrir que aprendre català ampliava les seves opcions laborals
Feijóo propone una ley para estimular el número de nacimientos y paliar el envejecimiento de la población. Sus críticos creen que no aborda el problema fundamental de falta de empleo estable
La pandemia ha hecho aún más evidente la desigualdad socioeconómica y la discriminación de la población migrante de Nicaragua en su país vecino
Pese al estigma que presenta a quien viene de fuera como una amenaza y no como una oportunidad, los inmigrantes son grandes emprendedores. Estos ejemplos de éxito lo demuestran
En la batalla por contener la covid-19, la atención a las embarazadas se ha descuidado
Luis Córdova, psicòleg i educador social, inaugura una sèrie de perfils d’EL PAÍS sobre la nova generació de referents llatinoamericans a Catalunya
Al grito de ¡regularización ya! y ¡nadie es ilegal! miles de personas en toda España demandaron la regularización urgente, permanente y sin condiciones de todas las personas migrantes y refugiadas
La horticultura urbana se cruza con el algoritmo para el cultivo asistido de vegetales en espacios domésticos. La nueva soberanía alimentaria pasa por secuencias de unos y ceros
Al grito de ¡regularización ya! y ¡nadie es ilegal! miles de personas en toda España demandaron la regularización urgente, permanente y sin condiciones de todas las personas migrantes y refugiadas
"Interesante esta subvención del Gobierno de la Comunidad de Madrid que penaliza la repoblación, el logro de los objetivos que persigue", apunta el autor
Una simulación muestra que España se encontraba entre los países más vulnerables del mundo por su población envejecida y la convivencia estrecha de jóvenes y mayores
El asentamiento del teletrabajo, el crecimiento del 'e-commerce' y el impulso del sector logístico hacen que abrir un negocio fuera de las grandes ciudades sea una oportunidad más rentable que antes de la pandemia
La agricultura y la soja han hecho que una pequeña ciudad del estado brasileño de Mato Grosso haya prosperado económicamente hasta tener una renta per cápita un 40% superior a la media del país
La ciudad y la provincia zamorana lideran las tasas de descenso demográfico fruto de la falta de desarrollo y de la escasa industrialización
Una habitación-burbuja en Girona, una cueva en Navarra o un antiguo molino en Lanzarote. Casas rurales para una escapada postcuarentena
El animal se convirtió en un referente de la batalla campo-ciudad y llegó a inspirar una ley para preservar el “patrimonio sensorial” rural
Serbia, Albania y Bosnia están embarcadas, a distintos ritmos, en el mismo largo y proceloso viaje: ingresar en la UE. Este es el retrato de la situación de tres países que suman 13 millones de personas y aspiran a entrar en el club comunitario
La red de vigilancia de salud infantil más grande del mundo publica sus primeros resultados basados en datos de autopsias mínimamente invasivas: más de la mitad de las muertes infantiles en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infecciones
El racismo está también aquí, en Madrid, en Sevilla, en Lleida, en Vigo y en tu barrio. Porque a pesar de lo que dicen las leyes, no somos iguales ni en Asia, ni en Estados Unidos, tampoco en Europa. El racismo no nace, se crea con estereotipos, cuando se repite que África es un continente pobre
Un estudio analiza nacimientos entre 1972 y 2018 en 36 países en desarrollo en África, Asia y América Latina y concluye que el deterioro de los mares afecta a la gestación y causa muertes de neonatos por malnutrición materna
El paisajista Joan Roig analiza la última propuesta teórica del gran arquitecto holandés, que dio lugar a su exposición 'Countryside. The Future' en el Guggenheim de Nueva York, donde propone un regreso al medio rural
La pandemia realza la importancia de los trabajadores extranjeros en puestos esenciales y cuestiona las políticas migratorias que el Gobierno planea aplicar tras el Brexit
Philip Alston, relator entonces de la ONU sobre la Pobreza Extrema, dijo en su visita en febrero que España estaba a la cola en redistribución de riqueza y con un porcentaje demasiado alto de miseria. A la espera de su informe, sus afirmaciones son buen indicador de la desigualdad durante el confinamiento
La entrada de más de 700.000 extranjeros registra el máximo de la serie, iniciada en 2008
Una visualización con 'rascacielos' de personas muestra el enorme desequilibrio de población entre los diferentes territorios de la península Ibérica
La caída de la natalidad será difícilmente reversible sin políticas transversales que incidan sobre las causas que la provocan
Aun en plena pandemia, no olvidemos que se está librando otra guerra contra las muertes prevenibles de madres y niños prevenibles que los líderes del mundo se comprometieron a ganar
El confinamiento eleva el atractivo de la vida campestre pero la desatención al medio rural desalienta la salida de las metrópolis