
Caudillos
A estos catalanes hay que hay que ayudarles a protegerse de su presidente

A estos catalanes hay que hay que ayudarles a protegerse de su presidente

Los disturbios poselectorales dejan dos muertos en Mathare, el feudo del líder de la oposición en Kenia, y tres asesinados a golpe de machete en otro municipio

Sus principales aliados comerciales han decidido no reconocer la Asamblea Constituyente

Los embustes de López Obrador carecerían de gravedad si no encabezase los sondeos y un triunfo suyo no representase un verdadero peligro para la democracia en México

El Parlamento comenzará a pronunciarse sobre el nuevo gabinete iraní en una semana

Establecemos como cierto lo que todo el mundo sabe falso y lo es. Hemos aprendido a construir “nuestra” propia realidad, la que nos pueda interesar

Para el gobierno, la nueva Constitución debe ser un manual para el ejercicio legal de la represión

La oposición aplaza la marcha contra la Constituyente después de que Maduro postergara la inauguración

Últimas noticias sobre la crisis política tras las elecciones a la Asamblea Constituyente

El chavismo, a través de Podemos, forma parte de nuestro paisaje político

La posguerra española empujó en Canarias a la emigración venezolana

La abstención es mayor entre los parados, y el desempleo de larga duración acaba desmovilizando políticamente a quien lo sufre

Maduro desató la tormenta cuando quiso anular la Asamblea Nacional, primero con el Tribunal Supremo y ahora con la Constituyente

Frenar el 'procès' constituye hoy la primera exigencia democrática

Los venezolanos son los únicos que harán que el país cambie y marche hacia el futuro que merece

En la actualidad, en España, denunciar la corrupción supone prácticamente un acto de heroísmo

La sabiduría del sistema consiste en permitir que A y B convivan sin renunciar a ser distintos

Los votantes europeos han aprendido de los riesgos asumidos por sus vecinos. Y también de sus propios errores

Varias generaciones de jóvenes han sido despojados del derecho a saber de dónde venimos

Peter Ecksersley se dedica a evaluar las amenazas de las tecnologías. La pérdida de privacidad experimentada en lo que va de siglo, advierte, ha sido solo el principio

Las democracias son mortales y la antigua Grecia nos lo demuestra. Paseando por sus ruinas no podemos olvidar que la demagogia subvirtió la democracia desde dentro. Cuando la segunda fue abolida, ningún discurso fue recordado

Hoy, bajo el paraguas emocional de la nación, muchos sujetos permanecen invisibles

Se ha impuesto proteger a las religiones de las provocaciones o, incluso, de las críticas, lo que es contrario al debate democrático. Mientras aquellas tercien sobre aspectos de la vida pública han de someterse al mismo trato que las otras ideas

Las crisis ya no son oportunidades para la democratización, sino para un giro autoritario

Los restos del disidente han sido aventados en el mar, lo que evita una tumba donde recordarle.

La solución al desafío catalán solo se alcanzará mediante la razón, la política y la duda. Y si de algo carecen los independentistas es de dudas. Tratar con gente que siempre va cargada de certeza resulta muy problemático

La sociedad es un conjunto de intereses en conflicto, el principal desafío de las democracias representativas es gestionarlo

¿Por qué mantenemos esa dicotomía artificiosa al mirar hacia Venezuela?

"Per què vostès creuen que els organismes internacionals validaran un referèndum que no ha aprovat el Consell de Garanties Estatuàries?", es pregunta Iceta
En julio del año que viene, el país norteamericano celebrará la mayor elección de su historia

El director adjunto y un editorialista de El País debaten sobre el acto en Madrid de los 40 años de las Cortes

El Estado debe estar formado por ciudadanos libres e iguales bajo leyes comunes dictadas por ellos y modificables del mismo modo

Joshua Wong, detenido este miércoles durante 33 horas, asegura que si se quedaran de brazos cruzados la excolonia británica sería otra ciudad cualquiera de China
Los Reyes presiden en el Congreso la conmemoración del 40º aniversario de las elecciones de 1977

La Casa Real ha de tener en cuenta que si no pone en valor y defiende la figura y el legado del Rey emérito, nadie lo hará

El representante socialista defiende la Transición, cuestionada en varias intervenciones

Felipe VI alude al régimen anterior en su discurso como "dictadura", marcando diferencia con Juan Carlos I

El ideal revolucionario se marchita entre el populismo y el capitalismo salvaje