
La democracia como interpretación
El combate contra la falsedad solo puede librarse en un entorno de pluralismo garantizado porque la clave es el conflicto de distintas versiones, no la imposición de una “descripción correcta” de la realidad

El combate contra la falsedad solo puede librarse en un entorno de pluralismo garantizado porque la clave es el conflicto de distintas versiones, no la imposición de una “descripción correcta” de la realidad

¿Por qué en su fementido comunicado no mencionan a su víctima principal, la democracia española?

La gran coalición progubernamental baraja la posibilidad de transformarse en un partido político o de crear uno nuevo que pueda desarrollar plenamente su apoyo al presidente Al Sisi

Casi consiguen sus fines en 1981, pero por fortuna la democracia se impuso al golpe y militares y policías se resignaron

Las organizaciones políticas clásicas pierden peso por su incapacidad para enfrentarse al nacionalismo, el terrorismo o las migraciones

En la superioridad moral de la democracia está la única fuerza que tenemos frente al resto del mundo

El experto en América Latina analiza el relevo de Raúl Castro por Miguel Díaz-Canel en la Presidencia
Con las elecciones municipales del 26N el Gobierno cubano perdió una oportunidad para moverse, al menos, hacia el autoritarismo competitivo

El futbolista de “disparo rápido” que soñó jugar al fútbol como su ídolo Puskas es ahora el delantero de un tipo singular de nacionalismo que preocupa a Europa

Hay ciudadanos para los que Internet tiene un uso solo lúdico; para otros es una vía de participación

La grandeza de una sociedad es directamente proporcional al grado de independencia de sus jueces

Proliferan los libros que tratan de explicar a los extranjeros cómo es el país helvético

Aún no hemos superado la fiebre esencialista y sentimental que impregna el discurso político. Hay que entender la nacionalidad como la pertenencia a una comunidad política, que hace titular a quien la posee de una serie de derechos y obligaciones

La UE tiene que consolidar el Estado del bienestar y profundizar en los valores democráticos

La contaminación o la explotación abusiva de la naturaleza son deficiencias de nuestro sistema productivo, pero también constituyen un problema democrático. Debemos abrir las decisiones políticas a una dimensión global y cooperativa

La crisis ética que aflige al capitalismo occidental no la creó Putin, sino banqueros estadounidenses que arrastraron la economía global a la debacle de 2008

La mancha de un político salpica a todo su partido. No nos interesa el pecado. Tampoco el pecador. Solo castigar a los otros y salvar a los nuestros

La fundación alemana Bertelsmann Stiftung alerta de la amenaza de la desconfianza social en las instituciones de la región

Necesitamos líderes, pero sólo a condición de que existan mecanismos de control de su supremacía

Líderes autoritarios se eternizan y proyectan fortaleza en Rusia, China y Turquía. Occidente muestra fragilidad. Pero no todo es como parece

Muchas reivindicaciones son defendibles, más allá del argumentario que casi siempre las enloda

El liberalismo no es una antorcha para pasar de pensador a pensador, sino para iluminar los rincones más tenebrosos de cada sociedad

La excolonia británica celebró este domingo unas elecciones parciales para ocupar cuatro escaños de diputados descalificados por Pekín

España empeora y se vuelve más desigual. Somos, tras Italia, el país con más diferencias regionales

La modificación de la Constitución que permitiría al presidente Xi Jinping perpetuarse en el poder es, según los editorialistas, un retroceso sin precedentes y un desafío a Occidente

Tenemos que elegir. La democracia va tanto de escoger ganadores como de definir quién va a salir perdiendo

Las reformas que comenzaron a dar fruto en 2017 deberán ser revalidadas electoralmente. Seis países celebran presidenciales en 2018

La nuestra madura sin llegar a los cuarenta con lecciones diarias de vulnerabilidad y contingencia

Creíamos que solo había un Forges y ahora resulta que hay miles porque cada uno tenemos el nuestro

No creo que pueda haber un homenaje mayor para un humorista que este súbito tsunami de sus creaciones

Tanto como el frágil estado de la democracia en el mundo nos debe preocupar la fortaleza de las autocracias

México, Brasil, Colombia o Italia acuden a las urnas este año. La lección de 2017 para todos estos países es que no están libres de la amenaza de desestabilización

Nadie lee los programas y triunfan los movimientos o partidos liderados por personajes no sometidos a reglas democráticas internas

El antieuropeísmo y el racismo surgen de la inseguridad, de descubrir que ya no somos el heraldo del mundo sino una parte más de él