
Seis de cada diez autónomos prevé subir los precios en los próximos meses, según ATA
Más de la mitad del colectivo no cuenta con un plan de negocio y el 45% de estos trabajadores no se ha formado en los últimos tres años
Más de la mitad del colectivo no cuenta con un plan de negocio y el 45% de estos trabajadores no se ha formado en los últimos tres años
La ministra anuncia una reforma de las mutuas y que medio millón de estudiantes en prácticas no remuneradas ya cotizan
El impacto de los fijos discontinuos en la medición del desempleo registrado, el aumento de la población activa y las tensiones en el mercado por la falta de mano de obra dificultan un mayor descenso del desempleo
Los mínimos por hora de los contratos a tiempo parcial oscilan entre los 7,97 y los 11,3 euros
La orden de bases de cotización para 2024 establece un aumento de las mínimas del 5%
El cambio llega después de una sentencia del Tribunal Supremo, impulsada por extrabajadores del sector bancario, pero que es aplicable a miles de pensionistas de otras profesiones
Saiz anuncia también que modificarán la ley para hacer obligatoria la cotización en el Régimen de Autónomos para los nuevos profesionales colegiados a partir de 2027
La Seguridad Social crea junto con los sindicatos y las asociaciones de trabajadores por cuenta propia el Observatorio para el Análisis y el Seguimiento de la prestación por cese de actividad
El Ministerio de Seguridad Social contempla un plazo de seis meses para acreditar el uso de coeficientes reductores en profesiones que no cumplan con los requisitos
Una disposición recogida en una ley de 2011 obligaba a presentar un proyecto normativo que corrigiera esta situación, pero sigue sin aplicarse
Se retrasó en tres décimas respecto a los datos de 2022 y la cuantía media de las nuevas altas fue de 1.453 euros al mes
El total de desempleados se sitúa en 2.767.860, mientras que el número de afiliados cae en 231.000 hasta los 20,6 millones, la cifra más alta en este mes en 17 años
A Europa le urgen, de aquí a 2050, entre 40 y 50 millones de nuevos trabajadores externos
Díaz ha prometido que esos días de conciliación serán pagados para cumplir con la directiva europea de conciliación, pero no ha dicho ni cuándo ni quién los abonará: el Estado o los empleadores
En un contexto de fuertes presiones inflacionistas y tensiones geopolíticas, el mercado laboral español resistió bien 2023
Las contrataciones navideñas rebajan el volumen de parados en diciembre a 2,7 millones, el dato bajo para este mes en 16 años, y elevan a 20,8 millones el total de afiliados. El mercado laboral acusa ya una ralentización
Este nuevo derecho de los alumnos en prácticas sin retribución económica, pactado por sindicatos, patronal y Seguridad Social, mejora la protección y la futura jubilación de los jóvenes. Los rectores critican su implantación
El gasto en prestaciones contributivas superará los 200.000 millones el próximo año
Otras comunidades envejecidas como Cantabria, País Vasco y Castilla y León ingresan menos en cuotas sociales de lo que dan en prestaciones. Baleares y la Comunidad de Madrid notifican los mejores resultados
Fedea advierte de que la menor cotización social del trabajador explica el 75% de la diferencia con los países de la moneda común
La ratio de cotizantes por pensionista pasará del 2,24 de 2022 a 1,35 en 2050
Las cuotas a la Seguridad Social aumentan en 4.000 millones anuales durante dos años por la reforma de las pensiones
El desequilibrio de las cuentas subiría al 1,5% del PIB si se suma el saldo negativo de las clases pasivas
España firma un acuerdo para que los teletrabajadores transfronterizos coticen en el país de su empresa si el teletrabajo en otro Estado no supera el 50% del tiempo
El extesorero del PP reclama a Interior que le certifique su actividad laboral durante los más de cuatro años que estuvo en la cárcel de Soto del Real
El número de cotizantes llega a 20,89 millones pese al parón de la educación y la agricultura. El número de parados se situó en el nivel más bajo de los últimos 15 años
El 67% de los trabajadores por cuenta propia ha subido los precios y solo el 15% ha cambiado a la cotización por ingresos reales, según ATA
Los gestores administrativos se alzan contra el aumento de la burocracia de la Seguridad Social
El Supremo reconoció este derecho a los retirados de la banca. Hacienda empieza a devolver lo cobrado de más en el IRPF a los pensionistas de otros sectores
La nómina de los pensionistas crece casi un 11% en un año impulsada por su revalorización por ley con el IPC, el aumento del número de pensiones y las mejores carreras de cotización
El Ejecutivo aplaza la cotización de los becarios, aprobada en la reforma de las pensiones de marzo, del 1 de octubre al 1 de enero
La entidad calcula que la reforma de las pensiones elevará los ingresos de la Seguridad Social un 0,9% sobre el PIB en 2050, dos décimas menos de lo estimado por el Gobierno
Según el último informe de este organismo, el PIB se resentirá en un 0,6% con el nuevo marco regulatorio
Andalucía y Cataluña, las comunidades donde más puestos de trabajo han emergido a lo largo del primer cuatrimestre del año
El paro baja en 74.000 personas y por primera vez desde 2008 el número de desempleados se coloca por debajo de los 2,8 millones en este periodo del año
El BOE publica la orden de bases de cotización para 2023, con un aumento de las mínimas del 8%
Los lectores escriben sobre la protección de los bosques, los años cotizados para poder jubilarse, la maternidad de Ana García Obregón mediante un vientre de alquiler y opinan sobre la última columna de Ana Iris Simón
El ministro de Seguridad Social defiende los cambios en el sistema de pensiones para garantizar la sostenibilidad
Con este acuerdo, el Ejecutivo asegura el apoyo del grupo catalán a la reforma de las pensiones y una mayoría parlamentaria suficiente para aprobarla
EL PAÍS reúne a cinco tipos de trabajadores a los que el nuevo sistema aprobado por el Gobierno afecta de distinta manera