
Bill Gates dona 5.000 millones de dólares al desarrollo de África
La donación del fundador de Microsoft y filántropo se suma a los 9.000 millones que ya aportó para el continente

La donación del fundador de Microsoft y filántropo se suma a los 9.000 millones que ya aportó para el continente

Las organizaciones femeninas reclaman poner a la igualdad de género en el centro de los fondos dedicados al desarrollo sostenible durante la Cumbre Mediterránea del Clima

En los últimos 40 años, la cantidad de pobres se redujo a menos de mil millones. Pero esta reducción que rescató a tanta gente perjudicó a alguna gente en los países ricos

Con la campaña #Droitalidentite los blogueros han conseguido que el gobierno guineano renueve los documentos de identidad. La ausencia de identificaciones había alimentado el caldo de cultivo de la corrupción cotidiana
Los campesinos que residen a las faldas del volcán Mayón saben que tanto sus erupciones como los tifones les obligarán a abandonar sus casas varias veces al año, pero no tienen alternativas

Que la intervención europea provoque rechazo en África y ponga en riesgo los avances necesarios obliga a análisis y reflexión


Tras la normalización de relaciones entre Ankara y Jerusalén, un cargamento con 11.000 toneladas de ropa y comida atraca en el puerto de Ashdod

Nuevas plataformas a través de la red ofrecen a los africanos un ocio en el que se ven más reflejados

El Banco Mundial ayuda con un programa a 77 de los países más pobres del mundo. También ofrece asistencia a uno que ya no la merece


Esprit es un laboratorio de innovación tecnológica que ha logrado despertar la pasión por el servicio al prójimo y la creatividad para combatir el desempleo

Los más pobres de los países menos desarrollados ya trabajan para empresas como Google, LinkedIn o Getty Images

Sea cual sea el resultado de las elecciones del domingo, hay que garantizar un cambio de rumbo con una nueva Ley de Cooperación y Desarrollo Sostenible


La capacidad de adaptación a un entorno cada vez más complejo requiere dinero y, sobre todo, una visión clara y los medios políticos e institucionales adecuados


Jóvenes de todo el mundo reflexionan sobre los retos que plantean los ODS en sus países

El cirujano, profesor universitario y Premio Canarias 2016 por su trabajo en cooperación en África, trabaja en un proyecto para formar a estudiantes de medicina en Mozambique

Muchos nómadas del norte de Senegal han comenzado a asentarse gracias a la creación de nuevos espacios verdes que frenan la desertificación

El sueño de 14 países es crear una muralla verde para frenar al Sáhara. Senegal ha plantado ya 30.000 árboles

Dos meses después del terremoto, la reconstrucción de las viviendas es el gran problema del país

La expresidenta de la transición en República Centroafricana recibió el encargo expreso de la comunidad internacional de organizar elecciones y traspasar pacíficamente el poder

Los intereses económicos de los poderosos de Camerún están matando uno de los espacios naturales más importantes del mundo

Por primera vez se usa la red de envíos postales para analizar el estado socioeconómico de las naciones

La construcción de dos intercambiadores viales en Accra y en su extrarradio busca la integración del país en la modernidad

¿Cómo se combate el estigma del que huye? El campo de Kakuma, con 190.000 personas, prueba desde explotar sus talentos a ofrecerles un sueldo o dinero en efectivo

El hashtag #JammehFact recoge las denuncias de abusos de las autoridades durante dos décadas de gobierno con puño de hierro

Es momento de debates políticos en profundidad y también de sanos disensos


L’ens provincial va concedir un milió d’euros a empreses i patronals amb contractes sense publicitat ni concurrència

El ente provincial concedió un millón de euros a empresas y patronales con contratos sin publicidad ni concurrencia

La entidad presenta un estudio sobre el bienestar de los niños en la región

La OIT forma en oficios relacionados con la construcción a 400 jóvenes vulnerables del interior de Mauritania, muchos de ellos mujeres, para combatir la pobreza y la emigración



Un programa incentiva a los civiles para que entreguen sus armas ligeras a cambio de infraestructuras y actividades de desarrollo

No se puede establecer una relación causal entre conflictos y cambio climático, pero los fenómenos relacionados con él agravan las crisis

La jefa del PNUD y candidata a sustituir a Ban Ki-moon, Helen Clark, sostiene que hay que cambiar paradigmas sobre la ayuda humanitaria e impulsar una ayuda al desarrollo más eficaz