Con polarización no avanzamos
Los lectores escriben sobre la crispación política, los estereotipos de género, la llegada del AVE a Asturias y las muertes de civiles palestinos en Gaza
Los lectores escriben sobre la crispación política, los estereotipos de género, la llegada del AVE a Asturias y las muertes de civiles palestinos en Gaza
Con independencia de cuál sea el desenlace del plebiscito, vale la pena preguntarse si una Carta Fundamental puede realmente ofrecer un cierre o clausura
Las escenas sin cámaras de la celebración en el Congreso este miércoles dejaron corrillos entre propios y extraños
De ganar el A favor, las reformas al sistema político vendrán mandatadas desde la nueva Constitución; de ganar el En contra, habrá que desafiar los pocos incentivos que los incumbentes en Gobierno y Congreso tienen para construirlas y acordarlas
Como en general es menos osada y creativa, la derecha chilena esperó que la fórmula de Argentina diera resultado para ver si la copiaba. Ahora está cruzando la línea subiendo el tono en la campaña con el #QueSeJodan
El Gobierno pondrá “sobre la mesa” la idea del presidente del Poder Judicial de quitarle al Consejo la competencia sobre nombramientos de cargos judiciales y magistrados del Supremo si fracasa su reunión con el líder del PP antes de Navidades
Feijóo cubre a Sánchez de descalificaciones mientras Armengol advierte que ser constitucionalista “no es levantarla como un tótem”
El presidente de la Generalitat Valenciana alega que los grandes problemas de Estado, no son problemas del funcionamiento de la maquinaría constitucional
Las Cortes Generales han celebrado el 45º aniversario con un acto institucional en el que han participado representantes de la sociedad que han leído varios artículos de la Ley Fundamental en lenguaje inclusivo y plurilingüe
Belarra asegura al Gobierno que Podemos no pondrá en riesgo la estabilidad del Ejecutivo | Sánchez minimiza las consecuencias de la crisis de Sumar y Podemos y mantiene que no tendrá grandes consecuencias en la legislatura
El presidente de la ONCE lanza un ultimátum sobre el cambio del término ‘disminuidos’ en el artículo 49: “No nos utilicen, o lo hacen ya por dignidad, o déjennos en paz”
Siempre dije que la Constitución no arreglaría los problemas que reventaron en octubre, ya que estos se resuelven con políticas públicas, que ha sido mi trabajo en los últimos 30 años
Una de las 27 parlamentarias de las Cortes que alumbraron la Constitución recuerda aquellos días 45 años después: “La forma en que nos acogieron nos vacunó para siempre, haciéndonos demócratas hasta el final”
El Ejecutivo pide a los ciudadanos un “voto de confianza” sobre la amnistía tras constatar las encuestas desfavorables
El ponente da una clase a jóvenes en vísperas del 45 aniversario de la norma fundamental en el Congreso: “Mucha gente ha muerto por la libertad y no se merecen que nadie deje de respetarla”
Acabar con la preferencia por el varón en la Corona, la reforma que más apoyo suscita. Casi la mitad acepta reconocer la “plurinacionalidad”
En nuestro país son muy pocas las personas que quieren mantener la Ley Fundamental tal y como está
El militante del PP da una conferencia a alumnos de entre 14 y 17 años y en horario lectivo en la que critica al Gobierno, la ley del aborto, la trans, la de la eutanasia y pone en cuestión la autoría del atentado del 11-M porque “cambió el rumbo” del país
Los pasados 45 años desmontan la leyenda de que en España era imposible un marco constitucional duradero. Es una obra colectiva que nadie tiene el derecho de apropiarse
El comisario europeo de Justicia considera “muy urgente” renovar el Poder Judicial tras cinco años de bloqueo | Reynders reitera ante Bolaños que primero se debe desbloquear el Consejo y después cambiar la ley | La mayor asociación de jueces hace un “llamamiento urgente” a renovar el CGPJ
Hay algo absurdo en esperar una revuelta popular o una revolución en el tiempo largo de la historia cuando el tiempo corto presiona por cambios en el corto y mediano plazo
El PP celebra una nueva concentración en el templo de Debod contra la amnistía a la que acuden 8.000 personas, según la Delegación del Gobierno, y 15.000, según los populares
Feijóo: “Poner el futuro de España en manos de un ciudadano de El Salvador es una humillación y un despropósito” | El PP celebra una nueva concentración en Madrid contra la amnistía a la que acuden 8.000 personas, según la Delegación del Gobierno, y 15.000, según los populares
El presidente obtiene la licencia para ausentarse de su cargo e iniciar su campaña hacia las elecciones del próximo 4 de febrero
A partir del Día de la Constitución, lluvias débiles y ocasionales que no alcanzarán a la vertiente mediterránea ni a Baleares, con 15° en el centro, este y sur de la Península, 20° en el Cantábrico y 25° en el área mediterránea
La proposición de ley presentada al Congreso no es una arbitrariedad sino un texto, que se podrá matizar, con una buena exposición de motivos y un articulado muy pensado
Cientos de personas acuden a una jornada de puertas abiertas marcada por la batalla entre la mayoría absoluta del PP en la Cámara alta y el bloque que apoya a Pedro Sánchez en el Congreso
A días del referéndum del 17 de diciembre, la crisis de inseguridad marca la agenda pública. El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, califica este mes como un “noviembre rojo” por los 35 homicidios en la ciudad
Madrid no invita al representante del Gobierno, como en años previos, pero mantiene la intervención del delegado del Ejecutivo, fijada antes de la polémica
El expresidente, sobre el que pesa una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad, podría salir de prisión en virtud de un ‘habeas corpus’ que recibió en 2022
El abogado y exministro del Tribunal Constitucional fue el asesor de las transformaciones a la Carta Fundamental en las que se cambió la firma del dictador por la del expresidente socialista Ricardo Lagos. Desde 1980 a la fecha, el texto que rige ha sido reformulado 70 veces, dice
Las derechas, en lugar de oponerse a la ley de amnistía como se oponen a otras muchas iniciativas políticas, han adoptado un lenguaje hiperbólico que sostiene que es el fin del Estado de derecho y la división de poderes
Lo que probablemente serán dos plebiscitos fallidos en Chile sobre un asunto en el que el contenido y la información sobre lo que se encuentra en juego es esencial, podremos recoger lecciones. Pero soluciones a la vista no hay
El Servicio Electoral chileno ha publicado el listado de ciudadanos elegidos para cumplir esta función durante las elecciones del 17 de diciembre
Más allá de las legítimas críticas que admita la nueva propuesta constitucional, en el proceso actual no se cometieron “los mismos errores” que en la Convención
El democristiano se ha diferenciado de la opinión de su partido y ha dicho que Chile debe “cerrar esta etapa”. También se ha desmarcado de los exgobernantes de la Concertación, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, que votarán en contra
El tribunal estima que “no estuvo justificada” la prohibición de los actos convocados por UGT y CC OO para celebrar el 8-M en 2021, cuando la pandemia ya se hallaba en retroceso
Buxadé, número dos del partido ultra, alega que “el Estado de derecho nacido de la Constitución del 78 ya no existe”
El proyecto irá a pleno probablemente el 12 de diciembre, un día antes de que se reanude el control a Sánchez
La valoración positiva del líder de la extrema derecha cae ocho puntos cuando quedan cuatro semanas para el referéndum que definirá el futuro de la Carta Magna