
Vídeo | Lo que había detrás de la carta de marzo de Pedro Sánchez a Mohamed VI
El periodista de EL PAÍS Miguel González desgrana la misiva del presidente del Gobierno en la que se plasma el cambio de postura respecto al Sáhara Occidental

El periodista de EL PAÍS Miguel González desgrana la misiva del presidente del Gobierno en la que se plasma el cambio de postura respecto al Sáhara Occidental

El embajador de Nicaragua ante la OEA afirma que hay descontento entre los funcionarios del Estado, pero también mucho miedo. Rosario Murillo “dirige una diplomacia sin alma ni cerebro”, le dice a EL PAÍS

Dos proyectos de resolución humanitaria presentados por Occidente y Rusia fracasan por el sistema de vetos y alianzas en la organización

Una ruptura en el comercio de este combustible tendría un coste muy alto para ambos países y queda prácticamente descartada por varios especialistas del sector energético

La misiva se remitió cuatro días antes de que Rabat la diera a conocer

El expresidente del Gobierno asegura que la decisión de Sánchez de calificar la propuesta de Marruecos sobre el Sáhara como “la más creíble, seria y realista” no supone un giro en la política española

El ministro de Exteriores rechaza un giro y defiende que el plan de autonomía era la postura de Zapatero, de la que Rajoy no se desmarcó

Argel, a diferencia de Rabat, no ha usado las pateras como medida de presión

Albares evita aclarar si informó a Argel del giro sobre la excolonia y dice que las comunicaciones con Rabat son “bilaterales”

Marruecos ha logrado imponer su postura a Madrid, a pesar de que Argelia es el gran protector del Frente Polisario y principal suministrador de gas a España

El Gobierno mexicano rechaza la resolución que aprobó la Cámara sobre la petición de protección a periodistas y activistas en México. López Obrador acusa a los eurodiputados de “borregos” y “reaccionarios” de la oposición

El crimen del reportero Jorge Camero, el sexto del año, tiene como telón de fondo un cruce de acusaciones con el Gobierno de Biden por el tráfico de armas

En el primer mensaje que nombra explícitamente a Moscú, la Cancillería adelanta que rechazará el uso de la fuerza y la presencia de tropas rusas en la próxima sesión del Consejo de Seguridad

La reacción rápida y decidida de la UE muestra la determinación occidental de frenar a Moscú contra Ucrania

Las autoridades mexicanas adoptan un discurso nacionalista para defenderse de las críticas de la Casa Blanca sobre la violencia contra los periodistas

El presidente avanza en el desmembramiento de Ucrania y vuelve a negar la realidad de ese país

Washington reacciona al anuncio de que Putin reconocerá la independencia de Donetsk y Lugansk con medidas limitadas que “se sumarían a las rápidas y severas sanciones económicas” si se produce una invasión

El líder del Frente Polisario advierte, en su primera entrevista con un periódico español tras su hospitalización en La Rioja, de que el alto el fuego tiene que ser resultado de la negociación y no condición previa

Los aliados de la OTAN creen que Putin ha acumulado hasta 150.000 militares en la zona limítrofe con la antigua república soviética, frente a los alrededor de 100.000 enviados hace algunas semanas

El brasileño muestra su interés por las centrales nucleares rusas en una visita que EE UU quiso que cancelara

El conflicto en Ucrania dejará al descubierto las debilidades más profundas de Occidente: el obstáculo más importante para una respuesta eficaz es nuestra incapacidad de enfrentarnos a Alemania

El jefe del Estado lanza una advertencia a Putin: “No subestime la fuerza de la democracia”
Por si alguien lo había olvidado, Vladímir Putin exhibe un ejército preparado para regresar al peor pasado de Europa

Washington evacua al personal no esencial de su Embajada en Kiev. Macron dice al presidente ruso que el diálogo “sincero” no es compatible con la escalada

Desde la independencia, México también se ha inventado una España a modo: primero, para adquirir nuestra propia identidad; luego, para burlarnos de su tozudez y su literalidad; y, luego, para achacarle todos nuestros males presentes

Fuentes diplomáticas españolas aseguran que la llamada entre Marcelo Ebrard y José Manuel Albares “transcurrió en el buen tono habitual” sin entrar en el contenido del intercambio

El presidente mexicano insiste en las críticas al asegurar que compañías como Iberdrola, OHL y Repsol “abusaron de nuestro país y de nuestro pueblo”

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha expresado su “sorpresa” por unas declaraciones que, a su juicio, se contradicen con las realizadas hace una semana por el propio presidente mexicano

El presidente de EE UU afirma ante Scholz que el gasoducto Nord Stream 2 no se activará si se produce una invasión

EE UU alerta sobre los planes de agresión de Rusia a Ucrania con el objetivo de cortar el paso al Kremlin, pero corre el riesgo de errar el tiro ante la intensidad de sus denuncias

Los lectores opinan sobre la crisis de Ucrania, la atención primaria, la pederastia en la Iglesia católica y las burbujas informativas

Североатлантический альянс призывает договориться с Россией, чтобы положить конец кибератакам

Редакция EL PAÍS получила в свое распоряжение ответы США и НАТО Кремлю. В них содержатся требования о деэскалации для облегчения дальнейшего диалога

La propuesta de Washington y la Alianza en respuesta al Kremlin, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, exige una desescalada para facilitar el diálogo

La Alianza Atlántica reclama un pacto a Rusia para poner fin a los ciberataques

El secretario de Estado estadounidense y su homólogo ruso hablarán de nuevo este martes para tratar de desescalar el conflicto

La derecha trumpista cuestiona la implicación de Estados Unidos en el conflicto y el ala progresista de los demócratas alerta contra la militarización y las sanciones más duras

Crece el número de ciudadanos que ven posible un conflicto con un país vecino, mientras se reabre el debate sobre los territorios ocupados en el Donbás

En una época marcada por vehementes intentos de reconfigurar el orden mundial, EL PAÍS inicia una serie dedicada a algunas de las áreas más relevantes de competición

El presidente de Ucrania afirmó que Járkov, predominantemente de habla rusa y a 40 kilómetros de la linde, es un objetivo principal para el Kremlin. Sus vecinos se muestran escépticos ante las noticias de otra ofensiva