
Baterías que devoran petróleo: la demanda toca techo en China y cae en Noruega
El declive fósil, aún incipiente, ya se deja sentir en los países en los que el despegue del coche eléctrico está siendo más rápido
El declive fósil, aún incipiente, ya se deja sentir en los países en los que el despegue del coche eléctrico está siendo más rápido
El cartel de la OPEP+ añade oferta a un mercado cada vez más saturado y se expone a precios más bajos a largo plazo
La red de contrabando de combustible en las aduanas, conformada por marinos, funcionarios y empresarios, ha puesto en cuestión el papel de los militares en funciones civiles
Los pinchazos a Pemex siguen vigentes, pero su versión fiscal, más sofisticada y dañina, cuesta al erario más de 177.000 millones de pesos al año
Una brutal explosión de una pipa de gas en Ciudad de México deja al menos 8 fallecidos y 94 heridos
El vehículo volcó provocando una explosión en una carretera en los límites de Ciudad de México y el Estado de México
La mandataria mexicana retoma el discurso contra los gobiernos neoliberales en un intento de apartar el foco de los temas que la han puesto contra las cuerdas en los últimos días
El estallido ha provocado ráfagas de fuego de al menos 30 metros de altura en los límites de Ciudad de México y el Estado de México
Los militares lograron detener 46 millones de litros de combustible en los cinco años que llevan al frente de las aduanas. Solo en 2024, entraron 18.000 millones de litros ilegales
La institución armada acumuló durante años influencia en la vida pública, al punto de que López Obrador le entregó el control de las aduanas, dada su convicción de que los marinos eran el último muro ante la corrupción
El nombre del fallecido se hizo público tras ser acusado por un testigo protegido de haber recibido sobornos para dejar operar una red de contrabando
El marino está supuestamente involucrado en la muerte de un contralamirante que le denunció ante su tío, el exsecretario naval Ojeda Durán
La Fiscalía llevaba dos años investigando las irregularidades. García Harfuch defiende a la Marina: “El actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta institución”
Rusia y Arabia Saudí son los que más incrementarán su aportación al mercado
El marino tuvo un ascenso vertiginoso en el escalafón mientras su tío Ojeda Durán era secretario naval, pero la fama de corrupto le perseguía desde hacía años
El alto cargo de la Marina es sobrino del exsecretario naval durante el Gobierno de López Obrador, Rafael Ojeda Luján
Convertir un residuo en combustible es una buena idea: reduce vertidos contaminantes y da valor adicional a algo que ya existe
En un prólogo a la V Cumbre de Presidentes Amazónicos, los pueblos demandan participación, seguridad y el fin de los combustibles fósiles en sus territorios
Eléctricas, gasísticas y compañías del sector de la alimentación reducen sus resultados tras anotar márgenes históricos, según los datos de la Agencia Tributaria
La compañía, fundada por Manuel Santiago, sigue su expansión. Su red tiene más de 160 estaciones de servicio en la Península y prevé abrir otras 100 más en el futuro
Las conversaciones de los países afrontan la recta final con el freno a la fabricación de estos polímeros, que rechazan los países petroleros, como el principal escollo
Un estudio de Facua revela que Murcia, Lleida, Girona y Granada son las provincias con mayor variación en los precios de los carburantes
Un doble operativo desarrollado esta semana en El Ejido y Adra sirve para detener a dos personas e incautar cuatro embarcaciones semirrígidas
La energía solar podría alimentar no solo nuestras casas, sino fábricas limpias, trenes eléctricos, invernaderos, data centers sostenibles y nuevas industrias que aún no existen
La Guardia Civil detiene a cuatro personas acusadas de manipular un barco recreativo para suministrar hasta 2.200 litros de combustible a las narcolanchas
Los investigadores advierten de que el calentamiento triplicó los fallecimientos por altas temperaturas durante el episodio en 12 grandes urbes europeas
La norma que endurece los requisitos a los operadores del sector sale de consulta pública. Los proveedores más pequeños temen que reduzca la competencia
La capacidad del campo bautizado Lorito (Meta) se anticipa como la más importante en una década. Su entrada en operación, sin embargo, aún puede tardar un par de años
La desarticulación de una red de huachicol en el centro del país evidencia las prioridades del Ejecutivo, apremiado por EE UU y ante los pocos resultados en el combate de esta lacra en el sexenio pasado
Los esfuerzos del Gobierno de Sheinbaum y EE UU para enfrentar el negocio ilegal de combustible se materializan en una larga lista de decomisos y arrestos en lo que va de año
A este proyecto se le sumará próximamente la construcción de Bioenergy Factory, la primera planta de biometano de la ciudad con inyección directa a la red gasista
La clausura de esta arteria comercial derivaría en un encarecimiento de la gasolina, el diésel y el gas, además de un nuevo brote inflacionario
El gobierno acelera el paso en un combate a las redes de tráfico y distribución de combustible
Las infraestructuras energéticas del tercer mayor productor de la OPEP siguen intactas, pero un potencial cierre del estrecho de Ormuz sería letal
La científica británica escudriña en las artimañas del sector comercial para influir en la opinión pública y describe cómo esas tácticas impactan en la salud
El contrabando de combustibles, a través de un complejo entramado de papeles falseados, corrupción en aduanas y estaciones irregulares, representa alrededor del 30% del mercado
El combustible extraído ilegalmente estaba almacenado en 3.904 contenedores
Mónica de Greiff renuncia a la junta directiva al revelarse un contrato por 5 millones de dólares para una auditoría externa centrada en los riesgos reputacionales causados por su actual cabeza
La policía municipal de Apaseo el Alto, al este del Estado, detiene a los guardias que conducían y custodiaban un camión con el hidrocarburo
Los bandazos en la cotización del dólar opacan la mayor producción de barriles en cinco años y siembran dudas sobre futuras inversiones de la petrolera