
Las penas de los delitos sexuales: tres preguntas
La aportación eficaz del Derecho Penal contra el drama de estos atentados exigía una mayor contención de las penas y una mayor precisión en las mismas

La aportación eficaz del Derecho Penal contra el drama de estos atentados exigía una mayor contención de las penas y una mayor precisión en las mismas

La Fiscalía recupera sentencias del alto tribunal para justificar su oposición como “regla general” a la reducción de penas a los agresores sexuales si estas están previstas en las horquillas de la nueva norma para el mismo delito

El ministerio público se opondrá a rebajar las penas de los agresores cuyo castigo siga siendo posible con la nueva norma y avalará la revisión de las sentencias que impusieran una condena que exceda la máxima que prevé el texto legal

PSOE y el grupo de los liberales europeos afean a los populares que traten de introducir de refilón debates nacionales en la Eurocámara

El ministerio público se opondrá a reducir las condenas a los agresores sexuales cuyos castigos estén dentro de la horquilla prevista para ese delito por la nueva norma

La evaluación cuestiona el anteproyecto de ley por castigar con más dureza el maltrato a una mascota para causar daño a la pareja que las amenazas leves o las lesiones que no precisan tratamiento médico en violencia machista

La Policía Municipal de Madrid confisca una ballesta de madera con flechas, una pistola de avancarga con adaptación a bayoneta, cuatro navajas de más de 11 centímetros de hoja y un rompecabezas con punzones de hierro

Un vídeo difundido en redes sociales alertó a la Guardia Civil de esta práctica imprudente

Unidas Podemos, EH Bildu, Más País, PDeCAT o BNG ponen reparos a rebajar las penas de ese delito nuclear de las causas de corrupción
El Parlamento vota los Presupuestos, los impuestos a las grandes compañías y la reforma de la sedición

La norma del ‘solo sí es sí’ carece de la disposición transitoria de las anteriores reformas del Código Penal

Los lectores escriben sobre el bienestar de los habitantes del planeta, la trayectoria de Pedro Sánchez, la ley del ‘solo sí es sí’ y la importancia de los cuidados paliativos

La ministra dispone de alternativa a purgar el error con su cese: retractarse de su agresión verbal e impulsar una inmediata reforma legislativa que esterilice el embrollo de origen

La polémica sobre la rebaja de penas por abuso sexual sitúa una vez más el debate sobre la violencia machista en el ámbito penal y ha puesto a la sociedad a pedir penas más duras en lugar de aportar soluciones más eficaces para las mujeres

La experiencia de esta semana muestra la ineficacia de mantener un reparto de parcelas entre los socios de Gobierno

Las implicaciones de las fallas de la ley que quiso patrimonializar la ministra Irene Montero son profundas y de largo alcance, y quizá conlleven un fin de ciclo

La vicepresidenta segunda evita responder a las críticas de Pablo Iglesias y sostiene que en el proyecto Sumar no sobra nadie en un acto en Valencia

El alto tribunal no puede evitar la rebaja de penas máximas impuestas con la anterior norma que excedan las previstas en la nueva legislación

Esquerra niega que haya priorizado a sus dirigentes en la reforma del Código Penal, pero resulta señalada por no reducir castigos a causantes de disturbios en la calle alentados a menudo por líderes independentistas

Ahora pasamos de la sedición a la sedación. Tranquilos, no crispemos, fijaos en las leyes de Luxemburgo o el Vaticano

La contumacia del Gobierno sobre la ‘ley del solo sí es sí’ puede ser el mayor fiasco de la legislatura

Los lectores escriben sobre los malos conductores, los problemas del Gobierno, la reforma del delito de malversación y el mundial de Qatar

El núcleo duro de los consejeros propuestos por el PP reclama que se debata la falta de petición de informe al Consejo por parte del Gobierno
La vicepresidenta segunda del Gobierno elude dar un apoyo expreso a la ministra de Igualdad y Pablo Iglesias estalla: “Ponerse de perfil cuando machacan a una compañera es miserable y cobarde”
Los presidentes de los tribunales superiores explican a EL PAÍS cómo se están examinando las condenas a agresores sexuales. Rodríguez Padrón y Marca coinciden en que la disposición transitoria que se hizo para el Código Penal de 1995 sigue vigente para la nueva norma

Ninguno de los casos de rebaja de penas conocidos en los últimos días ha llegado aún a la Sala Penal, pero sí hay recursos previos que obligarán al tribunal a delimitar en las próximas semanas el alcance de la nueva norma

Las discrepancias entre dirigentes de la formación abren un nuevo frente interno en el socio minoritario del Gobierno

Las mujeres de este país merecemos más rigor y que se tome en serio a quienes, desde sus conocimientos de expertos, advierten a la opinión pública sobre los peligros de la ‘ley trans’

Solo en una sección de la Audiencia de Madrid se acumulan ya más de 40 revisiones de condena a agresores sexuales y en la Comunidad Valenciana están en estudio 25

Juan Lobato rechaza la posibilidad del cambio para diferenciar el castigo en función de que haya ono enriquecimiento personal, que impulsan ERC y Podemos

La entidad califica de “lamentable” la marcha atrás del PP en la renovación del Poder Judicial

PP y Vox llevan la presión contra Irene Montero al Congreso con peticiones de ceses y de reforma urgente de la ley y el PNV se muestra partidario de modificarla para atajar las rebajas de condenas
El Gobierno, dos ministerios, el Congreso, el Senado, el CGPJ, y el Consejo Fiscal no se dieron cuenta de la falta de una disposición transitoria para combatir efectos indeseados en la revisión de condenas
“No puedes igualar una conducta con otra”, advierte un experto sobre el fin de la distinción entre abuso y agresión

En los últimos meses las legislaciones en marcha han provocado tensiones y agitación que han llegado hasta la ruptura en el caso de la llamada ‘ley trans’ y que ahora se agudizan tras las rebajas penales como fruto de la reforma del Código Penal
No es cierto que la ley del ‘solo sí es sí' haya dejado una laguna: la pena mínima de un delito de violación con violencia e intimidación según la antigua regulación no puede ser la misma que la de un nuevo delito que integra modalidades menos graves. Los tribunales deben estudiar caso por caso

El magistrado Ignacio González Vega explica el porqué de la revisión a la baja de sentencias y las alternativas para corregir los efectos no deseados por el legislador

La norma reduce el castigo mínimo o máximo en algunos supuestos, lo que abre la puerta a que los condenados con la norma anterior pidan que se reduzca su condena

El presidente evita cualquier crítica a la norma, una de las iniciativas estrella de Unidas Podemos, y enfría la posibilidad de revisarla

Las actas del Congreso de los Diputados sobre aquel debate parlamentario no recogen mención alguna a la consulta ilegal del 9-N de 2014