
‘Suum cuique’
Ahora pasamos de la sedición a la sedación. Tranquilos, no crispemos, fijaos en las leyes de Luxemburgo o el Vaticano
Ahora pasamos de la sedición a la sedación. Tranquilos, no crispemos, fijaos en las leyes de Luxemburgo o el Vaticano
La contumacia del Gobierno sobre la ‘ley del solo sí es sí’ puede ser el mayor fiasco de la legislatura
Los lectores escriben sobre los malos conductores, los problemas del Gobierno, la reforma del delito de malversación y el mundial de Qatar
El núcleo duro de los consejeros propuestos por el PP reclama que se debata la falta de petición de informe al Consejo por parte del Gobierno
La vicepresidenta segunda del Gobierno elude dar un apoyo expreso a la ministra de Igualdad y Pablo Iglesias estalla: “Ponerse de perfil cuando machacan a una compañera es miserable y cobarde”
Los presidentes de los tribunales superiores explican a EL PAÍS cómo se están examinando las condenas a agresores sexuales. Rodríguez Padrón y Marca coinciden en que la disposición transitoria que se hizo para el Código Penal de 1995 sigue vigente para la nueva norma
Ninguno de los casos de rebaja de penas conocidos en los últimos días ha llegado aún a la Sala Penal, pero sí hay recursos previos que obligarán al tribunal a delimitar en las próximas semanas el alcance de la nueva norma
Las discrepancias entre dirigentes de la formación abren un nuevo frente interno en el socio minoritario del Gobierno
Las mujeres de este país merecemos más rigor y que se tome en serio a quienes, desde sus conocimientos de expertos, advierten a la opinión pública sobre los peligros de la ‘ley trans’
Solo en una sección de la Audiencia de Madrid se acumulan ya más de 40 revisiones de condena a agresores sexuales y en la Comunidad Valenciana están en estudio 25
Juan Lobato rechaza la posibilidad del cambio para diferenciar el castigo en función de que haya ono enriquecimiento personal, que impulsan ERC y Podemos
La entidad califica de “lamentable” la marcha atrás del PP en la renovación del Poder Judicial
PP y Vox llevan la presión contra Irene Montero al Congreso con peticiones de ceses y de reforma urgente de la ley y el PNV se muestra partidario de modificarla para atajar las rebajas de condenas
El Gobierno, dos ministerios, el Congreso, el Senado, el CGPJ, y el Consejo Fiscal no se dieron cuenta de la falta de una disposición transitoria para combatir efectos indeseados en la revisión de condenas
“No puedes igualar una conducta con otra”, advierte un experto sobre el fin de la distinción entre abuso y agresión
En los últimos meses las legislaciones en marcha han provocado tensiones y agitación que han llegado hasta la ruptura en el caso de la llamada ‘ley trans’ y que ahora se agudizan tras las rebajas penales como fruto de la reforma del Código Penal
No es cierto que la ley del ‘solo sí es sí' haya dejado una laguna: la pena mínima de un delito de violación con violencia e intimidación según la antigua regulación no puede ser la misma que la de un nuevo delito que integra modalidades menos graves. Los tribunales deben estudiar caso por caso
El magistrado Ignacio González Vega explica el porqué de la revisión a la baja de sentencias y las alternativas para corregir los efectos no deseados por el legislador
La norma reduce el castigo mínimo o máximo en algunos supuestos, lo que abre la puerta a que los condenados con la norma anterior pidan que se reduzca su condena
El presidente evita cualquier crítica a la norma, una de las iniciativas estrella de Unidas Podemos, y enfría la posibilidad de revisarla
Las actas del Congreso de los Diputados sobre aquel debate parlamentario no recogen mención alguna a la consulta ilegal del 9-N de 2014
Los populares descartan la moción de censura que le piden Vox y Ciudadanos, así como participar en las manifestaciones que ha convocado la ultraderecha. El líder del PP pretende atraer al electorado centrista que cree que el PSOE deja huérfano
El nuevo cambio legislativo sobre el delito característico de la corrupción evidencia las discrepancias entre el bloque de investidura y en Unidas Podemos
Los valores que se pretenden distintos para el que roba con el objetivo de comprarse un chalé y el que roba para que se lo compren otros convergen en lo fundamental: el dinero tiene la misma procedencia
Rufián señala que el cambio legal debe ser “quirúrgico” e insinúa que se vincule exclusivamente a los casos de condenados por sedición
La vuelta a la legislación anterior a 2015 implicaría una rebaja en las condenas de los líderes independentistas, pero no de Griñán
Los principales socios del Ejecutivo aceleran en el Congreso para diferenciar las penas en función de que haya o no enriquecimiento personal
El presidente del grupo parlamentario de UP, Jaume Asens, matiza que no se informó de los detalles para “evitar filtraciones”. Díaz y Belarra hablaron el jueves
El ministro de la Presidencia asegura que la confianza del presidente del Gobierno en el ministro Marlaska es “total”
Los socios del Gobierno quieren diferenciar las penas relacionadas con la corrupción en función de que haya o no enriquecimiento personal, y el ministro Bolaños dice que se estudiará la propuesta
Juan Antonio Xiol y María Luisa Balaguer discreparon de la mayoría cuando el tribunal avaló la sentencia del Supremo sobre el ‘procés’, al considerar los castigos desproporcionados
Los populares se dirigirán a sus electores con la esperanza de resquebrajar la imagen y la gestión de los nueve presidentes autonómicos del PSOE
Esquerra enmendará la proposición de ley para rebajar las penas a los condenados y encausados del ‘procés’ que no se hayan lucrado de la desviación de fondos públicos
Estamos ante una reforma necesaria y urgente, que debería haberse acometido antes y que tan solo las circunstancias históricas y políticas que han concurrido han retrasado
Cuando todos los condenados por el juicio del ‘procés’ han declarado hasta la saciedad que volverán a intentarlo, la maniobra de Sánchez solo evidencia sumisión a la paranoia independentista
El partido de Abascal insta a Feijóo a que presente una moción de censura, pero titubea a la hora de hacerlo él mismo
El presidente del Gobierno afirma en una entrevista en ‘La Vanguardia’ que la reforma del delito de sedición es “un paso por la concordia” en Cataluña
La ANC convoca una manifestación contra la reforma del Código Penal que defiende ERC y critican Junts y la CUP
El Ejecutivo y ERC llevaban meses hablando, pero los republicanos no aceptaban una pena concreta. Se discutió entre tres y seis años y, al final, se acordó dejarlo en cinco
La propuesta del Gobierno de actualizar el Código Penal rebela a la derecha española y al independentismo irredento