El profesor de la Universidad Católica cree que la paralización del yacimiento de cobre más grande del mundo tendrá un efecto relevante en Chile: “El objetivo central está en colaborar con la investigación, pero al mismo tiempo tratar de producir”
Paulo Marín, Gonzalo Núñez, Carlos Arancibia, Jean Miranda, Alex Araya y Moisés Pavez murieron en un derrumbe en el yacimiento subterráneo. Los cinco últimos estuvieron desaparecidos al interior de la mina
El presidente Gabriel Boric decreta tres días de duelo en Chile por la muerte de los trabajadores fallecidos en la mina subterránea de cobre más grande del mundo. Codelco encargará una auditoría internacional para esclarecer el origen del accidente
Máximo Pacheco, director del directorio de la cuprífera estatal chilena, dice que evalúan dos alternativas para sacar a los cinco trabajadores que quedaron a 900 metros de profundidad de una mina después de un derrumbe
El accidente en el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo ha ocurrido tras un seísmo registrado en la división de la minera estatal Codelco. Boric envía las condolencias a la familia de la víctima
Un estudio de la Fundación Terram que evidencia desafíos relevantes en materia de concesiones mineras, conservación ambiental y el rol de las comunidades indígenas
El yacimiento de metal rojo ubicado en la región chilena de O’Higgins, una división de la cuprífera estatal Codelco, avanza hacia una minería verde: reutiliza neumáticos y usa buses 100% eléctricos
La empresa nacional chilena es el mayor productor global de cobre. Su responsable recuerda que en la formación de precios, además de la oferta y la demanda, entra también en juego la especulación financiera
Nieta del fallecido dictador chileno e hija de Julio Ponce Lerou, uno de los dueños de SQM, la segunda productora de litio del mundo, empieza a tomar la posta en el negocio familiar
El acuerdo entre la empresa estatal Codelco y SQM para explotar un yacimiento en Atacama sienta las bases del desarrollo de esta pujante industria minera
Un temblor de magnitud 3,9 ha provocado daños en la faena de la mina ubicada en la región de O’Higgins, en la zona central del país. La persona afectada logró ser rescatada
El rendimiento de la minera estatal se encuentra estancado desde hace dos décadas. Aumentar su eficiencia y acelerar sus proyectos estructurales es clave para mantener su sitial como la principal productora de cobre del mundo
Es la primera vez en la historia de la cuprífera estatal que Codelco cesa operaciones en una de sus plantas. Un 58% de los 350 trabajadores optó por adelantar su jubilación
Desde la apuesta porque el Estado tenga el control de la explotación, las variables ambientales y la carrera planetaria por manejar el ‘oro blanco’, hasta las inquietudes del mundo privado. Aquí, un listado de para entender la política nacional del litio a la que aspira Chile
El líder de la mayor productora de cobre del mundo habla con EL PAÍS para abordar el protagónico rol de la empresa estatal chilena en la nueva Política Nacional del Litio y el anhelo del Gobierno de Boric por que el Estado tenga el control del mineral
Dirigentes sindicales de la empresa cuprífera estatal amenazan con convocar una huelga nacional. La empresa se compromete a que ningún empleado se quedará sin trabajo
El país domina la producción mundial del metal rojo, pero su economía no logra sacudirse de la dependencia de la fluctuación de su precio en el país sudamericano