
Pensando la ciudad desde los barrios con Experimenta Distrito
Un programa de participación ciudadana y fomento de la cultura de proximidad que cumple tres años en Madrid
Un programa de participación ciudadana y fomento de la cultura de proximidad que cumple tres años en Madrid
El alcalde de Al Hoceima, Marruecos, ha sido elegido para encabezar la red de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos. Ada Colau será enviada especial de la organización ante la ONU
Colau suspèn preventivament les sol·licituds d'ampliació o obertura d'apartaments i exigeix a la Generalitat conèixer la nova normativa
Colau suspende preventivamente las solicitudes ampliación o apertura de apartamentos y exige a la Generalitat conocer la nueva normativa
Cuidar el entorno implica a veces una disciplina que las rutinas diarias en las grandes ciudades hace más difícil mantener. Te traemos una selección de apps con las que ganarás tiempo y ahorrarás energía y dinero desde tu teléfono móvil
Estas son las soluciones que deben aplicar los entornos urbanos para paliar el alarmante aumento global de temperaturas
Aníbal Gaviria, presidente de Cities Alliance y gobernador de Antioquia (Colombia), cree que la urbe ideal es compacta y con más transporte público, bicicletas y peatones que vehículos privados
El legítimo heredero del trono, Padmanabh Singh, de 21 años, pone la habitación en Airbnb por 7.300 euros, que irán destinados a la población rural femenina de la región
Los vecinos exigen sanciones económicas "ante la tardanza" de los procesos de cierre de los pisos turísticos
Las lluvias de finales de verano nos regalan paisajes regados de tinto y moscatel. Estas dos semanas están en su mejor momento
La red de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos celebra en Durban (Sudáfrica) un gran encuentro para reivindicar las urbes como principal escenario de desarrollo. Ada Colau aspira a presidirla
El debate sobre la movilidad urbana va mucho más allá de cómo nos desplazamos. Es un debate sobre las ciudades que queremos y sobre nuestro rol en ellas.
La urbanista ha recibido 1,5 millones de euros de la UE para estudiar el impacto de las mejoras ambientales en 40 ciudades de Europa, EE UU y Canadá
Entrevistamos al arquitecto y urbanista indio Dhiru Thadani, experto en arquitectura sostenible
Los altos niveles de polución de la capital de la India muestran los riesgos de un desarrollo sin control ambiental
El gigante alemán desarrolla en Emiratos proyectos ecológicos como Masdar City, la ciudad sin carbono, el hidrógeno verde y la Expo conectada de Dubái
La ciudad cuenta con más de 78.000 locales y dos terceras partes de ellos tienen actividad
La ciutat compta amb més de 78.000 locals i dues terceres parts d’ells tenen activitat
El festival Métissons de Saint Louis celebra su décima edición con conciertos y cine; una muestra sobre alimentación urbana y conferencias relacionadas con el proyecto #SaintLouis365
La nueva regulación de los pisos de uso turístico obliga a muchos alojamientos a cambiar su clasificación e influye en los resultados de la encuesta del INE
Más de 250 personas acuden al I Encuentro estatal de proyectos de vivienda cooperativa en cesión de uso
La ciudad sudafricana de Durban acoge a expertos y gobiernos para mejorar la vida de las personas que viven en asentamientos informales
Negocios como la franquicia de café o McDonald’s son vistos como entes malvados que aniquilan las ciudades, pero ¿y si en realidad fueran espacios amables que ayudan a articular las comunidades más desfavorecidas?
Se suponía que inyectando gran cantidad de dinero en localidades remotas durante 10 años se acabarían la desigualdad, el hambre y las enfermedades en África. ¿Qué ha conseguido el prestigioso proyecto? Visitamos una de las Aldeas del Milenio
Reducir, reutilizar y reciclar ya no son suficientes, si se quiere ciudades más sostenibles se deben sumar al modelo más conceptos como rediseñar y reparar
Diwigdi Valiente es un joven guna, pueblo originario de la selva de Centroamérica, que se ha convertido en una figura central de la conciencia por el medio ambiente
El reciclaje y la reutilización pueden ayudar a mitigar la contaminación generada por los más de 2,100 millones de toneladas de basura que se producen cada año a nivel mundial
Urbes como Austin, Dijon y Logroño ponen el ejemplo en la transición hacia la economía circular que ayudará al medio ambiente
Residentes, empresas, entidades y el Ayuntamiento han logrado trabajar en conjunto para presentar el mapa Barcelona+Sostenible
Con su Declaratoria de la Ciudad de México por una Economía Circular, así como un programa de basura cero, la capital mexicana quiere convertirse en una urbe sustentable
Levantar un edificio por capas es más rápido, más limpio y permite ahorrar en materiales. En España, iniciativas como 3DCons o Be More 3D, apoyada por Banco Santander, están abriendo brecha. Podría ser una solución al gran problema de la vivienda
De bolsas reutilizables a pasta de dientes ecológica: con estos productos abrazarás por fin la filosofía #ZeroWaste
Un informe del CSIC analiza cómo se mueven 300 millones de personas en 174 grandes urbes
¿Son las ciudades españolas paradigmas globales de la ética digital urbana?
El puertorriqueño Héctor Pomales da algunas claves sobre prácticas agrarias urbanas innovadoras y energías renovables
Los regidores relatan en la cumbre de Ciudades Amigas de la Infancia qué experiencias han puesto en práctica para que sus ciudades sean espacios en los que los menores de edad puedan crecer con todas las posibilidades a su alcance
Inma Martínez, científica y experta en inteligencia artificial, reivindica dejar a las máquinas hacer su trabajo y urge a los humanos a potenciar la cognición creativa
Oviedo y Mislata (Valencia) ganan un concurso internacional de Unicef con candidaturas de 36 países sobre iniciativas en favor de la infancia, en el que también ha sido finalista Torrelodones (Madrid)
Construir de forma eficiente es un reto obligado. Además de las directrices públicas que caminan en esta dirección, iniciativas pioneras como la hipoteca verde de Santander, que bonifica la compra de inmuebles A o A+, trabajan por un cambio de paradigma
El crecimiento poblacional obliga a las ciudades a considerar alternativas de urbanización verdes