Yeap Ban Har, experto en el método de enseñanza que ha colocado a Singapur a la cabeza del aprendizaje de esta asignatura, critica el exceso de memorización y cálculo en las aulas
Sus estudios sobre acidimetría le permitieron introducir el símbolo que indica la concentración de iones hidrógeno en las disoluciones acuosas de los electrólitos
¿Cuáles serán los mejores trabajos del mundo? Este Premio Pulitzer cree que los mejor remunerados serán los de 'STEMpatía': quienes combinan habilidades STEM con la empatía humana de toda la vida
El matemático y cartógrafo flamenco abrió el mundo a la globalidad con sus recopilaciones de mapas tras los descubrimientos de América y del océano Pacífico
Su curiosidad y capacidad de aprendizaje le permitieron realizar también grandes contribuciones a la astronomía, la óptica, la electricidad, el magnetismo, la estadística y la topografía
Entender mejor la función cerebral podría alumbrar una nueva era en la informática. Ese es el objetivo del equipo que dirige Francisco Clascá en la Autónoma de Madrid.
Entre las aportaciones del científico fallecido en colaboración con el físico matemático Roger Penrose destacan los teoremas sobre las llamadas singularidades
Es la palabra tecnológica de moda, aunque se usa con gran desconocimiento. Intentamos explicarte qué significa... y cómo se complica cuando añadimos la computación
Las falacias lógicas, cuyo estudio sistemático se remonta a Aristóteles, pueden parecer cosa de filósofos y matemáticos, pero están muy presentes en la vida cotidiana
La científica japonesa fue una pionera humanista preocupada siempre del bienestar humano a través de sus descubrimientos y del desarrollo profesional de las mujeres
Entrevista a Michael Kramer | Instituto Max Planck de Radioastronomía