
Podcast | Las cicatrices de 15 años de violencia en México
El periodista Salvador Camarena charla con Pablo Ferri y Elena Reina, reporteros de EL PAÍS, sobre la ola de inseguridad que azota a varias regiones del país
El periodista Salvador Camarena charla con Pablo Ferri y Elena Reina, reporteros de EL PAÍS, sobre la ola de inseguridad que azota a varias regiones del país
Los videos de los sicarios del grupo criminal exhibiendo su capacidad de fuerza suponen un ataque a la fragilidad del Estado
EL PAÍS acompaña a una madre durante el proceso de identificación genética y entrega de los restos de su hijo, desaparecido en 2017 en Nayarit. El Estado del Pacífico mexicano vivió durante años un régimen de terror por la alianza criminal entre el fiscal y el narcotráfico
López Obrador critica a la jueza que dejó libres a los supuestos criminales del cartel Santa Rosa de Lima, capturados el 20 de junio en una estruendosa acción militar
Mientras López Obrador ha enviado el iluso mensaje de enfrentar a los grupos de crimen organizado con “abrazos y no balazos”, ha cometido errores graves de seguridad nacional
El presidente mexicano subraya la labor de los servicios de inteligencia el día después de sufrir el atentado más grave de la historia reciente del país
Un atentado, con armas de gran calibre y en el corazón de la capital, contra el jefe de policía local supone un punto de inflexión en la estrategia de seguridad nacional contra el crimen organizado
Una de las fallecidas en el atentado a Omar García Harfuch era una vendedora de quesadillas de un pequeño pueblo del Estado de México
Omar García Harfuch, hijo de un policía y una actriz, también es nieto de un exsecretario de Defensa
Omar García Harfuch está fuera de peligro tras un ataque cometido por 28 sicarios, que dejó tres muertos y 17 detenidos, entre ellos el supuesto autor intelectual
Uno de los Estados más prósperos del país convive con 14 homicidios al día, una guerra entre organizaciones criminales y el enfrentamiento de estas con las autoridades por el combustible
El Gobierno ha anunciado el arresto de tres mujeres relacionadas con las finanzas y el capo del grupo criminal se duele de la detención de su madre en un vídeo
La Secretaría de Hacienda bloquea 1.939 cuentas bancarias ligadas al grupo delictivo, que en marzo sufrió la detención de cientos de integrantes en Estados Unidos
El crimen organizado modifica su ‘modus operandi’ en vista de las dificultades y oportunidades que presenta la pandemia
En una entrevista en México, uno de los defensores de Guzmán da detalles sobre el saludo entre López Obrador y la madre del narcotraficante
El país registra 2.585 asesinatos en marzo en plena contingencia por el Covid-19
El conductor de los asesinos llega a un acuerdo con la fiscalía y pasará 14 años en la cárcel. El autor material irá a juicio, mientras que el intelectual sigue preso en EE UU
Los criminólogos, José Gutiérrez y Janet Miranda, único apoyo externo de más de 150 familias, han decidido abandonar por unos días el Estado mexicano con más homicidios del país
Salen a la luz imágenes y un vídeo inédito del famoso narcotraficante en la cárcel, después de su última detención en México en 2016
El Estado industrial y tradicionalmente seguro de Guanajuato se ha convertido en el último año en el más sangriento del país. En enero de 2010, contó 36 homicidios; en enero de 2020, más de 400
El Gobierno capitalino ha confirmado que los reos, sobre los que pesaba un proceso de extradición a Estados Unidos, huyeron con ayuda de varios custodios
Los internos estaban en proceso de extradición a Estados Unidos y uno de ellos es el operador financiero de los hijos de El Chapo Guzmán
El Gobierno de López Obrador incrementa el ritmo de las extradiciones mientras Washington pide frenar el tráfico de fentanilo
Alexis Pérez, de 14 años, y otros cuatro menores de edad fueron aprehendidos en Ciudad de México por el presunto rapto de una mujer
El secretario de Seguridad con Felipe Calderón fue detenido en Texas en diciembre, acusado de recibir sobornos millonarios del cartel de Sinaloa
Ismael Zambada Imperial es acusado por tráfico de cocaína, metanfetaminas, marihuana y otras sustancias ilegales y compareció en una Corte Federal de California
El Gobierno actual está cometiendo aciertos y desaciertos en su esfuerzo por sanear al México devastado que nos dejaron los que se fueron
Genaro García Luna, jefe de la policía federal con Felipe Calderón, ha sido acusado de colaborar con el Cartel de Sinaloa y recibir sobornos millonarios
Como argumento, el presidente esgrime su buena relación con su homólogo mexicano, al que se refiere como "un hombre que me gusta y al que respeto"
William Barr visita al presidente mexicano tras el anuncio de incluir a los cárteles mexicanos en la lista terrorista estadounidense
El 4 de noviembre fueron asesinados tres mujeres y seis niños de una comunidad mormona en el norte de México
En un mundo real, en el que Trump nunca ha escondido sus deseos de mortificar a México, la intención de designar a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas es un motivo para aterrorizarnos.
El presidente de Estados Unidos informa de la medida en una entrevista a un medio conservador, desoyendo la reiterada negativa del Gobierno mexicano
Tanto ruido y palabrerío, cuando lo urgente es el firme compromiso de todos, algunos o pocos por abrazar aunque sea de lejos a los niños sobrevivientes de la masacre a la familia LeBarón
Vecinos del rancho La Mora, donde vive parte de la familia LeBarón, repasan lo ocurrido presos de la incertidumbre. Algunos señalan soluciones drásticas tras el asesinato de nueve miembros del clan
Una explosión y una columna de humo fueron la señal de que el infierno había llegado al rancho La Mora. Así fueron las primeras horas tras la matanza de nueve personas de una familia en México
Los miembros del clan mormón fueron víctimas de la disputa entre los grupos de la Línea y los Salazar, según el Ejército. El Gobierno recalca que los disparos salieron de armas de origen estadounidense
Este grupo de agricultores del norte del país ha sufrido varios asesinatos múltiples en una década
Unas imágenes de cámaras de seguridad privadas a las que ha tenido acceso EL PAÍS muestran el error policial en la detención de 27 personas que estaban en una fiesta
La controversia por señalar a un único responsable se une a las lagunas que aún permanecen sobre el caso, especialmente en el papel de los responsables políticos