
La guerra de los subsidios desatada por EE UU pone a Europa contra las cuerdas
Washington, con la excusa de acelerar la transición energética, ha lanzado un paquete de subvenciones millonario que supone una amenaza para la industria europea

Washington, con la excusa de acelerar la transición energética, ha lanzado un paquete de subvenciones millonario que supone una amenaza para la industria europea

Kelly T. Clements afirma que sin mujeres “es imposible encontrar soluciones” y defiende que los solicitantes de asilo puedan pedir la protección “en todos los casos”

Los ingresos se redujeron a 54,3 millones después de que el Govern renunciara a ampliar la base de vehículos afectados

El tifón golpea también en Mozambique y Madagascar y obliga a decenas de miles de personas a desplazarse. La catástrofe evidencia cómo los Estados que menos contribuyen al calentamiento global son a la vez los más vulnerables

El joven pensador madrileño, que tiene 143.000 seguidores en YouTube, dedica su última novela a las distintas formas de libertad

La pobreza energética impulsa la tala de árboles. Cientos de robles, pinos, abetos y enebros, algunos de ellos centenarios, han sido cortados de forma ilegal

Once entidades del Área Metropolitana han enviado 43 propuestas a los partidos para la próxima legislatura, entre ellas la diversificación del abastecimiento y la gestión pública

Las economías en desarrollo se enfrentan a la necesidad de adaptarse y mitigar el impacto del cambio climático, a la vez que deben abordar problemas sociales a largo plazo

El frenazo germano al acuerdo que ponía fin a los coches de combustión por turbulencias internas en Berlín ha creado incredulidad y críticas de deslealtad institucional en muchos de sus aliados, que temen un peligroso precedente

Los lectores opinan sobre el nuevo Corredor Atlántico, la llamada “generación de cristal”, la decisión del Almeida de reemplazar adoquines por asfalto y sobre la baja calidad del servicio ofrecido por los bancos

Es urgente acometer una transición ecológica que además sirva para coser las brechas territoriales que se abren entre sentimientos de agravio y actitudes de desprecio acumuladas desde décadas atrás

Nigeria, Camerún y Egipto encabezan la lista de países africanos con mayor porcentaje de población sin hogar. Los conflictos y la emergencia climática agravan la situación

Esta joven de 25 años es la activista medioambiental brasileña más conocida en el mundo. Su capacidad para moverse igual de bien en un despacho palaciego que en una aldea amazónica la hace especial.

‘Antes de que desaparezca’ es el título de la serie fotográfica con que el artista M’hammed Kilito quiere dejar testimonio de este patrimonio ancestral de la cultura nómada, amenazado por la sobreexplotación y la emergencia climática

El Gobierno ha dado el visto bueno ambiental a 182 macroparques eólicos y solares desde principios de 2022 y las comunidades han autorizado 1.236 más pequeños. España vivirá un bum en los próximos dos años, lo que está creando tensiones

¿Dónde se ubicarán? ¿Cómo son de grandes? ¿Qué permisos tienen ya? EL PAÍS ofrece la información detallada sobre la tramitación de los nuevos proyectos de energía solar y eólica de más de 50 megavatios. Ya hay 182 con el visto bueno ambiental en España

Ocho pueblos del Maestrazgo, en Teruel, acogerán un parque eólico de 125 aerogeneradores gigantes. Aunque los municipios recibirán una riada de euros durante años, parte de la población se opone

Comisión, Parlamento y Consejo europeos han llegado a un acuerdo de principio para incrementar de 9 a 11,7% su objetivo de eficiencia energética para 2030

Un informe de Global Energy Monitor revela que hay proyectos sobre la mesa que pueden generar hasta 319 gigavatios de energía eólica y solar. Brasil será líder de la región
La glacióloga Veronica Tollenaar ha publicado un “mapa del tesoro” con la probable ubicación de más de 300.000 rocas espaciales en la Antártida

EL PAÍS y Agbar han celebrado un encuentro en el que tres expertos han hablado sobre el uso tecnologías en el cuidado de los recursos hídricos

Buenos Aires enfrenta su octava ola de calor, que podría ser la más prolongada desde que hay registros, hace 117 años

El partido ultra descarta retirar la moción de censura que ha empezado ya a tramitar la Mesa del Congreso

El economista abogará en su discurso por la lucha contra el cambio climático, en contra de las tesis de Abascal

¿Quieres emprender socialmente? Demanda a los mayores responsables de la crisis climática y que financien la regeneración

Tres años consecutivos de sequías provocan pérdidas extraordinarias en uno de los mayores productores mundiales de alimentos

La quinta Conferencia de la ONU sobre los Países Menos Desarrollados arranca en Qatar, mientras los expertos reclaman medidas para aliviar el endeudamiento en un contexto de inflación que ha disparado el precio de los alimentos y los fertilizantes

La organización Corr the Jute Works celebra 50 años empoderando a las bangladeshíes más vulnerables y marginadas del país asiático

Según Action Climate Tracker, Chile, Colombia y Costa Rica están entre las únicas seis naciones en el mundo con metas claras, al menos sobre el papel

Los países reunidos en Nueva York acuerdan la redacción de un tratado que abre la puerta a la protección de la biodiversidad

Cada vez más escuelas e institutos incorporan el cuidado del medio ambiente como una cuestión transversal que va de lo ecológico a lo social

Sin un marco institucional y legislativo adecuado, las mejores intenciones en reducción de emisiones y responsabilidad social caerán en saco roto

La erosión del mar y la mala gestión hacen peligrar el acantilado brasileño de Cabo Branco. Un proyecto universitario se ha propuesto investigar y cuantificar los daños que está sufriendo esta zona del nordeste de Brasil muy frecuentada por los turistas para evitar su desaparición

Los biomateriales son la respuesta a la edificación sostenible. Algunos son tan tradicionales como la madera y otros se hacen a partir del micelio de los hongos

Quizás necesitemos un milagro burocrático para poner a punto la red y hacer que todo esto funcione

Las proyecciones científicas sobre los efectos del cambio climático exigen cambiar los planes de explotación turística

La oposición de Berlín atasca el visto bueno final de los Veintisiete al acuerdo clave para la reducción de emisiones de CO₂. La presidencia sueca de la UE ha decidido retrasar las negociaciones, en vista de que también otros países, como Italia, son reticentes

Las históricas precipitaciones anulan el fenómeno de seca en el centro y la costa de la entidad, que aguarda nuevas lluvias y nevadas en marzo

Los restos de un cazador que pervivió en Granada durante la última glaciación confirman que la península Ibérica fue casi el único refugio para los humanos de todo el continente

El Govern abre expedientes sancionadores a una quincena por reiterados incumplimientos