
España rinde homenaje a García Márquez
Numerosas instituciones culturales honrarán con eventos especiales al fallecido autor de 'Cien años de soledad'

Numerosas instituciones culturales honrarán con eventos especiales al fallecido autor de 'Cien años de soledad'

La familia García Márquez también donó la medalla y el diploma que recibió el escritor cuando se ganó el Nobel

Al margen de sus simpatías personales, que le llevaron a anudar lazos de amistad con Fidel Castro, García Márquez sentía una apasionada curiosidad por el poder y una fascinación literaria por quienes lo ejercían

Uno de los grandes escritores de la literatura universal ha fallecido en México DF a la edad de 87 años El narrador y periodista colombiano, ganador del Nobel en 1982, es el creador de obras clásicas como 'Cien años de soledad', 'El amor en los tiempos del cólera', 'El coronel no tiene quien le escriba', 'El otoño del patriarca' y 'Crónica de una muerte anunciada'. Nació en Aracataca y fue el creador de un territorio eterno llamado Macondo donde conviven imaginación, realidad, mito, sueño y deseo.

La muerte en 20 meses de varios de los protagonistas del boom latinoamericano deja desamparados a sus lectores

Jorge Luis Borges y Gabriel García Márquez. Los dos escritores más influyentes y poderosos de nuestra región y nuestra lengua

El pasado 6 de marzo, con motivo de su 87 cumpleaños, el escritor colombiano se dejó ver en público

El escritor colombiano, de 87 años,está recibiendo tratamientos paliativos por un cáncer La familia y los médicos acordaron no someter al escritor a un tratamiento oncológico

El escritor mexicano Jorge Volpi lleva al límite, en su desconcertante y complejo 'Memorial del engaño’, el juego entre realidad y ficción con la crisis financiera de fondo

A 40 años del boom de la salsa, el director de arte de Fania Records fue pionero en el diseño gráfico en la música latina
Su máquina de escribir, sus cartas... Panorámica del Cortázar más personal a través de sus objetos y seres queridos
Ver lo invisible que se tiene delante exige, a veces, un esfuerzo constante, una voluntad astronómica

Varios autores celebran los 60 años de la publicación del libro de cuentos de Juan Rulfo y levantan con sus voces la cartografía del escritor mexicano

Los alumnos de la Complutense de Madrid disfrutarán mañana de un encuentro con el escritor La heredera y viuda del autor de 'Rayuela' asistirá a la cita, sin que aún se sepa si participará El evento estará reservado a los alumnos de la complutense matriculados en el curso

"Lo único cierto para mí son las canciones de los Rolling, la revolución cubana y cuatro amigos”. Con algunos de esos amigos y dos nuevos libros que incluyen desconocidas cartas y su faceta periodística, descubrimos otras caras de la personalidad de Gabriel García Márquez.

México entrega el Premio Carlos Fuentes a Vargas Llosa El acto estuvo marcado por el recuerdo de la crítica del novelista al antiguo régimen del PRI El premiado destacó a Fuentes como impulsor clave del 'boom' de la novela de América Latina

Un ciclo de conferencias diseñado por el autor de ‘Aura’, convertido en su homenaje póstumo

Cheever, Parker, Faulkner, Pessoa, Baudelaire, Duras... 39 autores y los secretos de sus bebidas preferidas en el libro 'Mezclados y agitados'
La escritora y crítica peruana-estadounidense evoca cómo Cortázar le despertó el interés por la identidad "El peor legado del boom ha sido la falta de imaginación que provocó en las editoriales, que solo han promovido a los imitadores, en vez de fomentar algo nuevo"

Con esas obras América Latina adquirió un lugar reconocido en el imaginario internacional literario. Su influencia es universal

Quince escritores de Europa y América analizan el aporte de la generación de escritores latinoamericanos de los años sesenta a a la literatura Banville, Nooteboom Talese, Cartarescu, Fernández Cubas, Shua, Ben Jelloun, Harss, Arana, Anderson...

El autor marroquí en lengua francesa, Tahar Ben Jelloun, recuerda que su primer acercamiento al 'boom' latinoamericano fue con Carpentier, García Márquez y Rulfo

El efecto de las traducciones en Estados Unidos fueron estimulantes para los lectores y los escritores norteamericanos
Los autores latinoamericanos de los años sesenta dieron luces sobre la realidad de su continente. Y dieron valor a lo corriente

Los lectores de EL PAÍS eligen al coronel Aureliano Buendía, de García Márquez, como su personaje preferido Ribeyro y Onetti son dos de lso autores que despiertan el fervor del público

La acogida de este grupo de escritores inauguró un circuito inexistente: la aparición de los agentes literarios, la mirada sobre la creación latinoamericana y la promoción internacional. Pero también dejó de manifiesto la ausencia de mujeres

El autor del artículo subraya la indiscutible influencia literaria de los grandes autores latinoamericanos de la generación del ‘boom’. También su capacidad para despertar con igual eficacia las más feroces críticas y las loas más rendidas

Para producir algo original, los escritores del boom supieron aprender de los mejores maestros; para renovar las formas, Faulkner, Cervantes, Kafka, Wool, Borges y Rulfo fueron algunos de los que más influyeron

Nadie se parecía a nadie pero todos fueron -son- escritores magistrales El grupo del 'boom' era consciente de la necesidad de nombrarse e identificarse en el mercado literario y político Un margen de libertad e intención y unos mecanismos de fabulación simplemente inéditos en lengua española.
El mosaico de los principales escritores americanos que renovaron la estética del español hace ahora cincuenta años
Un panorama sobre algunos de los principales libros latinoamericanos antes del boom

Palabras del poeta español en la clausura del congreso 'El canon del Boom' El evento, organizado por la Cátedra Vargas Llosa, se celebró la semana pasada en Casa de América, de Madrid

Un congreso y ocho libros en ese año fueron el primer gran fulgor de un momento feliz para la literatura latinoamericana

Se clausuran cinco días de encuentro entre 46 escritores entorno al movimiento literario

En 1962 coincidieron ocho libros clave. Fue el inicio del llamado “boom’ latinoamericano Este artículo es el primero de una serie que analiza el impacto y legado de esas obras y sus autores La literatura latinoamericana produjo grandes obras y autores antes del boom

Escritores latinoamericanos debaten sobre los rumbos del ciclo literario más importante del siglo XX en español

Mario Vargas Llosa inaugura el congreso 'El canon del boom' Durante esta semana analizará a través de escritores y expertos el legado del mayor movimiento literario surgido de América Latina
¿Han ‘matado al padre’ las nuevas generaciones de escritores latinoamericanos? Diez de los más destacados de estos autores analizan un fenómeno que ha dejado una huella indeleble en su literatura

Un libro de entrevistas se convirtió hace cincuenta años en el canon del llamado boom El chileno Luis Harss evoca esa época desde un distanciado presente

Ocho universidades y la Casa de América de Madrid serán escenarios del congreso internacional 'El canon del Boom' y un ciclo de mesas redondas sobre el movimiento literario