Abierto el plazo de escolarización para el curso que viene
El 11 de abril concluye el plazo.- El próximo curso contará con 431 centros bilingües con 80.000 plazas
El 11 de abril concluye el plazo.- El próximo curso contará con 431 centros bilingües con 80.000 plazas
Los socialistas estudian un programa de becas de inmersión fuera de España para los estudiantes
Educar a los hijos en más de un idioma exige mucha dedicación - No es la causa de ciertos trastornos en el lenguaje, pero sí puede agravarlos
La Cámara alta se plantea generalizar el uso de las lenguas cooficiales - Ya se hacía, pero la idea es tachada ahora de ridícula y despilfarro
Los alumnos que estudian en castellano e inglés logran mejores resultados en la primera lengua - A más idiomas, más capacidad para aprender
Tras agitar la lengua como arma electoral, Feijóo no contenta a nadie con su propuesta educativa
En el pulso entre la libre elección de la lengua escolar y la defensa del idioma, Galicia emerge con una tercera vía - Pero tampoco es solución
Los alumnos de infantil aprenderán en la lengua que decida la mayoría del aula
Denegado un traslado familiar a Vigo debido a la inmersión lingüística
Los nuevos decretos se pondrán en práctica durante el curso 2010-2011
PSOE y PP locales pretenden recuperar el uso oficial de La Coruña
El PP condiciona el acuerdo al cambio del modelo de la LOE - El Gobierno no aceptará reformas legales 'a priori' - La reunión se celebrará esta semana
En plena revisión de la política educativa, varias comunidades apuestan por el trilingüismo - Mientras Galicia y País Vasco amplían la oferta, Cataluña consolida su modelo de inmersión en catalán
La cuestión lingüística no va bien; ahí está la última polémica sobre la ley catalana. En España, todo el mundo piensa que su idioma materno es maltratado. Lo primero sería cambiar la actitud de los ciudadanos
A Mesa pola Normalización Lingüística critica la "actitud chulesca" de Educación
La cuna de Galicia Bilingüe conserva el idioma, contaminado, en el rural y O Berbés
Pese al elevado número de hablantes, el gallego desaparece en el centro
Cada centro tendrá su proyecto lingüístico, pero con unos mínimos comunes
"Es el primer paso en la derogación del decreto", asegura el conselleiro
El Valedor do Pobo ataca al BNG por su política lingüística