Los 10 mandamientos del FMI sobre la banca española
El Fondo pide al Gobierno que aclare sus estrategia con las entidades nacionalizadas Reclama que se limiten los bonus en efectivo a los banqueros
El Fondo pide al Gobierno que aclare sus estrategia con las entidades nacionalizadas Reclama que se limiten los bonus en efectivo a los banqueros

El Gobierno prepara una ley para que firmas solventes no se queden sin préstamos

El caos político se prolonga mientras se deteriora la situación financiera
El nivel de junio, con un importe de 250.052 millones, es el más bajo desde marzo de 2012
El tercer informe de la troika sobre el recate financiero avisa de los efectos que tendrá sobre el sector la nueva regulación y el propio ajuste del sector

El ministro asegura no temer el escrutinio del Banco Central Europeo

La diferencia de costes entre créditos pequeños y grandes en España es el doble que en Francia El presidente del BCE detecta una recuperación muy frágil

Lagarde carga contra la autocomplacencia del Eurogrupo y reclama al BCE medidas no convencionales Los socios europeos acuerdan seguir con el rescate a Grecia

El presidente del BCE alude al esfuerzo español como ejemplo

Los ministros de Economía debatirán las opciones de salida y la situación en Grecia y Portugal El informe de la troika reitera la preocupación por el decreto andaluz antidesahucios

Los ministros de Finanzas de la UE deben revalidar el pacto alcanzado con el país heleno

La Comisión ya negocia con Lisboa un ‘rescate blando’ por parte del Mede

El Gobierno prevé recolocar o despedir temporalmente a 12.500 trabajadores de la Administración
El BCE avanza una nueva rebaja de tipos y sesga el discurso hacia el crecimiento

El organismo que preside Mario Draghi mantiene en el 0,5% el precio del dinero El presidente del BCE se compromete a mantener las políticas expansivas

La crisis política portuguesa provoca una huida en estampida de los inversores
Menudean las marchas atrás en la austeridad exagerada, pero aún falta la Gran Rectificación

Portas ha discrepado de algunas importantes decisiones del primer ministro
La ciencia económica tiene motivos e intereses: la austeridad favorece a los acreedores y a las grandes rentas y perjudica a los deudores y a los más desfavorecidos

Vítor Gaspar había sido el rostro de la 'troika' y el principal defensor de las políticas de austeridad
Comparar el rescate financiero con los fondos para el paro juvenil es pornografía pura

Los riesgos políticos, económicos y sociales de que persista el bajo crecimiento son más altos que el aumento de los precios

Los recargos tributarios en plena recesión penalizan el empleo y la actividad económica Las nuevas medidas anticipan la reforma fiscal de 2014
El acuerdo sobre la liquidación de entidades casi completa el segundo pilar de la unión bancaria

El supervisor también recomienda cautela este año en el pago con acciones

El Gobierno propone a los tenedores de estos productos que vencen entre 2013 y 2016 que los cambien por otros con el mismo cupón pero que vencen más adelante

Las entidades cierran marzo con unas ganancias de 3.140 millones, un 16% más que en 2012
Hay que afrontar la crisis con un proyecto ambicioso y coherente

El Tribunal Constitucional alemán debe pronunciarse sobre el Mecanismo Europeo de Estabilidad. Sea cual sea, el fallo dañará su autoridad. Es una de las consecuencias de la judicialización de la política
En el bipartidismo español no se rectifica; basta esperar a ganar las próximas elecciones

El BCE sale al paso de los avisos sobre el fin de los estímulos El organismo bancario asegura que su programa de bonos resulta “más relevante que nunca” Pekín promete liquidez

Hollande reclama a Bruselas que no imponga subidas de la edad de jubilación

El presidente del BCE defiende que su programa es "más esencial" tras la retirada de la Fed

La Comisión dice que esta legislación "va más allá" de la necesaria protección de las familias La Junta tilda de “exageraciones” los riesgos de los que avisa la UE

El Banco de Pagos Internacionales insta a los Gobiernos a acelerar las reformas para asentar la reactivación económica

Los diferenciales aplicados por la banca al crédito tocan máximos. Los intereses esconden riesgos para las familias cuando los tipos vuelvan a subir en un futuro