
El Banco Mundial vuelve a recortar la previsiones para América Latina
El organismo pide que se aceleren las reformas para salir de la etapa crecimiento lento
El organismo pide que se aceleren las reformas para salir de la etapa crecimiento lento
Los efectos palpables del fenómeno global preocupan a la región por su vasta biodiversidad y riqueza natural
El Banco Mundial asegura que la región y su legislación sobre el tema es parte de la solución al problema del cambio climático
InfraRed invirtió en dos plantas termosolares en Morón de la Frontera y en Olivenza
El acuerdo para que Argentina salga de 12 años de suspensión de pagos no es aislado
Irene Arias es directora de la Corporación Financiera Internacional para la región
Nextera solicita un arbitraje internacional por los recortes de las primas
Los productos y alimentos de uso cotidiano podrían estar contribuyendo a la desaparición de los bosques
El presidente de Uruguay critica en el Banco Mundial la desigualdad estructural
El uso del químico contaminante para extraer oro se eleva por la proliferación de extracciones artesanales e ilegales
Más de 50% de los argentinos tiene sangre indígena y muchas etnias están abocadas al rescate de sus derechos y tradiciones
Un informe del Banco Mundial indica que el ‘sorpasso’ de Pekín se dará a final de año, cinco antes de lo previsto
En 2014 China desbancará a EE UU como primer país del mundo en producción de riqueza
El gasto público anual por estudiante en formación inicial ronda los 2.000 dólares, un tercio menos que la media de la OCDE
Espacios públicos, como los parques y canchas de juego, ayudan a reducir la violencia hasta en un 80%
Xavier Giné, economista del Banco Mundial, analiza la calidad de la información financiera en los países en vía de desarrollo
Millones de latinoamericanos carecen de servicios de salud, trabajo o educación por no hablar español sino una de las cientos de lenguas indígenas de la región
La tabacalera demandó al país sudamericano por su política anti tabaco, una medida pionera en América Latina
En Colombia, las vacas criadas bajo los árboles producen el doble de carne y leche, y de mejor calidad
El viceministro de Finanzas dice que el empeoramiento de los pronósticos se debe a la inestabilidad de finales de 2013
Las economías avanzadas alertan de que buscarán alternativas
Enfrentada a un período de bajo crecimiento, la región deposita su confianza en las remesas y la inversión extranjera directa
El organismo pide que se intensifiquen las reformas para que la región no se estanque en una fase de lento crecimiento
Un experto afirma que la eliminación de aranceles, acordada en la Alianza del Pacífico, tendrá un impacto inicial modesto
Desplazados por el conflicto en el país ven con expectativa las negociaciones de paz y la restitución de sus propiedades
El problema causa gastos de hasta 217.000 millones de euros al año por problemas sanitarios
Combinando tecnologías de punta con métodos tradicionales, miles de cultivadores latinoamericanos resisten las sequías, las inundaciones y el deshielo
El mayor productor de energía hidroeléctrica del mundo, trabaja para aprovechar sus enormes fuentes hídricas
La reconstrucción del país, afectado por un terremoto en 2010, se gestiona a través de la ayuda de organismos multilaterales y la Administración estadounidense Cuatro de los nueve mayores donantes a Haití son organizaciones con sede en Washington
El gasto en I+D en Latinoamérica es sólo un tercio que en la OCDE, pero han emergido varias creaciones innovadoras
A pesar de que la expectativa de vida en Latinoamérica ha crecido 50%, las opciones para los jóvenes son escasas
Algunos países alcanzaron altos porcentajes entre mayores de 65 años, pero se enfrentan al desafío de las mejoras y la sustentabilidad a medio y largo plazo
Cada vez más personas se plantean la pregunta sobre si los ahorros y la pensión bastarán cuando dejen de trabajar
Un penal de Cuzco, en Perú, ofrece la posibilidad de que los presos trabajen informalmente tras las rejas y ayudarlos así a su eventual reinserción en la sociedad
Si bien el gasto público en educación subió en 50% en la última década, los esfuerzos deben concentrarse en docentes mejor formados
La región es una de las que ha adoptado más leyes contra la discriminación de homosexuales pero estos aún sufren exclusión, a un alto costo social y económico
Cada año se desperdicia en el mundo entre un cuarto y un tercio de los alimentos que se producen
Eliminar las diferencias por edad, raza, sexo u orientación sexual es esencial para un crecimiento sostenible, equilibrado e inclusivo
Unión Fenosa Gas presenta una solicitud de arbitraje ante el Banco Mundial