
Salud intercultural en Bolivia
Médicos tradicionales y científicos comparten consultas en el centro de salud Villa Esteban Arce. Un modelo de la organización sanitaria del país

Médicos tradicionales y científicos comparten consultas en el centro de salud Villa Esteban Arce. Un modelo de la organización sanitaria del país

En el 'Zaytuna-Oliva', que zarpó de Barcelona hace tres semanas, viaja una fotógrafa española

Cruz Roja eleva a 20 los muertos en el bombardeo de los camiones con ayuda humanitaria

La Creu Roja també ha decidit ajornar el lliurament d'ajuda a quatre localitats

Después de tres días de tregua, El Asad no permite acceder a 250.000 civiles sitiados

A la quarta Flotilla de la Llibertat hi van 30 dones, entre elles una diputada de Podem

La cuarta 'Flotilla de la Libertad' está compuesta por 30 mujeres, entre ellas una diputada de Podemos

Voces críticas en Alemania advierten que de haberse cumplido el compromiso internacional del 0,7% del PIB para países desarrollo, se habrían invertido 1.800 millones más que hasta ahora

El fundador de Facebook comienza así con los planes filantrópicos que desveló tras el nacimiento de su hija

El mediador de Naciones Unidas suspende sus reuniones para urgir a un alto el fuego de 48 horas en Alepo

Scott Richards, de 42 años, lleva 22 días bajo custodia por querer reunir dinero para refugiados afganos

En el planeta, 130 millones de personas necesitan ayuda urgente para sobrevivir. En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, nos acercamos a la realidad de quienes se dedican a esa tarea

‘Los caballeros blancos’ de Joachim Lafosse narra una operación francesa para rescatar a huérfanos de Chad

El exdirigente valenciano está en la cárcel por malversar ayudas al desarrollo

Tras la normalización de relaciones entre Ankara y Jerusalén, un cargamento con 11.000 toneladas de ropa y comida atraca en el puerto de Ashdod

Dos meses después del terremoto, la reconstrucción de las viviendas es el gran problema del país

No se puede establecer una relación causal entre conflictos y cambio climático, pero los fenómenos relacionados con él agravan las crisis

La jefa del PNUD y candidata a sustituir a Ban Ki-moon, Helen Clark, sostiene que hay que cambiar paradigmas sobre la ayuda humanitaria e impulsar una ayuda al desarrollo más eficaz

Expertos y activistas recuerdan que el 86% de los refugiados recala en países pobres o en desarrollo

Es incomprensible que en la situación actual no se tomen medidas urgentes, firmes y reales que respondan a su gravedad

En la Cumbre Humanitaria Mundial se ha lanzado un proceso para mejorar la eficacia de la financiación para la ayuda humanitaria

La 'número dos' de la misión de la ONU en Irak, Lise Grande, estima que la ofensiva iraquí para liberar Faluya es un ensayo para la de Mosul

Garantizar los derechos de la mujer en las crisis no puede ser un asunto menor

Casi la mitad de las escuelas de la ONU para los refugiados palestinos han quedado inutilizadas

Las intervenciones humanitarias deben tener un impacto a largo plazo sobre los beneficiarios

Occidente adopta una postura algo paternalista con los países en vías de desarrollo, pero en nuestro territorio todavía queda trabajo por hacer

El Programa Mundial de Alimentos y otras agencias llevan alimento a la Siria aislada por el conflicto

El mapeo humanitario permite construir mapas base para ONG y equipos de rescate con el apoyo de voluntarios de todo el mundo

La primera ayuda humanitaria llega desde Venezuela. La UE activa el Mecanismo Europeo de Protección Civil tras el sismo

Debemos evitar que la hoja de ruta internacional dominante hoy ahora nos haga olvidar los principios acordados entonces, como la necesidad de medir el impacto en la vida en los países del Sur

Son, junto con los alemanes y portugueses, los ciudadanos de la UE con una actitud más positiva hacia la ayuda al desarrollo. Un 93 % la califican de "importante", según el último Eurobarómetro

Cuatro ideas para aliviar los problemas estructurales de las políticas de ayuda al desarrollo

APIV organiza una firma colectiva de dibujantes en solidaridad con los refugiados del país
Bruno Abarca visitó Ramechhap (Nepal) con Médicos del Mundo, cuando la mayoría de ONG abandonaban las labores de asistencia inmediata tras el terremoto. Este es su relato gráfico

Alimentos y medicinas llegan a Moaadamiye, al suroeste de Damasco

Médicos sin Fronteras denuncia que el régimen bloquea la llegada de material médico
Tres localidades cercadas obtienen comida y medicamentos

Tres localidades cercadas obtienen comida y medicamentos