Los planetas explican la misteriosa escasez de litio en el Sol
El hallazgo da una nueva pauta para encontrar sistemas planetarios alrededor de otros astros
El hallazgo da una nueva pauta para encontrar sistemas planetarios alrededor de otros astros
Cumple un año de observaciones que corroboran los cálculos del científico alemán sobre el tiempo y el espacio
Un viaje a los cuerpos con grandes cantidades de agua que giran en torno al Sol más allá de Neptuno
Cómo convertirse en un científico y trabajar en la Agencia Europea del Espacio
Los buscadores de ondas gravitatorias ponen marco a su formación tras el Big Bang
La teoría sobre el hallazgo de esta fuerza, que domina el comportamiento del universo
Expertos destacan el problema de relevo generacional que existe en la astronomía española
El GTC, un proyecto netamente español, posiciona a la isla canaria como firme candidata al telescopio supergigante de 42 metros
La autora expone las muchas interrogantes que permitirá estudiar el GTC
El autor analiza las posibilidades de investigación que ofrece el nuevo telescopio de Canarias
Así ha sido el proceso de gestación del telescopio GTC, que este viernes inauguran los Reyes
Este año se celebra el bicentenario del nacimiento de Charles Darwin y el 150º aniversario de la publicación de su obra capital: 'El origen de las especies'. El padre de la teoría de la evolución levanta más pasiones que nunca, también en Internet
Un gran telescopio solar sobrevolará en globo el polo Norte para medir con alta resolución el campo magnético de nuestra estrella
La ESA ha lanzado un nuevo telescopio espacial que ayudará a explicar cómo empezó el universo y de qué está hecho
El observatorio permite ver desde Canarias cuerpos de baja luminosidad
Año Internacional de la Astronomía 2009-Astrónomo
"Soy un codificador de televisión por satélite", asegura el presidente del colectivo en España
En este 2009 de la astronomía, 135 países, entre ellos España, organizan miles de eventos internacionales, nacionales y locales que llenarán los doce meses de citas con esta apasionante ciencia
La distribución de temperatura en el borde del famoso cuásar de la Cruz de Einstein se ajusta a los modelos
La mejor observación de las Lágrimas de San Lorenzo será poco antes del amanecer de mañana
La oposición de Sebastián amenaza con debilitar el ministerio de Garmendia
Diez años después de descubrir la energía oscura, los físicos no saben aún qué es
Una mancha fría detectada en la radiación cósmica de fondo intriga a los físicos
Tres posgrados ofrecen a los estudiantes por primera vez formación especializada para investigar el cosmos
El meteorito que chocó con la Tierra y desencadenó la extinción de los dinosaurios pudo ser un trozo de otro aún mayor que se rompió hace unos 160 millones de años
El Príncipe de Asturias ha introducido a la 01.00 de la madrugada peninsular el código que ha puesto en marcha el GTC
El nuevo gran observatorio de La Palma cumple esta noche la tradición de captar una estrella por primera vez